TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Zigor »

Estamos en el eje París-Madrid en términos ferroviarios. De ahí la importancia del TAV. Además, unir en media hora las tres capitales vascas es importante, debería haber bonos con bastante descuento para quienes realicen el viaje con frecuencia. Seguridad, comodidad y rapidez. Energía motriz en un formato al cuál se convierten con medios convencionales cualesquiera otras fuentes de energía. Descongestión de las actuales autovías, autopistas y carreteras.

Deberían reforzarse las cercanías con nuevos servicios y desdoblamiento de la línea de Euskotren. Sólo con que fuera de doble trazado en todo su recorrido, la frecuencia de los trenes sería importante. Transformar gran parte de los actuales trazados de RENFE en Euskadi en trazados sólo de cercanías sería otro medio de seguir manteniendo servicio a poblaciones de entre 5000 y 40000 habitantes, un servicio mejor si cabe para enlazarlos con las capitales.

Está demostrado que los precios por uso del tren pueden bajar a menos de la mitad con bonos de gran uso ó mediante venta anticipada, tanto a niveles locales, de cercanías, y por qué no de grandes recorridos.

Energéticamente hablando, es muy importante que se consiga desechar el avión para recorridos de hasta 500 u 800 Km gracias a los trenes de alta velocidad, pero centrándonos en los medios idoneos de generar energía eléctrica.

Interesante tema para debatir con unos cafés ;)
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
KS

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por KS »

Es cierto que los trenes de alta velocidad son el futuro para las distancias medias. Si por mi fuera yo no haría una Y, sino una línea que conecte Vitoria con Donostia siguiendo los valles de la actual N1. En Vitoria pondría la unión para Madrid/Barcelona. En Donostia-Irún pondría la unión a la línea francesa. Bilbao se quedaría fuera, pero vaya, tiene aeropuerto internacional, cosa que Vito y SS no tienen, y la terminal de Vito solo les quedaría a 45 minutos. Con esto se daría cobertura a gran parte de la población vasca con un precio mucho mas reducido, al eliminar dos tercios del recorrido del TAV, precisamente los recorridos mas complicados orográficamente. Con el dinero que me ahorraría haría una red de cercanías complementaria al Metro de Bilbao para unir el Txorierri, y tranvía para SS. De hecho sobraría tanta pasta que todavía podría desdoblar todo el trazado de la costa de EuskoTren y renovar el parque movil, que tiene 30 años.

Vamos, que el dinero es finito, y yo no lo gastaría en el TAV.

Pero vamos, que se puede estar en contra del TAV sin quemar excavadoras ni disparar en la nuca a empresarios septuagenarios.

KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Zigor »

Desdoblar el Euskotren de la costa en dos vías daría mucha agilidad y una frecuencia de servicios inimaginable, tanto en la línea Bermeo como en la Bilbo-Donosti.

Pero lo de dejar a Bilbao sin TAV? no, a la capital del mundo sin TAV? no me fastidies, que yo soy de Bilbao jajajajaja

La Y está bien planteada porque Bilbao permite la expansión del TAV hacia cornisa cantábrica, Vitoria será la conexión con el centro peninsular, Y Donosti-Irún con Francia. Por otro lado, Pamplona se unirá a la Y vasca en un proyecto ya aprobado, y de ese modo se continúa el enlace de TAV con el este peninsular.

Las unidades de Euskotren se van a renovar, CAF va a construir las nuevas, tienes algunos datos en la web de CAF.

Saludos
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Vidocq
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 210
Registrado: 10 Ene 2007 23:54
Ubicación: Hoy aquí, mañana allá.

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Vidocq »

Proteger a los directivos de las empresas que trabajan en el AVE vasco, objetivo prioritario de ETA, cuesta un millón de euros al mes
Confidencial Digital
Uno de los objetivos prioritarios de ETA son las obras del Tren de Alta Velocidad al País Vasco, conocida como la ‘Y vasca’. Tras el asesinato de Ignacio Uría, el Ministerio y el departamento de Interior autónomico decidieron poner escolta a todos los altos cargos con intereses en el trazado.
El propio ministro se desplazó hasta Bilbao horas después del tiroteo en Azpeitia para tomar medidas urgentes de protección. Rubalcaba se reunió en la capital vizcaína con la patronal vasca, empresarios encargados de la construcción de la línea ferroviaria y altos cargos de Interior del Gobierno vasco.
Una de las conclusiones de aquel encuentro, precipitado, como decimos, por el asesinato de Uría, fue la de dar seguridad personal a todos los empresarios, directivos y miembros de consejos de administración de las compañías relacionadas directamente con las obras.
Según fuentes conocedoras de las cifras económicas que se están invirtiendo en la protección de estos responsables, ésta es la cantidad que están gastando el Ministerio del Interior y la consejería vasca:
-- Se están ofreciendo servicios de escolta a unas 160 personas. Todas ellas son máximos responsables, directivos o consejeros de las compañías concesionarias del trazado ferroviario.
-- Cada escolta supone un coste de unos 5.000 – 6.000 euros mensuales. En total, el desembolso ronda el millón de euros mensuales. Cubrir la protección de estos directivos cuesta unos 30.000 euros diarios.
-- Estas cifras se corresponden únicamente con los servicios de escolta de los 160 directivos. Habría que añadir el coste en seguridad privada, tanto de algunos tramos del trazado, como de los edificios y maquinaria de las compañías. Además, tanto la Ertzaintza como la Guardia Civil vigilan y patrullan algunos tramos de las obras para evitar acciones violentas.
El objetivo de la banda terrorista es el de paralizar las obras del trazado, tal y como ocurrió con la central nuclear de Lemóniz o la autovía de Leizarán –amplía más detalles pinchando aquí-. Entonces, la presión violenta consiguió que se abandonaran estos proyectos.
Nam et ipsa scientia potestas est
KS

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por KS »

Ya me gustaría saber qué porcentaje del coste de un escolta (6.000 €) se lo queda la empresa de seguridad, que no hace absolutamente nada, excepto rellenar el papeleo necesario. ¿Por qué no gestiona el Ministerio del Interior a los escoltas?

