Homenaje a los Caidos.

Espacio dedicado a recordar a aquellas personas caídas en acto de servicio o asesinadas por el terrorismo.
Oraculo

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Oraculo »

El homenaje de Zapatero a los policías y guardias civiles caídos en 2009 reunirá por primera vez a todos los sindicatos
MADRID, 8 Ene. (EUROPA PRESS) -

Todos los sindicatos de la Policía y la Guardia Civil acudirán por primera vez el próximo martes al homenaje que dedicará el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado fallecidos en acto de servicio en 2009, según avanzaron a Europa Press los responsables sindicales. El acto, que tendrá lugar en el Complejo de la Moncloa, alcanza este año su tercera edición.

En las dos ocasiones anteriores esta celebración contó con las ausencias de los dos sindicatos mayoritarios de ambos cuerpos, el Sindicato Unificado de la Policía (SUP) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), que está vez sí estarán presentes.

En 2008 la AUGC no asistió a este evento al no haber sido invitada, según declaró su secretario general, Alberto Moya "ya que no existía la regulación para las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y tan sólo fueron invitados los sindicatos de la Policía". En solidaridad con esta asociación, el SUP declinó su invitación y tampoco acudió, según explicó su secretario general José Manuel Sánchez Fornet.

Al año siguiente fueron las reivindicaciones laborales y la conflictividad con el Ministerio lo que provocó la ausencia de nuevo de estas dos asociaciones. "El año pasado la previsión de riesgos laborales no se estaba impulsando", recordó Moya, quien admitió que "este año las cosas están cambiando". "Se ha formado el Consejo de la Guardia Civil y se tiene en cuenta la representatividad de las asociaciones profesionales en la Guardia Civil. Hay un antes y un después", detalló.

Sin embargo, el secretario general de la AUGC advirtió de que, pese a esta asistencia, su colectivo va a seguir reivindicando todas las acciones que crea oportunas, al tiempo que indicó que su postura para este años ha sido consensuada con el SUP.

En la misma línea se manifestó Fornet, quien pese a anunciar la presencia de su sindicato, recordó al Gobierno "dos cosas: que no ha cumplido su compromiso de incluir en la Constitución una alusión a las víctimas del terrorismo que adoptó Zapatero en 2007 y nunca más ha vuelto a hablar de ella al tiempo que le solicitó que impulse la redacción de la Ley Integral de Víctimas del Terrorismo". "Porque vayamos al acto no vamos a perder la oportunidad de recordar que el Gobierno no ha cumplido sus compromisos", matizó.

También estarán presentes, como en ediciones anteriores, la Confederación Española de la Policía (CEP), El Sindicato Profesional de la Policía (SPP) y la Unión federal de la Policía (UFP) entre otros colectivos.

2 POLICÍAS Y 9 GUARDIAS CIVILES

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presidirá el próximo martes este acto en el que serán homenajeados un total de 11 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fallecidos en 2009, dos correspondientes al Cuerpo Nacional de Policía y nueve de la Guardia Civil, informaron a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.

Entre los fallecidos se encuentran los tres asesinados por ETA el pasado año: el inspector de Policía, Eduardo Antonio Puelles, asesinado el 19 de junio en la localidad vizcaína de Arrigorriaga y los guardias civiles Diego Salva y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados el 30 de julio en Palma.

Esta es la tercera vez que se celebra esta ceremonia, instaurada a partir de un Real Decreto, aprobado a finales de 2007, por el que se creó el "Día del homenaje a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fallecidos en acto de servicio". La norma establece que cada año, en la primera quincena de enero, se rendirá homenaje a los fallecidos del año anterior.

A esta ceremonia solemne acuden los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y Defensa, Carmè Chacón, en su condición de responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Asisten también las altas autoridades del Estado --los presidentes del Congreso y del Senado, así como del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo de Estado--. También es habitual la presencia de otros ministros, del líder de la oposición, Mariano Rajoy, y de los portavoces de los grupos parlamentarios.

En el acto, Zapatero hace entrega de un documento oficial y una placa conmemorativa a los familiares de los fallecidos. Al final de la ceremonia, los compañeros de los fallecidos depositan una corona de laurel a los acordes de la 'Muerte de Ase', de la suite número 1 del drama 'Peer Gynt'.
Oraculo

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Oraculo »

Para recordar.

156 españoles muertos en misiones en el extranjero
Son miembros del Ejército y de las fuerzas de seguridad españolas fallecidos desde 1987 mientras cumplían misiones en el exterior.

