ERTZAINTZA - Oficina Central de Inteligencia

pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por pagano »

Bidart escribió:
con el concurso ocasional del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
A mí esta frase me hace muchisima gracia :lol:
Efectivamente, el CNI aparece como el Guadiana: cuando debe de aparecer. No es de descartar que aunque no se mencione su participación, estén detrás de casi todas las operaciones antiterroristas de nivel estratégico (tanto en España como en el extranjero). Antes (hablamos de los años 80 y 90), el CNI era indespensable por los cachibaches técnicos a los que tenía acceso (bien de producción propia bien adquiridos a otros servicios de inteligencia), ahora, los servicios de información policiales tienen acceso a ese mismo material. Ahora, su participación principalmente es con la coordinación con otros servicios de inteligencia y análisis de información, sin olvidar claro está a los excavadores. Se comenta en el ámbito perdiguero que el entonces CESID, cuando traspasó a un cuerpo policial al lobo no lo hizo hasta que estuvo asegurada la presencia muy arraigada en la parte superior de ETA una loba y un lobito.
En resumidas cuentas: si hay un operativo estratégico contra ETA hay perdigones cerca.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Zigor »

Por otro lado, con lo importante que es la actividad del CNI en la lucha contra ETA en aquellos países con los que no exista una colaboración de tal grado que permita el trabajo de policías españoles en ese territorio de forma conjunta con la Policía autóctona...

Elaboración y aprovechamiento de estrategias que ha permitido arrebatarle a ETA apoyo social, reducir el grado de terror que genera en la sociedad.

Vamos a ver qué tal se da la estrategia, en lo concerniente con este apartado, de pasar CNI y Ertzaintza de ser conocidos desconfiados a ser amigos ... ... ¿van a saber hacerlo ambas partes? me parece más emocionante que un Madrid-Barça jajajaja

De los datos que tengo acerca de la relación CNI-UIA, me da lástima que la mayor parte de esa relación haya estado basada en el tratamiento que se le ha dado desde ambas instituciones al hecho de que varios colaboradores de la segunda hayan aspirado a serlo de la primera, ó haya aspirado a ser agentes de la primera. En ese aspecto se han dado diversas circunstancias, desde que CNI haya informado a UIA de la situación (posiblemente cuando pretendía recoger reacciones, ó no le interesaba demasiado la oferta de colaboración) hasta que realmente se haya producido el paso, y pasando por supongo varias de las formas diferentes y posibles existentes de baile que se pueden dar en el salón .... para mi gusto, lamentablemente con más recelo y desconfianza que otra cosa, diría un psiquiatra: "eso, hágaselo mirar..."

;) espero que se lo miren, que "los hombres de Paco" en la tele queda muy bien, yo me río mogollón, pero la realidad pide otras cosas. Por cierto, leyendo el blog de Urkullu veo que a él también le entusiasma la serie de los hombres de Paco, menciona también a Torrente, jajajaja, pero los de Paco me parecen más humanos, y Torrente realmente debería estar en el otro lado, vendiendo droga en alguna esquina jaja. (Cómo se nos ha puesto Urkullu por un paseito por el monte de la Guardia Civil, lo mismo le tenían que haber pedido permiso, ¿reminiscencias de cuando el único partido con posibilidad de gobernar Euskadi era el PNV?)......
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Oraculo

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Oraculo »

No es de descartar que aunque no se mencione su participación, estén detrás de casi todas las operaciones antiterroristas de nivel estratégico (tanto en España como en el extranjero).
:roll:
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Zigor »

Al tiempo actual, con la cantidad de operaciones estratégicas que hemos vivido en los últimos 5 años, podríamos definir operación estratégica contra ETA, en su apartado debido.

Pienso que se debe estar evaluando el momento más favorable para una no regeneración posterior a la hora de darle la puntilla a ETA.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por pagano »

Bidart escribió:
No es de descartar que aunque no se mencione su participación, estén detrás de casi todas las operaciones antiterroristas de nivel estratégico (tanto en España como en el extranjero).
:roll:
Si pudiéramos elegir el mejor operativo estratégico del CESID/CNI en los últimos 10 años, ese sería sin duda la movilización popular generalizada que provocó con su "Miguel Angel somos todos" durante el secuestro y posterior asesinato de Miguel Angel Blanco. Fue una oparación de Agit/Prop de libro que tenía varios objetivos:
- movilización popular contra ETA,
- movilización (incluso dentro del mundo nacionalista) contra el entorno etarra.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Zigor »

Fue un momento clave, y si lo analizamos bien, una operación muy fácil, la mejor y la más sencilla operación de ese tipo, porque contó con la predisposición natural de la gente a rechazar a ETA, y los precedentes vascos de las manifestaciones contra secuestros y acciones de ETA, la época del lazo azul que tanto enervaba a los batusos.

De hecho no se puede decir que las movilizaciones en general ante el asesinato de Miguel Ángel Blanco fueran promovidas por esta operación agit/prop que dices, las movilizaciones fueron espontaneas, mucha gente joven con tiempo libre, recién estrenadas sus vacaciones estudiantiles, protestanto e increpando a los batusos contra sus sedes, y un buen aprovechamiento de la situación para ganar la calle a los radicales, un lograr que durante varios días se prolongara la cita frente a las sedes de los fatxas batusos, totalmente contrariados por ser ellos en ese momento los que se encontraban contra las cuerdas en la calle. El mérito fue de la ciudadanía vasca, la suficiente rapidez para darse cuenta de la importancia del momento en la lucha estratégica contra ETA del entonces CESID. Pude vivir muy de cerca esos momentos y analizar qué estaba pasando. De hecho, tras ver el ambiente que se generó en Ermua la tarde del asesinato, no me costó saber qué iba a pasar a partir del lunes.

