Libia

Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Reglas del Foro
Temas a tratar: Marruecos , Argelia , Libia , Túnez, Sahara Occidental y Seguridad en el Mediterráneo.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Libia

Mensaje por kilo009 »

Según el SI marroquí, es decir, su agencia MAP, y citando a The Daily Telegraph, la mayoría de los mercenarios reclutados por Gadafi serían miembros del Polisario reclutados en Tindouf. Habla de unos 450 mercenarios por 2.1 millones de libras esterlinas.

http://www.map.ma/es/sections/portada/l ... os_me/view
La mayoría de los mercenarios reclutados por Khadafi son miembros del polisario (DailyTelegraph)

Londres- La mayoría de los mercenarios reclutados por el régimen del coronel Mouammar Kadhafi son miembros del polisario, informa, hoy jueves, el diario británico The Daily Telegraph.

El coronel libio gastó 2,1 millones de libras esterlinas para reclutar a centenares de mercenarios procedentes del Norte de África para ayudarle en su guerra contra los rebeldes, indica el diario, citando a altos responsables de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Los detalles de un acuerdo para el reclutamiento de 450 mercenarios de los campos de Tinduf, donde están instalados los separatistas del polisario en territorio argelino, han sido entregados a los responsables de la OTAN por un ex miembro del régimen Kadhafi, quien estuvo implicado en las negociaciones antes de hacer deserción y unirse a la oposición, subraya el Telegraph.

Según este ex miembro del régimen libio, quien pidió el anonimato, a los mercenarios se les ofreció cerca de 10.000 dólares para combatir durante dos meses en las filas de las fuerzas leales al coronel Kadhafi, agrega la publicación, antes de precisar que el acuerdo con los mercenarios ha sido concluido el mes pasado a raíz de las manifestaciones que amenazaron con derrocar al régimen de Trípoli.

Por otra parte, el Telegraph indica que además de los campos de Tinduf, los responsables de Kadhafi han reclutado igualmente a mercenarios afiliados a movimientos rebeldes en Níger y en Mali, que tienen estrechas relaciones con el régimen Kadhafi.

Los responsables de la OTAN habían recibido informes según los cuales el Coronel Kadhafi todavía está buscando más mercenarios para defender su régimen.

"Kadhafi está utilizando todos sus contactos en la región para reclutar a más mercenarios para defender su régimen”, dijo un oficial superior de la OTAN, citado por el Telegraph, que indica que otros mercenarios que combaten para Kadhafi vienen de Chad, la República Democrática del Congo, Sudán y también de Asia y Europa del Este.

El periódico recuerda que los grupos de oposición libios han acusado a los mercenarios de ser responsables de los peores excesos y abusos cometidos por el régimen Kadhafi, incluido el asesinato de mujeres y niños.
Más, esta vez citando a Fox News, http://www.map.ma/es/sections/portada/l ... l1731/view
En la misma línea, el ministro libio dimisionario encargado de la Diáspora, Ali Errishi, había confirmado recientemente en Washington que unos mercenarios del polisario figuran entre los mercaderes de muerte que se infiltraron en Libia para sembrar allí el terror y someter la revolución libia.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
dragon

Re: Libia

Mensaje por dragon »

Buenas noches.

Esa noticia suena mas a desestabilización que ha otra cosa.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

El pres. de Turquía, intermedia...

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

El presidente de Turquía, intermedia con Gaddafi para que deje las armas.

http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-13265825
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

El gobierno suizo congela cuentas de Gadaffi , Mubarak y Ben

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

El gobierno suizo congela cuentas de Gadaffi , Mubarak y Ben Ali.

http://www.bbc.co.uk/news/world-europe-13264931
cotoalonso
Curioso
Curioso
Mensajes: 14
Registrado: 17 Oct 2007 22:22

LIBIA-OTAN

Mensaje por cotoalonso »

SALUDOS.una pregunta politicamente incorrecta,¿a que esperan los "politicos"para decidir una intervencion militar de OTAN en libia?
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

Re: Libia

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

La OTAN hunde barcos de Gadafi e intercepta un petrolero
viernes 20 de mayo de 2011 21:22 CEST

TRIPOLI (Reuters) - La OTAN hundió ocho barcos de guerra libios e interceptó un petrolero que cree que estaba dirigido al Ejército, dijo el viernes la alianza militar, en una marcada escalada de la campaña de bombardeos liderada por Occidente.

La alianza occidental, que opera bajo un mandato de la ONU para proteger a los civiles de las fuerzas del Gobierno, cree que la presión militar y política está debilitando la posición de Muamar el Gadafi en el poder y finalmente terminará causando su caída.

El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el jueves que la salida del líder libio es "inevitable" y que ese es el único camino que permitiría la transición democrática.