2 enero 1987 - Mueren tres militares españoles en el accidente de un Aviocar cuando se hallaban en misión de cooperación en Bata (Guinea Ecuatorial). Son el capitán del Aire Ala 35 Rafael Salcedo Aguilar; el capitán del Aire Ala 35, Joaquín Castro Rodrigo, y el subteniente del Aire Ala 35 Evaristo Álvarez Cires.

4 diciembre 1990 - El cabo primero de la Armada Ignacio Romero Romero fallece en Abu Dhabi al recibir un golpe del carro lanzamisiles en la cabeza, durante la guerra del Golfo.

13 marzo 1991 - El cabo de la Armada Juan Antonio del Pino Díaz, adscrito a la fragata Victoria, muere en accidente de tráfico en Abu Dhabi.

13 mayo 1993 - El teniente de la Legión Arturo Muñoz Castellanos fallece en Madrid a causa de las lesiones sufridas por la explosión de una granada procedente de posiciones croatas cuando realizaba una misión de ayuda humanitaria días antes en Mostar. Es la primera baja militar española en las misiones de paz de la ONU en Bosnia-Herzegovina. Pertenecía al Tercio de la Legión Duque de Alba de Ceuta.

2 junio 1993 - El sargento Ángel Tornel Yáñez fallece en accidente de tráfico cuando regresaba de una misión de escolta a un convoy de ayuda humanitaria en la carretera de Ljubuski a Mostar (Bosnia). De 28 años, Tornel era natural de Granada y pertenecía a la primera sección del Escuadrón Ligero Acorazado de Caballería.

11 junio 1993 - El teniente de la Legión Francisco Jesús Aguilar Fernández fallece en Mostar (Bosnia) a consecuencia del disparo de un francotirador cuando transportaba medicinas a un hospital musulmán. Estaba destinado en el tercio Gran Capitán de la Legión en Melilla.

19 junio 1993 - Un accidente de tráfico causa la muerte de cuatro españoles destinados en Bosnia: el sargento de ingenieros José Antonio Delgado Fernández y los paracaidistas Agustín Maté Costa, Isaac Piñeiro Varela y Samuel Aguilar Jiménez. El vehículo en que viajaban cayó al río Neretva desde el puente de Dreznica. Resultó ileso el soldado Igor Castresana. Todos ellos pertenecen al Batallón de Ingenieros de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra.

4 julio 1993 - El legionario Francisco Jiménez Jurado fallece en Jablanica (Bosnia) al disparársele accidentalmente su propia arma cuando la limpiaba. Pertenecía a la Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.

16 julio 1993 - El legionario José Gámez Chinea es encontrado a ocho kilómetros del cuartel de Medjugorje (Bosnia) con un disparo en la cabeza, por lo que se barajó la hipótesis del suicidio. Pertenecía al tercio Juan de Austria III de la Legión.

30 julio 1993 - El soldado de la Legión José León Gómez muere por los impactos de una granada caída en el destacamento de Jablanica (Bosnia), que provocó heridas a otros 17 militares españoles. Pertenecía al Cuarto Tercio Alejandro Farnesio de la Legión, con sede en Ronda (Málaga).

4 diciembre 1993 - Muere el capitán de ingenieros del Ejército de Tierra Fernando Alvarez Rodríguez al explosionar una mina durante una labor de reconocimiento en la presa de Salakovac (Bosnia).

22 mayo 1994 - El sargento Fernando Casas Martín muere en accidente de tráfico en Mostar (Bosnia). Estaba destinado en el Grupo de Operaciones Especiales número III con sede en Alicante. En este accidente también murió el intérprete croata Mirko Mikulcic, que trabajaba con la agrupación española en Bosnia y habitualmente residía en Alicante.

28 octubre 1994 - El sargento de la Guardia Civil Antonio Calvo Ferrero muere en San Salvador (El Salvador) por causas naturales. Estaba destacado desde 1993 en las oficinas de la misión ONUSAL, de Naciones Unidas.

4 noviembre 1994 - El cabo Álvaro Ojeda Barrera y el soldado Raúl Berraquero Forcada mueren en Popratina (Bosnia) al volcar su Vehículo de Exploración de Caballería, que se salió de la carretera cuando realizaba una misión de escolta. Pertenecían a la tropa profesional del Ejército de Tierra y estaban destinados en el Regimiento de Caballería Villaviciosa 14 de Madrid.

