Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Nuevo trabajo de Irujo sobre este fenómeno de terrorismo paquistaní en España. Curiosamente, parece que la amenaza evoluciona desde el clúster magrebí al asiático siiguiendo el modelo del Reino Unido.
La CIA alerta del constante traslado a España de 'yihadistas' desde Pakistán
Los servicios de inteligencia estadounidenses advirtieron a partir de 2001 del sospechoso flujo de miembros de Al Qaeda que volaban de Karachi a Madrid

JOSÉ MARÍA IRUJO - Madrid - 27/01/2008

"¿Por qué Madrid? ¿Por qué Madrid?". Randall Benett, agente especial del Federal Bureau of Investigation (FBI) en Pakistán, se preguntó durante años por qué yihadistas paquistaníes y magrebíes formados como terroristas en los campos de Al Qaeda en Afganistán viajaban con frecuencia desde el aeropuerto internacional de Karachi, el centro financiero y comercial del país, hasta Madrid, en su imaginario una tranquila ciudad europea donde se habla el idioma de su esposa.

Desde el año 2001, el agente del FBI y otros jefes de las oficinas que la CIA tiene en Karachi e Islamabad, unas 70 personas, según distintas fuentes, elaboraron informes reservados en los que destacaron los "extraños" y reiterados vuelos de los yihadistas en dirección a Madrid. Benett, un tipo de ojos azules, pelo corto, complexión fuerte, estatura media, que suele vestir camisas ceñidas y calzar botas militares, tenía dos valiosos colaboradores en su oficina de Karachi, un paquistaní y un bangladesí que habían trabajado para Osama Bin Laden en Afganistán.

Ambos le confesaron que la vía predilecta de centenares de combatientes para regresar a Europa eran los vuelos con destino a Madrid.

Tras la detención en Pakistán de Kalih Seikh Mohamed (KSM), el cerebro del 11-S, de su lugarteniente Ramzi Binalshibh, y de Abu Zubayda, el hombre que recibía a los muyahidin desde todas las partes del mundo, la CIA y el FBI han elaborado numerosos informes en los que se alerta del flujo de yihadistas desde Pakistán en dirección a España. Los tres terroristas han confesado que Al Qaeda y sus satélites cuentan con una estrecha red de colaboradores en este país, según señalan fuentes de los servicios estadounidenses consultadas por EL PAÍS.

El yemení Binalshibh, coordinador del 11-S desde Hamburgo (Alemania), el hombre que sabía las fechas, los objetivos y la identidad de los 19 suicidas del ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, viajó desde esa ciudad hasta Madrid el 5 de septiembre de 2001 y se alojó en un hotel de la calle Carretas, junto a la Puerta del Sol. El día 7 tomó un vuelo en el aeropuerto de Barajas en dirección a Pakistán. Agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ya han identificado a la persona que le ayudó durante su siniestra y extraña visita a Madrid. Desde esta ciudad telefoneó por última vez a Mohamed Atta, el jefe de los pilotos suicidas.

En Pakistán, el agente Bennett intentó desesperadamente salvar la vida de Daniel Pearl, el periodista del Wall Street Journal, secuestrado por Al Qaeda y degollado por KSM en un atroz vídeo que se vio en todo el planeta. Junto a Mariane, la esposa del redactor, intentó comprar con dinero la libertad del secuestrado.

El grupo que retuvo y asesinó a Pearl recibía dinero a través del hawala, sistema de transferencias fuera del circuito financiero, de algunos simpatizantes paquistaníes con locutorios y tiendas en el barrio del Raval en Barcelona. La principal comunidad paquistaní reside en Cataluña.

El agente del FBI que se preguntaba por qué los yihadistas volaban de Karachi a Madrid tuvo la oportunidad de conocer la ciudad europea que le intrigaba. Sobrevivió a la explosión de un coche bomba colocado por miembros de Al Qaeda bajo la ventana de su oficina en el Consulado de EE UU en Karachi y fue trasladado a Madrid para alejarlo de las garras de los islamistas. En marzo de 2004, ya en la capital española, vivió la tragedia del 11-M y pensó que Osama Bin Laden y los suyos no estaban tan lejos como creía. "Parecía que la estela de Al Qaeda seguía mi camino. Entonces comprendí el significado de aquellos vuelos a Madrid", confesó a algunos.

