Esperemos que esto no haya acabado. En la zona en la que presuntamente tenian retenidos a los cooperantes se están produciendo una serie de acontecimientos que tuvieron su detonante en la acción militar por parte de Francia, sino empezó antes. En esta zona se están produciendo ajustes de cuentas, que con el trasfondo de AQMI, no son sino cobrarse la vida de presuntos traidores, pasadores de frontera, negociadores, etc. Que están centrados en el sur de Argelia, por lo que deduzco, que por eso se los trasladó hasta Burkina Faso, para evitar que grupos que se habian quedado sin presa (lease el rehén francés), quisieran formar parte del pastel español. 20 horas son muchas horas y para alguien que conoce el desierto, en ese tiempo se hacen muchos kilómetros. Lo de las OEs teniendo tan cercano en el tiempo el asalto francés, pondría en aprietos al Gobierno de Mali, y utilizado por grupos opositores al presidente.
Al dirigirse hacia el sur dejarían libre el camino hacia el norte para que escaparan los secuestradores. ¿Argelia?.
Y además, es posible que sigan trabajando en la zona los franceses con la ayuda de EEUU. Entrar en google maps y buscar la ciudad de Tessalit en el norte de Mali. A dos kilómetros al Este se ha formado una niebla verde que no veas.