Discrepo en que el trazado del TAV sea el correcto. La conexión entre Bilbao y SS cuesta un dineral increíble debido a lo complicado que es el terreno. Además al querer hacer una Y y no una L el tramo entre Vito y SS se hace pasando por la orografía mas dificil, en lugar de en paralelo a la NI, mas fácil. En el fondo es una simple cuestión de dinero. Teniendo en cuenta que construir el TAV cuesta 36 veces el presupuesto de Vivienda, pues casi que prefiero gastarme el dinero en construir VPO. ¿Te imaginas que en los próximos seis años quintuplicas el número de VPO construidas? Y sobraría dinero para construir un aeropuerto decente para San Sebastián, y no el aeropuerto para turbohelices con precios desorbitados.

KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Zigor »

Sí, la verdad es que como no le ganen terreno al mar para ampliar el aeropuerto de Hondarribia ...

El trazado del TAV tiene una gran parte de su recorrido bajo túneles, caros de construir, pero eficaces para buscar la línea recta entre dos puntos, y limitan el impacto medioambiental sobremanera.

El actual trazado de la línea Madrid-Irún a su paso entre Miranda de Ebro y Donostialdea ya va paralelo a la N-1, pero esto tiene una complicación importante en Etxegarate. Ese trazado da servicio a varias localidades guipuzcoanas de cierta importancia. Yo soy partidario del TAV tal cuál está proyectado como una Y, me parece muy eficaz uniendo capitales en el menor tiempo posible, pero también soy partidario de recuperar para el uso de cercanías todos los actuales trazados, y mejorarlos en el caso de Euskotren especialmente. Bilbao por ejemplo ya explota bastante bien el servicio de cercanías RENFE. Se podría potenciar ese servicio desde Donosti, y en general en todos los trazados férreos actualmente existentes.

Lo que no es ni medio normal es que para ir de Bilbao a Donosti en tren haya que hacer una excursión de dos horas largas ó así, y para ir de Bilbao a Gasteiz en tren haya que echarse la manta encima, porque por horarios, tocaría pasar la noche fuera de casa ya que habría que realizar transbordo en Miranda de Ebro y esperar algún tren.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
KS

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por KS »

Esta charla es el ejemplo evidente de cómo se puede discrepar sin necesidad de volar a nadie por los aires.

Deberían hacernos Consejeros de Transporte del Gv, Zigor.

Un saludo,
KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Zigor »

jeje.

Por cierto, pediste muy acertadamente un tranvñia para Donosti, es fácil que le caiga u8no dadas las positivas expericias de Bilbo y Gasteiz. El de Bilbo se va a ampliar al barrio de Recalde, y el de Gasteiz no ha terminado de inaugurarse en su pleno trazado inicial, y ya se está planteando el Gobierno vasco su ampliación hacia la zona universitaria.

Medios cómodos, rápidos, seguros y eficaces energéticamente van a ser protagonistas de las nuevas tendencias de desplazamientos urbanos e interurbanos.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
KS

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por KS »

Sería una noticia estupenda que se instale un tranvía en SS. Me alegro de que en Vito haya tenido una buena acogida. Lo cierto es que en Vitoria las calles son mucho mas amplias que en Donosti, y eso juega a su favor. El proyecto de tranvía en SS debe tener unos 15 años como poco. Es una vergüenza que una ciudad como Donosti no tenga un sistema rápido de transporte y tenga que basarse en una maraña de redes de autobuses, imposible de comprender por un no-residente.

KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: TAV / AHT: Tren de Alta Velocidad

Mensaje por Zigor »

Cierto, a SS le vendría genial un tranvía uniendo diferentes barrios con la zona universitaria con un trazado diferenciado del del topo.

Quiero pensar que lo de los autobuses en Donosti es complicado hasta para los residentes en algunos casos, porque vaya locura, en efecto.

En Bilbao el tranvía tuvo buena acogida, pero en Gasteiz ha sido espectacular, porque se ha mejorado mucho el periodo gratuito de cortesía con los usuarios en su puesta en marcha. En Bilbao era típico dejar gratuito el servicio el primer día tanto en el tranvía como ya lo fue en el metro. En Gasteiz la promoción (quizá visto que había algunas voces sonando en contra del tranvía, existe un poco de mentalidad de pueblo aún en la capital vasca) se mejoró hasta las dos semanas de periodo navideño gratis, con unos llenazos espectaculares como atestiguan las hemerotecas.

Seguramente a Donosti le llegará el turno, una buena conexión de la zona de los hospitales (matando dos pájaros de un tiro y enlazando también el parque tecnológico de Miramón) con el centro turístico y la universidad a través del paseo de la Concha, y con rapidez y prioridad, mejorará mucho las comunicaciones urbanas. ;)
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Historia y Documentación”