¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Dedicado a las compañias privadas de servicios militares, seguridad e inteligencia.
Rafa84
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2009 22:11

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por Rafa84 »

Seguramente dire una tonteria pero el parecido entre escolta en las vascongadas y Irak son mayores de lo que se cree, me refiero a los procedimientos no al ambiente ni al riesgo logicamente mayor en Irak.Me explico... para transladar a un VIP hay que trazar una ruta principal, una secundaria,rutas de evacuación o huida se necesitan avanzadas,contravigilancia a distintos niveles ,una capsula de seguridad, puestos de control en los itineralios,vehiculos adecuados... todo esto en Europa son los mismos que para una proteccion personal en zonas de alto riesgo,estos procedimientos son los que hay que hacer para hacerlo correctamente pero no suele hacerse amenudo por la falta de sentido de seguridad que hay aqui.pero alli la desidia o esa falta de profesionalidad no hay porque supone la muerte aqui es todo mas pasivo.
Con esto que he expuesto lo hago para aportar un poco de prestigio del que no se goza paraa los españoles que queremos participar en PMC y estamos tanto o casi igual a otros paises como Alemania,Italia....Logicamente el entrenamiento de una PMC debe ser acorde a la zona de riesgo y en este sentido es distinto pero en terminos generales parecidos y recuerdo en procedimientos generales no en la forma de actuacion AQUI ES DE FORMA PASIVA Y ALLI ES ACTIVA.
rozinos
Aspirante
Aspirante
Mensajes: 44
Registrado: 01 Abr 2008 23:14

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por rozinos »

no has dicho ninguna tonteria tienes toda la razón.
el hecho de que aqui no se realicen o apliquen muchos procedimientos de los que has comentado viene dado por varios factores, el que tú has comentado, la falta de sensación de peligro, la falta de presupuesto, la falta de preparación y/o falta de iniciativa de algunos profesionales, etc.
igualmente un escolta español, público o privado, preparado y bien entrenado no tiene nada que envidiarle nada a nadie. otra cosa son las razones de el por qué hay pocos españoles trabajando en zonas hostiles: desconocimiento del inglés, falta de empresas españolas que se dediquen a esto y mil cosas más que ya se han comentado en este foro.

saludos a todos
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por Loopster »

Pues yo si que veo unas cuantas diferencias, y muy importantes, especialmente si comparamos los escoltas privados con los clientes privados en zonas de alto riesgo.

Empezamos con los parecidos, hay que mantener al cliente con vida y seguro.


Fin de los parecidos.



Un PSD no es lo mismo que una cápsula, no se trabaja a las mismas distancias, ni con las mismas amenazas, ni en el mismo entorno, ni bajo la misma problemática.

¿Cuántos escoltas trabajan día a día con armas largas? ¿Cuántos han sufrido emboscadas desde posiciones de ametralladoras cada 100m a lo largo de kilómetro y medio de autopista? ¿Algún escolta se ha enfrentado alguna vez a la problemática de perderse en mitad del desierto? Pues esto es el pan de cada día en según que sitios.

¿La GC, CNP y Ertzaintza son de fíar para los escoltas en el Norte? Porque de los IPs no se fía nadie, menos aún en Bagdad, donde directamente han sido policías los que han secuestrado a equipos enteros de contratistas, que han aparecido a los tres años repartidos en pedazos.

Una avanzada para un concejal del PSE en Bilbao no es igual que una avanzada para un equipo de USAID en Erbil, si acaso el nombre del término guarda algo de parecido.

Una contravigilancia para intentar pillar a algún batuso que este grabando los movimientos habituales de un parlamentario no es igual que una contravigilancia montada por un binomio de francotiradores a ver si pillan a unos talibanes plantando cohetes a 1500m de una abse.

Una ruta secundaria para evitar la AP-68 por una manifestación no es igual que tomar la ruta secundaria desviándote por Karrada porque ha explotado un camión bomba en la Puerta de los Asesinos.

