Re: Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)
Publicado: 10 Ene 2010 14:53
Detalles de la OP. Fénix en cuanto a colaboradores:
Es muy interesante conocer como trabaja la inteligencia colombiana en la zona, con certeros golpes a las FARC. Me resulta también curioso los puentes entre los ecuatorianos y colombianos.El ex guerrillero entregó las coordenadas del campamento para la famosa Operación 'Fénix'.
http://www.eltiempo.com/colombia/justic ... _6921129-1
EL TIEMPO conoció detalles del acuerdo que los organismos de inteligencia colombianos hicieron con las personas que colaboraron para que el primero de marzo del 2008 la Fuerza Pública pudiera entrar al campamento, al lado sur de la frontera, del número dos de las Farc.
La prensa ecuatoriana y la Comisión de la Verdad integrada por el gobierno del presidente Rafael Correa han señalado a Julio Cesar Rivera, ciudadano de ese país, como ficha clave para el golpe. Las autoridades colombianas no lo confirman ni lo descartan, pero mencionan la existencia de otros informantes, de quienes se abstienen de entregar identidades por seguridad.
"Revelar detalles sobre la operación 'Fénix' sería poner en riesgo a más de 20 personas que colaboraron en el proceso de la investigación y penetración del campamento de 'Reyes'", señaló una fuente de inteligencia consultada por EL TIEMPO.
Lo cierto es que otra fuente confirmó que del monto total que el Ministerio de Defensa ofrecía (5 mil millones de pesos) por información que permitiera la captura o muerte de los integrantes del secretariado, al ecuatoriano le entregaron 2.500 millones de pesos (1,2 millones de dólares).
Los otros 2.500 millones fueron repartidos entre un grupo de personas que a lo largo de cuatro meses permitieron llegar hasta la zona de Angostura, donde estaba el campamento del guerrillero. Según los reportes, "algunos civiles conocían la ubicación de un campamento de las Farc al otro lado de la frontera, pero no sabían que allí estaba 'Reyes'. Sus datos sirvieron para cerrar el área".
Entre los "colaboradores", como se mencionan en documentos de 'Fénix', habría un supuesto periodista (del que no se específica la nacionalidad), y que después de tres visitas a Angostura fue contactado por la Inteligencia ecuatoriana. algunos de esos oficiales les hicieron puente a sus pares colombianos, y ya en el pasado habían ayudado en la captura de 'Simón Trinidad'.
Las reuniones
Antes de concretar el golpe final contra el campamento del 'canciller' de las Farc, la inteligencia colombiana tuvo dos reuniones, fuera de Ecuador, con el informante. Se acordaron los términos de la cooperación y las garantías que habría para su familia, en caso de que algo fallara.
Una semana antes de que se diera vía libre a 'Fénix', los "familiares en primer grado de consanguinidad" ya estaban fuera de Ecuador. Fuentes que conocieron de la operación señalaron que estas personas esperaron en un país centroamericano el resultado del golpe. Luego viajaron con el informante a E.U.
Una duda que sigue pendiente es si el ecuatoriano Franklin Aisalla, que era hombre de confianza de 'Reyes' y que murió con él en el bombardeo, colaboró o no para que las autoridades colombianas ubicaran a su jefe.
Lo cierto es que sus movimientos entre febrero y marzo del 2008 dieron certeza de que el jefe guerrillero estaría en Angostura para la fecha en la que se tenía planeado el golpe. ¿Cómo? Aisalla y Rivera movieron hacia Angostura a varios de los asistentes al segundo encuentro de la Continental Bolivariana, entre ellos a los mexicanos. Y, según la inteligencia, los asistentes al evento siempre tuvieron garantía de que iban a ser recibidos por el propio 'canciller' de las Farc.