El PNV ya venía preparando lo de Lizarra hacía tiempo, pero se abrían malos momentos para el conjunto batuso por no tener, como incluso hoy, la valentía de desprenderse del asunto de ETA.

Otros triunfos estratégicos se hacen día a día, como lograr una sociedad más normal en la que ser de abertzale y de izquierdas lleve a gente sana a votar a una opción como Aralar en vez de votar nulo como pida el entorno batuso. Eso no se ve, pero es una labor día a día en pro de normalizar una sociedad que se encontraba enferma.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por pagano »

En esa movida el papel del CNI fue la cerilla que encendió el reguero de pólvora (manifestaciones y concienciamiento social).
También fue muy activo en la búsqueda de MAB durante las 48 horas del secuestro (especialmente siguiendo con medios especiales a altos cargos del mundo etarra). Anteriormente hubo otra campaña de agit/prop muy efectiva contra ETA: las imágenes de Irene Villa mutilada. Esa campaña fue dirigida directamente desde la cúpula del ministerio del Interior.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Zigor »

En aquel tiempo, por ejemplo el CESID tenía puestas unas escuchas en la centralita telefónica de la sede de Herri Batasuna en Gasteiz.

Cuando lo de MAB, más allá de las concentracones diarias, se convirtió por unos días en deporte popular ir a descargar varios años de repulsa contenida contra las sedes batusas. Los dirigentes y electos de Herri Batasuna estaban tremendamente acojonados, vieron la salvación en el cerrado por vacaciones de Agosto.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
KS

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por KS »

¿La reacción por el asesinato de Miguel Angel Blanco una operación del CESID? Yo diría que no. Pudo ser una movilización del Gobierno (PP en aquella época) a través de los medios de comunicación pero no creo que hiciese falta la participación del CESID. En aquella época todo el mundo estaba tremendamente cansado de ETA, y más silenciado que nunca (Foro Ermua, Basta Ya, etc fueron una válvula de escape por donde salió mucha rabia tras el asesinato de MAB), por lo que el estallido fue prácticamente espontáneo.

Yo estuve allí y hablo de primera mano, nos abrazamos y gritamos, nadie nos tuvo que agitar demasiado, estábamos hartos y en cuanto nos adueñamos de la calle y sacudimos el miedo no nos pudieron parar. Gritar a los batasunos a la cara asesinos e hijosdeputa para más de uno fue una revolución personal. Y a más de uno le ha traído consecuencias negativas. Aplaudir y corear a los ertzainas, todavía reciente en la mente la abrasión del agente Jon Ruiz Sagarna en el 95, fue un acto de cercanía, reconocimiento y agradecimiento, casi fue un acto de amor, con los agentes y los ciudadanos llorando.

Sinceramente, no hizo falta manipularnos, estábamos hasta arriba de odio y rabia.

La buena pregunta es qué nos pasó después... el apoyo a ETA ha ido disminuyendo progresivamente desde entonces, pero no se ha vuelto a dar una repulsa tan grande. La división entre nacionalistas y constitucionalistas, la lucha PP-PSOE, volvieron a matar y esta vez ya descoordinados no hubo valor para volver a sacudirse. Tampoco había voluntad política. Mierda de país. Somos una panda de cobardes.

KS
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Unidad de Información y Análisis (UIA) de la Ertzaintza

Mensaje por Zigor »

Una buena descripción KS, se ajusta plenamente a la realidad en el País vasco. Me consta que hubo un despliegue importante de agentes de paisano en los eventos sociales de protesta, y no es desencaminado que el CESID tuviera la misión de aprovechar la situación y aportara algunas bonitas frases para que fueran coreadas, pero no se puede decir que aportaran todas las frases ni todas las iniciativas. Digamos que el juego psicológico que encontraban se encontró con una masa social plenamente receptiva a ello, y que ya había iniciado su protesta y estupor.

El CESID pudo elaborar frases como "Miguel Ángel somos todos" a nivel nacional+País vasco, pero no elaboró la de "Dónde están, no se ven, hijo pu.tas de HB" que era autóctona de las calles vascas. El CESID no intervino para sacar a la calle a miles de personas (voy a hablar sólo del País vasco, que es donde tenía mérito la situación de rebeldía y rechazo a ETA), éstas salieron solas. El sábado que lo asesinaron fue un poco convulso, y me constan gran cantidad de pensamientos populares que surgían, entre los cuáles pasar a visitar a familiares y conocidos del entorno de HB para pedirles explicaciones de si amparaban las actuaciones de ETA y recriminarles el crimen. Se cuenta que los primeros ediles que siendo de HB tenían que encararse a una masa social manifestante en sus localidades, estaban de todo menos arrogantes.

Digamos que el CESID hizo una jugada magnífica, con unos pases de balón acojonantes, y remató de cabeza tras una bonita pirueta de balón, pero las facilidades eran todas, porque no había portero en la portería contraria, ni tampoco jugadores contrarios en el terreno de juego, si me permitís el símil futbolístico.

Después de eso lo que pasó es que el PNV ya traía entre manos lo de Lizarra, y para esos pactos es fácil retirar los muertos de encima de la mesa, sobre todo si los tuyos son sólo ertzainas en cuya profesión ya va asociado un riesgo por la lucha contra los criminales. Pero al PNV Lizarra le salió mal, y ETA le dio por detrás porque sabía mejor cómo y cuándo se bajaba los pantalones su contrario dentro del ámbito nacionalista, siempre lo ha sabido. Lo que ocurre es que ahora ETA tiene muchas más contrariedades que entonces, y ahora la situación de ser "políticamente correcto" para el PNV ha cambiado, ahora se debe de pleno a recuperar la lehendakaritza.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Policías Autonómicas”