Y así... seguimos lo que queráis. No es solo el dar seguridad pasiva o activa, es que son mundos diferentes aunque el objetivo sea el mismo, es como decir que la seguridad que necesita Cristiano Ronaldo en el centro de Madrid a las 5 de la mañana (menuda pesadilla para un escolta) es la misma que necesita un empresario en Barcelona mientras come en su casa, dentro de una urbanización privada. No es igual.


Rozinos, un escolta español, preparado y bien entrado que no tenga que envidiarle nada a nadie... pues para empezar tiene que envidiar la disponibilidad de cursos de especialización de todo tipo en otros países, el poder llevarse el arma con él para esos cursos, el no tener que estar federado para comprar un mínimo de munición con la que entrenar, etc, etc. El material humano es casi idéntico en todos los países, y 6 años después de que el 100% de los equipos PSD que operaban en Iraq fueran exOEs lo demuestra perfectamente. En 2003 había equipos enteros de SEALs, Rangers, SOF,... hoy en día te encuentras un par de exOEs y el resto son policías que han pasado por muchísima formación especializada, de hecho alguna empresa británica prefiere gente de unidades como el RMCPT, que creo son Military Police, antes que gente de OEs a la que el 100% de la formación que han recibido ha consistido en Acción Directa y Reconocimiento Especial.

Con deciros que ya hay equipos PSD y QRFs formadas integramente por ugandeses, y funcionando de puta madre (4 años en Iraq entrenando a diario dan para formar un buen grupo, aunque partas de cero).
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
rozinos
Aspirante
Aspirante
Mensajes: 44
Registrado: 01 Abr 2008 23:14

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por rozinos »

Hola loopster, supongo que no me he explicado bien.

Evidentemente el equipamiento a utilizar y los riesgos/amenazas que pueden materializarse son muy diferentes dependiendo de la zona, en eso estamos de acuerdo. Pero creo que está claro que, desde el punto de vista de la planificación: una avanzada, las contras, la elección de rutas, la evaluación de riesgos, los lugares seguros, etc, eso se aplica aquí, allí y en todos lados, evidentemente adaptado a los riesgos del lugar. Está claro que no es lo mismo proteger a una persona en españa que en oriente medio eso ya lo sabía.

En cuanto a que un español preparado y entrenado no tiene que envidiarle nada a nadie, esto lo decia por el ejemplo que tenemos de algún forero de éste y otro foro, los cuales están trabajando al más alto nivel en zonas hostiles. Cuando hablaba de entrenamiento naturalmente no me refería a hacerlo sólo en España, existen muchos sitios en el mundo para irse a entrenar y mejorar. Eso y la experiencia, el esfuerzo y muchas otras cosas que traían de España supongo que fue lo que les colocó en el sitio que ocupan en la actualidad.

Un instructor, no español y que ha trabajado en Oriente medio y Africa en zonas hostiles tanto para su gobierno como para el sector privado, fue el que me enseñó, que, adaptándote a los riesgos de la zona, no hay tantas diferencias en la planificación entre una zona "normal" y en otra hostil. !Ojo! en lo básico; equipos, estrategías, reacciones, entrenamientos, etc. si que serán muy diferentes dependiendo el área donde trabajes.

Esa es mi opinión, naturalmente puedo estar equivocado, pero al fin y al cabo aquí estamos para debatir y aprender.

un saludo a todos
spetznas
Aprendiz
Aprendiz
Mensajes: 53
Registrado: 02 Ene 2009 19:50

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por spetznas »

loopster, como siempre marcando diferencias!!!!! :D :D ,
estoy totamente de acuerdo contigo en todo lo que has dicho, se puede decir mas alto pero no más claro!!!! :wink:
Lo que realmente me ha sorprendido es que en los equipos se empiece a barajar gente con raices policiales y no solo con experiencia militar, un aplauso por ellos!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:
tarraco218
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 568
Registrado: 29 Mar 2009 00:51