Tres meses después de iniciado el levantamiento, los rebeldes controlan el este de Libia y algunos centros del oeste, pero el conflicto ha llegado a un punto muerto ya que los intentos de los insurgentes para avanzar hacia Trípoli se han estancado.

Aviones de la alianza hundieron ocho barcos de guerra en ataques nocturnos en los puertos de Trípoli, Al Khums y Sirte y alcanzaron un astillero desde donde parten los botes inflables que las fuerzas libias usaron en la ciudad rebelde de Misrata, dijo la OTAN en un comunicado.

"La destrucción del complejo y de una significativa reserva de botes anoche reducirá la capacidad del régimen de mantener esas tácticas", dijo el mayor general británico John Lorimer.

La OTAN también interceptó el viernes el buque petrolero Jupiter, diciendo que creía que el combustible pretendía ser usado con fines militares.

"Las fuerzas navales de la OTAN pueden negar el acceso a embarcaciones que llegan o abandonan los puertos libios si hay información fiable que sugiere que los barcos o sus cargamentos serán usados para apoyar ataques o amenazas contra civiles, tanto directa como indirectamente", dijo la portavoz Carmen Romero en Bruselas.

Agregó que hubo una sensación en una reunión de embajadores de la alianza esta semana de que la misión está logrando "un progreso constante y tangible" casi dos meses después de que asumiera el mando de la operación.

RECHAZO AL DISCURSO DE OBAMA

Responsables libios llevaron a periodistas al puerto de Trípoli donde una pequeña embarcación ardía y humeaba y plantearon dudas respecto a si las naves atacadas por la OTAN estuvieron involucradas en los enfrentamientos.

Mohamad Ahmad Rashed, director general del puerto de Trípoli, dijo que seis embarcaciones fueron alcanzadas por misiles.

Los barcos, cinco de los cuales pertenecían a la guardia costera junto con una embarcación más grande, estaban siendo sometidos a mantenimiento desde que comenzaron los choques, dijo un responsable a la prensa, agregando que el puerto aún funcionaba y podía operar el tráfico comercial.

El Gobierno rechazó el discurso de Obama, un mensaje impulsado por los levantamientos de la "primavera árabe" que provocaron la caída de los líderes autoritarios en Túnez y Egipto e inspiraron la revuelta libia.

"El cree las mentiras que su propio Gobierno y medios difunden por el mundo (...) No es Obama quien decide si Muamar el Gadafi deja Libia o no. Es el pueblo libio", dijo el portavoz libio Musa Ibrahim.

Trípoli reiteró una oferta de alto el fuego, asegurando que sus fuerzas están dispuestas a retirarse de las ciudades si los rebeldes deponen las armas. Pero los insurgentes han rechazado todos los avances hasta ahora, diciendo que no pueden confiar en Gadafi e insistiendo en su partida.

Una serie de aparentes deserciones de alto nivel sugieren que Gadafi tiene dificultades para mantener su círculo de apoyos más estrecho. La máxima autoridad petrolera, Shokri Ghanem, se ha ido y no se sabe nada de él pese a que su nombre apareció hace días en la lista de un vuelo a Viena.

Trípoli asegura que está en visita oficial a Europa, pero fuentes tunecinas y de los insurgentes dicen que ha renunciado.

© Thomson Reuters 2011 All rights reserved.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Libia

Mensaje por Loopster »

Salen a la luz imágenes de supuestas tropas occidentales pisando suelo libio
Un vídeo emitido por la cadena televisiva 'Al Yazira' muestra a supuestas fuerzas especiales occidentales en la primera línea de batalla libia, en lo que el canal califica como "la primera evidencia de botas aliadas" en el país árabe, según informa el diario 'The Guardian'.

En el vídeo, se puede ver claramente a un grupo de seis occidentales, vestidos con ropa de civil, en Dafniya, uno de los puntos del frente de Misrata. Cinco de ellos van armados. Los seis hombres conversan con los rebeldes y, al detectar las cámaras, se marchan discretamente.

El reportero de 'Al Yazira', Tony Birtley, afirma que "posiblemente son británicos", aunque no explica cómo llega a esa conclusión.

La prensa británica ha informado repetidamente de la posibilidad de que miembros de su ejército están actuando en tierra para determinar los puntos de ataque, para ayudar en el ataque aéreo de la OTAN.

El pasado abril, William Hague, ministro británico de Asuntos Exteriores, anunció que un enlace militar trabajaría con el Consejo Nacional de Transición libio (CNT). El político afirmó que ayudarán a los rebeldes a mejorar "estructuras de organización, comunicaciones y logística". Además, añadió que "nuestros hombres no se dedicarán a entrenar o armar a los combatientes de la oposición, ni ayudarán a planear o ejecutar operaciones militares del CNT o en la provisión o cualquier otro tipo de asesoramiento militar".
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

Re: Libia

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

Hola a tod@s, me podeis informar alguno de la existencia de Desaladora en Misrata y la mas cercana a Tripoli desde el Este.
Saludos,
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Libia

Mensaje por Loopster »

Un arsenal Libio que cayó casi intacto en manos de los rebeldes, Ajdabiya, Marzo de 2011.