Bennet, condecorado varias veces por sus trabajos en Pakistán, permaneció en Madrid hasta 2006. Ahora dirige la seguridad de las tropas norteamericanas en Irak. Él era de los que creen que España ha sido durante años una extraordinaria base de descanso, logística y financiación de la yihad. Una base reconvertida en objetivo.

Aunque la CIA y el FBI no han enviado al CNI las declaraciones de los dirigentes de Al Qaeda Kalih Seihk Mohamed, Binalshibh y de Abu Zubayda y aunque la justicia norteamericana no ha permitido que jueces de la Audiencia Nacional los interroguen, los servicios de inteligencia españoles han elaborado informes propios en los que se recoge el flujo de combatientes hacia España desde Pakistán y Afganistán.

Ahora los nuevos yihadistas son inmigrantes residentes en Europa que abandonan sus ciudades durante meses y acuden a los campos de entrenamiento de esos países, como supuestamente hicieron varios de los seis suicidas que pretendían volarse en el metro de Barcelona, según un testigo protegido. Un hombre al que Baitulá Mehsud, líder talibán en Waziristán (Pakistán), había bendecido como suicida.
Los americanos tienen a personajes clave para estudiar y conocer las tramas islamistas en España, no solo los citados en el artículo sino a Mustafá al Suri, por ejemplo. Y probablemente no podemos acceder a la información que proporcionan. Y si pudiéramos, siempre habría alguien que acusase a los funcionarios españoles de colaborar con Guantánamos y demás cosas.
La necesidad permite lo prohibido.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

Parece que los franceses no están nada contentos con que se haya quemado a su infiltrado en Al-Qaeda, están molestos con el CNI.

PD: ¿Habrá que montar un tema con la trama pakistaní en España?
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

unas preguntas reflexivas: si tenían objetivos en España, ¿era para responder a la sentencia del 11-M? ¿ó es que les va el tema de atentar en preelecciones españolas?

y otra pregunta, que puede parecer tonta ...¿qué opina ETA de la forma de actuar de esos radicales islamistas en España? ¿qué opina de la posibilidad de que un buen día les guste la idea de atentar ...en Bilbao por ejemplo? ...ó puede ser la CAPV más bien un territorio de paso y refugio de islamistas radicales durmientes que de preparación y comisión de atentados terroristas de origen islamista radical?

¿por qué ETA parece mostrar una actitud de indiferencia hacia las elecciones españolas (hoy en día) y los radicales islamistas no? ¿cuál es la incongruencia en todo esto?
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
cartledge
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1568
Registrado: 11 May 2007 00:45

Mensaje por cartledge »

Al menos de boquilla, algunos critican los modos y objetivos de los islamistas
rojo50
Mensajes: 2
Registrado: 25 Ene 2008 10:51

Mensaje por rojo50 »

Es normal que esten quemados, la forma en que se hizo es de lo mas chapucera e impropia de unos responsables de la inteligencia de un pais, supongo que el tiempo nos aclarara mas detalles del operativo.
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

Es que en periodo de elecciones y sobre todo cuando las encuestas no son propiciatorias para el gobierno, se dan los golpes mediáticos para aumentar la popularidad del gobierno. Ya el año pasado se hablaba en los medios de comunicación que el gobierno moviería en vísperas electorales la ficha de la ilegalización del PCTV y de ANV.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

Sobre los pakistaníes de Barcelona, un reportaje de J.M. Irujo en El País:
El ataque abortado en Barcelona era el 'bautismo' europeo del talibán Baitulá
Pretendía atentar en España, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal - La CIA y Musharraf acusan a este emir del asesinato de Benazir Bhutto

El frustrado atentado suicida que un grupo de presuntos yihadistas paquistaníes planificaba contra el metro de Barcelona era el "bautismo de fuego internacional" de Amir Baitulá Mehsud, emir de Waziristán y jefe de la milicia Tehrik i Talibán, movimiento Talibán de Pakistán, según la conclusión a la que han llegado los principales servicios de inteligencia de Europa.