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por tarraco218 »

Hola a todos,

Una de las causas de esas diferencias que apunta Loopster, proviene evidentemente de la desigualdad de posibilidades que otorga la Ley a los delincuentes y los cuerpos y fuerzas de seguridad. En España, el sistema favorece al delincuente claramente. Un ejemplo, por tomar el tema de escoltas: si aquí un escolta en el País Vasco, por ejemplo :
1.- tuviera tecnología e información completa sobre individuos proporcionada por una empresa privada o tuviera acceso a datos personales o contravigilancia
2.- tuviera la posibilidad de armas de gran calibre o automáticas
3.- tuviera la posibilidad de participar en otros conflictos o formación específica en España, mejoraría la seguridad de todos?

Hoy por eso es imposible, así que el Gobierno y la legislación de seguridad privada y armas hacen que la actividad PMC se desarrolle fuera de España y que otros paises se lleven su parte del negocio mientras aquí nos quedamos atrás.
Y si alguien tiene curiosidad y se quiere reir, que mire las Actas y Ponencias del Congreso Y Senado y verá que de PMC, externalización y seguridad privada, nada de nada... eso sí, sobre condecoraciones, medallas,pensiones y homenajes está lleno...
"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
kapy-ranger-

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por kapy-ranger- »

No suelo entrar en debates cuando las respuestas son tan claras y evidentes pero esta vez se me ha tocado la fibra...
A ver me resulta increible que alguien trate de establecer similitudes entre el trabajo de escolta en el pais vasco y se un contratista en cualquier teatro de operaciones actual...
Loopster ha sido claro y yo tambien lo voy a ser.... ¿SIMILITUDES? NINGUNA. ¿DIFERENCIAS? TODAS.
No voy a empezar a exponer en una secuencia interminable mediante una teorica sobre procedimientos, planes de evaluación de riesgos, planificación, formación requerida,instruccion recibida,experiencia, requisitos, legislación, armamento y cien mil argumentos de libro para apoyar esta afirmación tan tajante que he expuesto.Ya sé que aqui , en este foro, entre nosotros hay de todo: analistas politicos, policias, militares, servicios de inteligencia,seguridad privada, etc..a todos nos gusta debatir y sobre todo aprender unos de otros, por eso respeto tu opinion, pero veo inutil entrar en unas cuestiones tan claras que duele leerlas aqui.
Rozinos, no lo tomes a mal, pero yo soy euskaldun de nacimiento, y como español que decidió hacer del ejercito su vida he "mamado" vivir con el terrorismo de ETA pisandome los talones desde que vine a este mundo. Me da verguenza ajena que seas capaz de establecer una sola similitud en tu planteamiento entre un escolta privado y un contratista me da igual en que lugar esté.Si te quedan dudas soy capaz de invitarte a venir a Guipuzcoa un fin de semana,y que compartas unas jornadas de trabajo con algun grupo de escoltas... salvo muy pocas honrosas excepciones, puedes coger a toda esta pandilla de cualquier empresa de seguridad privada (OMBUDS, EULEN,SAVICO, etc.), llevarlos a afganistan y ver como los borran del mapa en menos de una semana... joder, ¿y eso? ¿pero si sabian trabajar? ¿pero si aplicaban una metologia de trabajo cojonuda en el pais vasco, por eso no sufrián bajas?... ANDA YA!!!, NI TRABAJAN PROFESIONALMENTE PORQUE LA MAYORIA NO LO SON, POR MUCHA ACREDITACION DEL MINISTERIO DEL INTERIOR QUE TENGAN NI TAMPOCO NECESITAN MAS PORQUE LA PURA REALIDAD ES QUE...
¡¡ ETA AUN NO SE HA PLANTEADO PONERLOS EN SU PUNTO DE MIRA!!. ¿Dirias lo mismo de los contratistas que trabajan en afganistan, Sierra leona, Irak, Haiti, Somalia, etc, etc. , Rozinos, ESTAS SON ZONAS DE ALTO RIESGO , HAY MUCHAS BAJAS...y yo en mi casa me puedo tomar una caña en un bar euskaldun lleno de proetarras y no hay cojones a que sufra un conato de agresión -FIN DE LA HISTORIA-
P.D: Actualmente trabajo de escolta privado en DONOSTIA-San Sebastián- y sinceramente, ojalá este sector se profesionalizará de verdad pero ni siquiera interesa... esto también es un gran negocio ¿sabes? y mi consejo es: cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa o sea, seguridad privada no tiene nada que ver con las PMC´s y asi debe de ser por el bien de cada sector.
Oraculo

