El Mundo y el MDE hablan de un Cabo 1º de Infantería de Marina, seguramente del equipo ACAF desplegado en la Zona. Había hace unos días una noticia circulando por ahí de la muerte de un niño en Badghis... y es del día 23, quiero suponer que son asuntos distintos http://www.dvidshub.net/news/64057/afgh ... ts-badghis
Por otro lado movimientos del contingente español en Badghis:
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/2 ... 66628.html Las tropas españolas desplegadas en Afganistán dejarán la base avanzada de Muqur para ocupar una nueva cerca de la localidad de Darré-i-Bum, más al norte de la provincia de Badghis, en la Ring Road.
Así lo adelantó este martes el jefe del contingente español en Qala-i-Naw, coronel Francisco Rosaleny, durante una videoconferencia que mantuvo con la ministra de Defensa, Carme Chacón. Actualmente, el contingente español mantiene desplegadas dos compañías -de algo más de cien efectivos cada una- en las bases avanzadas de Ludina, en la estratégica y peligrosa Ruta Lithium, y Muqur, en la Ring Road. Este último puesto, en el que los militares españoles están con soldados estadounidenses y afganos, se trasladará unos kilómetros al norte de la provincia, en dirección a Bala Murghab.
Esta operación se realizará en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. El coronel señaló que en el último mes y medio las obras del tramo de la Ring Road han progresado unos siete kilómetros, pero desde hace unas semanas las condiciones meteorológicas han frenado esta progresión. Se está poniendo un firme que permite circular con mayor velocidad y seguridad.
Paralelamente, las tropas están avanzando en los llamados puestos de observación. Dejarán el actual 'Echo' por uno nuevo, el 'Golf', "cuando las condiciones meteorológicas lo permitan". Además, el siguiente movimiento será desplazar la base avanzada de Moqur unos kilómetros al norte hacia Darra-i-Bum. Todos estos movimientos están dirigidos a mantener la seguridad y facilitar las obras de la Ring Road, principal vía de comunicación del país, a su paso por la región de Badghis, zona de responsabilidad española.
Por otro lado, en la llamada Ruta Lithium se ha concluido el tramo que une la capital Qala-i-Naw con la base avanzada de Ludina con la construcción de un vado que se abrirá a la circulación próximamente.
La ministra insistió en que 2011 es el "año del inicio del fin" de la misión internacional en Afganistán con el comienzo de la transferencia de la autoridad a los afganos, pero que ello va parejo a los objetivos "insoslayables" de que Afganistán no sea un lugar en el que impere el terrorismo para organizar atentados en el mundo.
La titular de Defensa también habló con los mandos españoles en la base de apoyo avanzado de Herat, donde en los últimos cinco años se ha multiplicado por 10 el número de vuelos en el aeropuerto de esta provincia y que está dirigido por el Ejército del Aire. Desde 2005 a 2010, dijo Chacón, se ha pasado de 5.000 a 35.000 vuelos al año, lo que ha convertido al aeropuerto de Herat en el segundo más importante de Afganistán, después del internacional de Kabul.
Por último, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez, pidió a los militares españoles que "trabajen con atención", porque están en un año "crítico" dentro de una "fase difícil" de la misión de la OTAN. Asimismo, les recordó que estén atentos y sigan desempeñando su labor con "profesionalidad" y les deseó que tengan "mucha suerte".
A ello, Chacón añadió que mantengan la "alerta máxima" y que redoblen los esfuerzos, por los "altos riesgos" que sufren a diario para hacer frente a la misión "más dura y más arriesgada".