La comunidad de inteligencia europea, integrada por los servicios de espionaje de España, Francia, Alemania y Reino Unido, estudia de forma coordinada este plan de ataque que, según un testigo protegido, los terroristas pretendían activar en estos países y en Portugal. La oleada de atentados iba a ser reivindicada por Baitulá, un dirigente pastún al que la CIA y el Gobierno de Pervez Musharraf acusan del asesinato de la dirigente opositora Benazir Bhutto. Responsables de estos servicios han mantenido reuniones de urgencia para analizar la amenaza conjunta.

Después del 7-J en Londres, en 2005, las células yihadistas paquistaníes en Europa han dejado su rastro en Dinamarca, Alemania y España. "Son una de las puntas de lanza más peligrosas y desconocidas de Al Qaeda en el Continente. Nunca sabes hasta dónde puedes llegar. Otra cosa es trabajar con nacionales. Todos los servicios europeos se han tomado muy en serio el caso de Barcelona", afirma un jefe de la investigación.

"Baitulá, como en su día hizo el fallecido Al Zarqaui en Irak, quiere extender su yihad fuera de Pakistán y éste era su ambicioso plan en Europa", apunta un responsable de inteligencia. La CIA y el MI6, servicio exterior británico, utilizan la información facilitada por el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista español (CNCA) al Centro de Seguimiento del Terrorismo norteamericano (TSC, siglas en inglés) para investigar en Pakistán los vínculos de los detenidos en Barcelona con las células del emir Baitulá, el hombre que ha conseguido unificar a las tribus, y cuyo liderazgo hace ya sombra al mulá Omar, viejo aliado de Osama Bin Laden.

España y EE UU firmaron el pasado verano un protocolo secreto para el intercambio de datos sobre terroristas y sospechosos de participar en actividades terroristas. España ha entregado a los norteamericanos numerosos datos sobre detenidos y sospechosos de actividades yihadistas, según aseguran fuentes de los servicios antiterroristas.

El ISI, el siniestro servicio de espionaje paquistaní, ha facilitado a sus aliados anglosajones informaciones relevantes sobre la célula de Barcelona que han llegado a los Gobiernos de los cinco países amenazados, según fuentes de la investigación. El testigo protegido, un joven paquistaní que había sido elegido como suicida, entrenó en uno de los campos terroristas de Baitulá y era uno de sus protegidos. "Tú le gustas mucho a Baitulá. Le gustas tanto que si hubieras completado tu preparación en vez de ser un terrorista suicida te habrían hecho un experto en explosivos", le espetó al testigo protegido uno de los presuntos jefes de la célula hoy detenido.

¿Quién es este emir de Waziristán que amenaza a Europa y que hasta hace muy poco huía de los focos y las cámaras? Baitulá nació en Ladnidog, tiene unos 34 años, pertenece a la etnia pastún y carece de formación intelectual. Su coraje y habilidades militares compensan esas lagunas, según coincide un perfil elaborado por la Fundación Jaynestown y periodistas de la cadena Al Yazira que lo entrevistaron el pasado mes de diciembre. Ya entonces amenazó a EE UU y a sus aliados en Afganistán, entre los que se encuentra España.

Los hombres de Baitulá se dirigen a él como Comandante de los Fieles y mantienen constantes combates y emboscadas con el Ejército paquistaní, que no ha logrado controlar Waziristán, una región montañosa de 11.585 metros cuadrados, fronteriza con Afganistán, y una población aproximada de 791.087 personas. En su territorio y en otras zonas próximas de Afganistán se encuentran los nuevos campos de entrenamiento de Al Qaeda y sus aliados. Abu Laith al Libi, uno de los principales jefes de Al Qaeda, murió hace días en esta zona, donde se sospecha que se esconden Bin Laden y su lugarteniente Ayman Al Zawahiri. El centro de prensa Al Fajr, ligado a Al Qaeda, hizo público esta semana un comunicado en el que informaba de que Al Libi cayó "como un mártir junto a un grupo de sus hermanos en el territorio de Pakistán islámico". Ese territorio es Waziristán norte, el feudo del barbudo Baitulá.