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por Oraculo »

kapy-ranger- escribió:No suelo entrar en debates cuando las respuestas son tan claras y evidentes pero esta vez se me ha tocado la fibra...
A ver me resulta increible que alguien trate de establecer similitudes entre el trabajo de escolta en el pais vasco y se un contratista en cualquier teatro de operaciones actual...
Loopster ha sido claro y yo tambien lo voy a ser.... ¿SIMILITUDES? NINGUNA. ¿DIFERENCIAS? TODAS.
No voy a empezar a exponer en una secuencia interminable mediante una teorica sobre procedimientos, planes de evaluación de riesgos, planificación, formación requerida,instruccion recibida,experiencia, requisitos, legislación, armamento y cien mil argumentos de libro para apoyar esta afirmación tan tajante que he expuesto.Ya sé que aqui , en este foro, entre nosotros hay de todo: analistas politicos, policias, militares, servicios de inteligencia,seguridad privada, etc..a todos nos gusta debatir y sobre todo aprender unos de otros, por eso respeto tu opinion, pero veo inutil entrar en unas cuestiones tan claras que duele leerlas aqui.
Rozinos, no lo tomes a mal, pero yo soy euskaldun de nacimiento, y como español que decidió hacer del ejercito su vida he "mamado" vivir con el terrorismo de ETA pisandome los talones desde que vine a este mundo. Me da verguenza ajena que seas capaz de establecer una sola similitud en tu planteamiento entre un escolta privado y un contratista me da igual en que lugar esté.Si te quedan dudas soy capaz de invitarte a venir a Guipuzcoa un fin de semana,y que compartas unas jornadas de trabajo con algun grupo de escoltas... salvo muy pocas honrosas excepciones, puedes coger a toda esta pandilla de cualquier empresa de seguridad privada (OMBUDS, EULEN,SAVICO, etc.), llevarlos a afganistan y ver como los borran del mapa en menos de una semana... joder, ¿y eso? ¿pero si sabian trabajar? ¿pero si aplicaban una metologia de trabajo cojonuda en el pais vasco, por eso no sufrián bajas?... ANDA YA!!!, NI TRABAJAN PROFESIONALMENTE PORQUE LA MAYORIA NO LO SON, POR MUCHA ACREDITACION DEL MINISTERIO DEL INTERIOR QUE TENGAN NI TAMPOCO NECESITAN MAS PORQUE LA PURA REALIDAD ES QUE...
¡¡ ETA AUN NO SE HA PLANTEADO PONERLOS EN SU PUNTO DE MIRA!!. ¿Dirias lo mismo de los contratistas que trabajan en afganistan, Sierra leona, Irak, Haiti, Somalia, etc, etc. , Rozinos, ESTAS SON ZONAS DE ALTO RIESGO , HAY MUCHAS BAJAS...y yo en mi casa me puedo tomar una caña en un bar euskaldun lleno de proetarras y no hay cojones a que sufra un conato de agresión -FIN DE LA HISTORIA-
P.D: Actualmente trabajo de escolta privado en DONOSTIA-San Sebastián- y sinceramente, ojalá este sector se profesionalizará de verdad pero ni siquiera interesa... esto también es un gran negocio ¿sabes? y mi consejo es: cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa o sea, seguridad privada no tiene nada que ver con las PMC´s y asi debe de ser por el bien de cada sector.
Yo tengo amigos escoltas y la verdad es que de lo que comentas, con casi todo de acuerdo, menos lo que dices de que ETA no os ha puesto en el punto de mira, lo estais hace tiempo, y prueba de ello es la cantidad de información que tiene la banda sobre escoltas, sus rutinas, sus domicilios, sus familiares, vehiculos, etc, y acuerdate de la lapa que no hizo (gracias a Dios) su labor, aquel atentado que el escolta salió corriendo en llamas. Esperemos que sigan fallando...saludos!
kapy-ranger-