22 marzo 1996 - El sargento español Enrique Veigas Fernández resulta muerto cuando un camión de IFOR chocó contra un automóvil civil y volcó en las cercanías de Citluk (Bosnia). El sargento salió despedido del vehículo, que le aplastó al caer encima de su cuerpo. Pertenecía al Regimiento de Artillería 63 con sede en El Ferral del Bernesga (León).

14 abril 1996 - El soldado Sergio Fernández Sanromá muere en Barcelona a consecuencia de un accidente de tráfico en la isla croata de Korkula el día 6 anterior. Formaba parte de la Compañía de Abastecimiento de la Unidad de Apoyo Logístico de la Brigada Española integrada en la IFOR, con base en Medjugorge (Bosnia).

2 enero 1998 - El sargento primero de caballería Santiago Arranz Gonzalo muere en Domanovici (Bosnia) al volcar el vehículo blindado en el que patrullaba junto a dos compañeros que resultaron heridos. Pertenecía a la Brigada Aragón.

17 marzo 1998 - Fallece el teniente coronel Luis Escoto Zalve, junto a otras cuatro personas, en un accidente de helicóptero durante una misión de paz la ONU en Guatemala. Pertenecía al Arma de Ingenieros y residía en Tenerife.

28 noviembre 1998 - El brigada Antonio Pérez Patón fallece en Madrid, dos meses después de sufrir un infarto en Bosnia.

3 julio 1999 - Fallece el sargento de Infantería Raúl Cabrejas Gil en un accidente cerca de Ravno, al sur de Mostar (Bosnia), al salirse de la vía y precipitarse por un desnivel de 80 metros el vehículo todoterreno en el que viajaba con otros dos soldados. Estaba destinado en la Primera Bandera de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares, pertenecía a la Brigada Almogávares.

15 julio 1999 - El subteniente Ramón Ledesma Medaivilla fallece de un infarto de miocardio en Albania, donde estaba destacado en la Unidad de Helicópteros del contingente español, en la base de Farkas, en el marco de la operación Joint Guardian para Kosovo.

12 noviembre 1999 - Tres españoles mueren, junto a otras 21 personas, al estrellarse un avión del Programa Mundial de Alimentos cuando se disponía a aterrizar en Pristina (Kosovo). Los fallecidos son el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía Miguel Martínez Vázquez, el policía José María Martínez de Rituerto y el agente de la Guardia Civil Jaime Pérez Fortes. Trabajaban en la Fuerza Internacional de Policía de la ONU en Kosovo.

28 abril 2000 - El brigada auxiliar de veterinaria Antonio Rodríguez Ramos fallece en Istok de un disparo accidental cuando manipulaba un arma. Estaba destinado en el Hospital de Ganado de Zaragoza número uno y se integró en la Unidad de Apoyo Sanitario del Núcleo de Apoyo Logístico español en Kosovo.

21 agosto 2001 - El legionario Javier del Castillo Peinado fallece en un accidente de tráfico en Rakos (Kosovo), en el que resultan heridos otros tres militares que se dirigían a la localidad de Pec para realizar un relevo de guardia.

30 abril 2002 - El subteniente de Artillería Juan Manuel Manzano Areque, miembro de la misión KFOR en Kosovo, fallece en accidente de tráfico en Skopje (Macedonia), y otros dos militares resultan heridos. Pertenecía a la Agrupación de apoyo logístico número 41 en Zaragoza.

6 mayo 2002 - El guardia civil Miguel Ángel Mancilla Pineda muere por inhalación de gases en un incendio en el hotel de Yakarta (Indonesia), durante un permiso. Pertenecía al destacamento de la Policía Civil de Naciones Unidas en Timor Oriental.

15 junio 2002 - El cabo primero de la Armada Leandro Antonio Rois Pérez, de 31 años, fallece de una parada cardiorrespiratoria en Mombasa (Kenia), en cuyo puerto se encuentra la fragata Santa María por descanso de la dotación. La fragata participaba en la Operación Libertad Duradera en el Océano Indico.

22 enero 2003 - El subteniente del Ejército de Tierra, del RETES 22, Joaquín Vadillo Romero fallece de un infarto de corazón en Metkovic (Bosnia).

13 febrero 2003 - El brigada de la Guardia Civil José Angrés Ygarza Palou, de la agrupación táctica Baleares, fallece de un infarto en Tuzla (Bosnia), donde participaba en la operación Althea.