El jefe del grupo se formó cuatro años en una 'madrasa' paquistaní
Maroof Ahmed Mirza, el jefe de los 10 detenidos en Barcelona como presuntos miembros de una célula yihadista, es un molana, un sabio o maestro en leyes islámicas, formado durante al menos cuatro años en una madrasa (escuela musulmana) radical en Pakistán, según se desprende de la declaración del testigo protegido que precipitó la operación policial del pasado 18 de enero.

Personas cercanas a este miembro del movimiento Tabligh a Jamaa han confirmado este dato, aunque ignoran en qué madrasa de Pakistán se formó este hombre de 39 años, casado y padre de cuatro hijos, que llegó a Barcelona hace tres meses y daba clases de árabe y de urdu, y enseñaba a leer el Corán a los niños en la mezquita Tariq Bin Ziyad, en la calle Hospital, en el barrio del Raval, donde residen miles de miembros de la comunidad paquistaní.

En su declaración a la Guardia Civil, el testigo protegido asegura que "nadie podía subir las escaleras que desde el patio dan acceso a esta mezquita sin el permiso de molana Maroof". El testigo denomina a otros ocho de los detenidos o huidos como molanas o maestros en leyes islámicas, pero fuentes próximas a éstos señalan que quizás lo hacía como señal de respeto.

Los molanas exhiben largas y pobladas barbas. Los miembros de este grupo de tabligh trabajaban "al margen" del resto de la comunidad Tabligh, que predica la paz y la no violencia, según aseguran responsables de la misma.
Por otro lado, gracias a la alerta del CNI, Reino Unido detuvo a seis presuntos terroristas paquistaníes en Gatwick y los mandó de vuelta a Pakistán.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
cartledge
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1568
Registrado: 11 May 2007 00:45

Mensaje por cartledge »

Lo interesante será ver si al final los indicios que las FCSE y el CNI habían reunido tendrán la entidad suficiente para convertirse en pruebas que permitan una condena penal. Ese es el problema que la intervención policial tiene en las fases embrionarias de formación de una célula terrorista. Tengamos en cuenta que este fenómeno es nuevo y que la radicalización ideológica de un individuo no tiene necesariamente que ser una conducta punible. Hay una serie de principios del Derecho Penal que hacen que conductas peligrosas no tengan porque ser claramente punibles. Así si tenemos en cuenta el principio del hecho (el pensamiento por sí solo no delinque) y el principio de intervención mínima. Así el principio del hecho requiere que los actos de reclutamiento tengan un contenido material y no sean exclusivamente una cuestión de mera opinión. En este sentido deben tener claramente un carácter material y perceptible para un tercero. En última instancia debe tratarse de conductas que tengan la entidad suficiente para poner en peligro un bien jurídico protegido. Por último en cuanto a la calificación de estas conductas quizás la colaboración con banda armada sea con diferencia la más aplicable a estas conductas.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

En ese sentido se hace necesaria una reforma del Código Penal en cuando a condenas por terrorismo/colaboración y demás, especialmente para hacer cara al fenómeno del terrorismo islámico al cual aún no nos hemos adactado (desde la justicia). El ejemplo claro es el Reino Unido, el CNI pasa unos datos de posibles sospechosos y ellos cogen, los empaquetan en avión y a Pakistán (que te cuide tu padre).
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
cartledge
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1568
Registrado: 11 May 2007 00:45

Mensaje por cartledge »

No es necesario obligatoriamente una reforma del Código Penal. La adecuada interpretación de los preceptos penales siempre tiene un margen de adaptación siempre que se respeten loslímites que la Ley Orgánica del Poder Judicial establece para la interpretación de las leyes y reglamentos por parte de los jueces y tribunales. En este sentido los límites los pone la Constitución y la interpretacion de la misma que resulta de las resoluciones del Tribunal Constitucional.
Responder

Volver a “Operaciones contra-terroristas y actividad en prisiones”