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por kapy-ranger- »

[quote="Bidart
Yo tengo amigos escoltas y la verdad es que de lo que comentas, con casi todo de acuerdo, menos lo que dices de que ETA no os ha puesto en el punto de mira, lo estais hace tiempo, y prueba de ello es la cantidad de información que tiene la banda sobre escoltas, sus rutinas, sus domicilios, sus familiares, vehiculos, etc, y acuerdate de la lapa que no hizo (gracias a Dios) su labor, aquel atentado que el escolta salió corriendo en llamas. Esperemos que sigan fallando...saludos![/quote]

Una cosa solo Bidart...piensa detenidamente lo que has escrito porque te repitoque me reafirmo en que si ETA realmente quisiera matar a un escolta directamente,eso es muy fácil y lo sabes, asi que el escolta ese del famoso atentado fallido no seguiria en el reino de los vivos.
Por cierto información para ti y para todo el foro:
1) este personaje no habia ni siquiera mirado los bajos del vehiculo en cuestión
2) ¿sabias que el famoso "escolta" que has mencionado el día del fallido atentado habia abierto su servicio en falso (en el argot de los escoltas privados esto sucede cuando no estas realmente trabajando porque tu VIP no te ha requerido para ello y sin embargo has comunicado tu apertura de servicio a la autoridad pertinente para asi cobrar el día? -¿alucinante no?, pues la primera llamada que hizo el "super heroe" este de pacotilla, fué para avisar a su compañero de que la habían cagado...
Ahora vamos a seguir con la posibilidad abierta en esta sección del foro de meter a este perfil de gente dentro de la industria... pues creo que no hace falta que te mi opinión porque esta todo dicho.AH! y efectivamente, esperemos que de mientras, los malos sigan fallando.Un saludo!
rozinos
Aspirante
Aspirante
Mensajes: 44
Registrado: 01 Abr 2008 23:14

Re: ¿Hay posibilidades reales de trabajar en la industria?

Mensaje por rozinos »

Hola Kapy-Ranger.

Ya he estado varias veces en San Sebastián y más veces que estaré. Conozco perfectamente como se trabaja en el País Vasco. Así que como comprenderás suscribo totalmente lo que tú has comentado de igual manera que suscribo totalmente lo que comentó Loopster con anterioridad.

Loopster ha sido claro, tú has sido claro y yo he sido claro. El problema es, que muy a mi pesar, no estáis entendiendo lo que he querido comentar… o también yo me explico mal. Por que yo no estoy tratando de establecer similitudes del tipo: coge a los dos de sábico, eulen u ombuds y los trasladas a Kabul o Bagdad. No, los tiros no van por ahí. Ni tampoco los tiros van por comparar el trabajo que pueda estar haciendo el equipo de protección de Cristiano Ronaldo con el que realiza un equipo de protección en el Delta del Níger. No, los tiros tampoco van por ahí.

Yo en ningún momento he dicho que trabajar en Madrid o en el País vasco sea igual que trabajar en oriente medio o África, si lees bien lo que he puesto te darás cuenta que el tema va por otro lado.

un saludo y cuidate.
Responder

Volver a “Private Military Companies, PMCs”