Imagen
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Libia

Mensaje por kilo009 »

Sobre los MANPADS libios y otros asuntos que preocupan:
WASHINGTON – http://news.yahoo.com/s/ap/20110617/ap_ ... ile_threat The U.S. is paying two European mine-clearing groups nearly $1 million to hunt and dispose of loose anti-aircraft missiles that could make their way from Libyan battlefields to terror groups.

The hiring of weapons demolition experts hardly dampens concerns about anti-aircraft missiles still in the hands of the Gadhafi regime's military, which amassed nearly 20,000 of the weapons before the popular uprising started in March.

The State Department's hiring of British and Swiss weapons demolition teams in Libya to search for missiles, mines and other deadly munitions was prodded by fears that terrorists could use scavenged man-portable air defense systems, known as MANPADS. The action came after American and allied authorities made it clear to Libyan opposition figures that their cooperation on the missile launchers would be a factor in future assistance, said U.S. and United Nations officials familiar with the discussions.

"From the U.S. point of view, it was an issue of paramount importance," said Justin Brady, officer-in-charge of the U.N. Mine Action Service, which is overseeing the weapons disposal effort in Libya. "The Libyans seemed to get the big picture of what was necessary to present a credible international face."

The move has no effect on the massive numbers of mostly Russian-built anti-aircraft launchers and missiles still in the hands of Moammar Gadhafi's forces. While some shoulder-held and truck-mounted launchers were pillaged by rebel forces when they seized Libyan ammunition stocks, the vast majority are still held by the regime.

"I can't imagine the U.S. can do anything about Gadhafi's inventory until they defeat him or negotiate his exit," said Matthew Schroeder, an arms expert with the Federation of American Scientists in Washington. "But even without that, securing any MANPADS loose in Libya is a good thing."

The Obama administration listed the nearly $1 million anti-MANPADS effort this week in a report to Congress defending the legality of its intervention in Libya. The report included classified documents detailing a "threat assessment of MANPADS, ballistic missiles and chemical weapons in Libya."

Most U.S. warplanes have electronic evasion systems and can fly above the range of the missiles, but most passenger jets are vulnerable. Reports have surfaced in recent weeks from officials in Algeria and Chad, and recently from Russian media, that several anti-aircraft missiles and launchers looted from Libyan government caches have already wound their way to the North African terror group, al-Qaida in the Islamic Maghreb. American officials have yet to confirm any of the reports.

Officials with the two firms hired by the State Department, the British-based Mines Advisory Group and the Swiss Foundation for Mine Action, said almost all of the Libyan weapons depots they surveyed in recent weeks showed clear signs of looting. Libyan opposition forces took almost any useful weapon from Gadhafi regime stocks in the opening weeks of the conflict, and search teams have found few inventory documents, so it is impossible to trace which are missing and whether any were sold to terrorists or criminal gangs.

"The ammo dumps we've seen are either partially destroyed or picked clean," said Alexander Griffiths, director of operations for the Swiss group, which now has 35 disposal experts working in rebel territory under a $470,000 U.S. grant. "We haven't seen MANPADS so far and my guess is we won't see many because they're such a high-value item. They would be the first items to go."

The British mine disposal group located and destroyed two of the portable missile systems near the northeastern Libyan opposition-controlled town of Ajdabiya last week, spokeswoman Kate Wiggans said. The group also found two other stray anti-aircraft missiles in May and destroyed them. All four were SA-7s, Russian-made portable missiles that date to the 1970s. Experts say many Libyan MANPADS are probably of similar vintage and some may be too decayed to use.

The Mines Advisory Group has three workers in Libya but plans to expand to at least 20, operating with $486,000 in State Department funding and $290,000 in British government aid, Wiggans said. Both she and Griffiths said that their demolition experts were taking care to avoid hot battle zones, coordinating with U.N. officials overseeing relief efforts in opposition-held turf.

U.S. officials would not say whether the funding would continue beyond the end of the year. The U.S. has been the lead player in efforts to round up and destroy stray missiles, hiring contractors like the two European firms to scour battlefields and, in some cases, discreetly paying armed governments like Yemen to turn over missile stocks. The U.S. programs have destroyed 32,500 missile systems in 30 countries since 2003, but officials say thousands more still pose a hazard among the estimated 1 million manufactured since the late 1960s.

Passenger flights have never been targeted inside the U.S. Nearly a dozen lethal strikes have brought down passenger and cargo planes over the past decade in Africa and Asia
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Responder

Volver a “Área Magreb”