26 mayo 2003 - El mayor siniestro de la historia de las Fuerzas Armadas se cobra la vida de 62 militares españoles que regresaban de la misión de paz en Afganistán en un avión Yakovlev-42 ucraniano, que se estrelló en Trebisonda, en el noreste de Turquía. Veinte de los 40 militares del Ejército de Tierra eran miembros del Regimiento de Ingenieros número 1 de la División Mecanizada Brunete, con sede en Castrillo del Val (Burgos). También perecieron 13 tripulantes (12 ucranianos y un bielorruso), con lo que el balance total es de 75 muertos.

19 agosto 2003 - El capitán de navío Manuel Martín-Oar es una de las 24 víctimas del atentado suicida contra la sede de la ONU en Bagdad (Irak). Martín- Oar trabajaba como adjunto del embajador español en misión especial de la ONU en Irak Miguel Benzo. El capitán fallecido se encargaba de coordinar la ayuda humanitaria como experto destinado en el Cuartel General de la Autoridad Provisional de la Coalición.

9 octubre 2003 - El sargento primero del Ejército del Aire José Antonio Bernal Gómez es asesinado de un tiro en la nuca en la puerta de su casa, muy cerca de la Cancillería española en Bagdad (Irak). El militar no formaba parte de ninguna misión de paz, sino que trabajaba como agregado de Información de la Embajada de España en Irak.

26 octubre 2003 - El sargento del ejército español Luis Puga Gandar, de 29 años, muere en Diwaniya, al sur de Irak, como consecuencia de un disparo fortuito efectuado por un compañero cuando preparaba su arma reglamentaria.

29 noviembre 2003 - Siete militares que pertenecían al Centro Nacional de Inteligencia mueren en una emboscada en Lattefiya (Irak), cuando regresaban de Bagdad a su base en Nayaf. Son Alberto Martínez González, comandante de Caballería del Ejército de Tierra; Carlos Baró Ollero, comandante de Infantería del Ejército de Tierra; José Merino Olivera, comandante de Infantería del Ejército de Tierra; José Carlos Rodríguez Pérez, comandante de Infantería del Ejército de Tierra; José Lucas Egea, brigada de Caballería del Ejército de Tierra; Alfonso Vega Calvo, brigada de Infantería Ligera del Ejército de Tierra; Luis Ignacio Zanón Tarazona, sargento primero radiotelegrafista del Ejército del Aire. En febrero de 2004, el grupo terrorista islámico Al Ansar al Sunah se atribuyó en páginas en internet la muerte de los siete agentes.

13 enero 2004 - El sargento primero de electrónica de la Armada Fernando Martínez Morgade fallece a causa de un infarto de miocardio que padeció cuando se encontraba en la fragata Victoria, adscrita a la campaña Libertad Duradera y que participaba en un ejercicio dirigido por EE UU en el Golfo Pérsico.

22 enero-4 febrero 2004 - El comandante de la Guardia Civil Gonzalo Pérez García es herido de un disparo en la cabeza en Irak durante una operación conjunta de la brigada Plus Ultra y la policía iraquí en Hamsa (40 kilómetros al sur de Diwaniya). Falleció en Madrid el 4 de febrero siguiente, tras 13 días en coma profundo.

4 de febrero de 2004 - Fallece en Madrid el comandante de la Guardia Civil española Gonzalo Pérez García, herido en Irak de un disparo en la cabeza el 22 de enero anterior.

15 marzo 2005 - El sargento primero del Cuerpo de Especialistas de la Armada Justo Jesús Picallo muere en un accidente bajo el casco del buque Galicia, cuando realizaba labores de inspección y limpieza del sondador en aguas de Banda Aceh (Indonesia), durante una misión humanitaria tras el maremoto de diciembre anterior.

16 agosto 2005 - 17 militares españoles mueren cerca de Herat (oeste de Afganistán) al estrellarse el helicóptero en el que viajaban. Los fallecidos del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV son: capitán David Guitar Fernández, brigada Juan Morales Parra, sargento Alfredo Francisco Jodar, soldado Pedro Fajardo Cabeza, soldado José Manuel Moreno Enríquez. Los fallecidos del Regimiento de Infantería Isabel La Católica son: teniente Javier González Hernández, sargento José González Bernardino, cabo Daniel Abreu Fernández, soldado Diego González Blanco, soldado Diego Prado López, soldado Isaac Calvo Piñeiro, soldado Jesús Casal Rivera, soldado José Antonio Martínez Parada, soldado Iván Vázquez Núñez, soldado Gonzalo Casalderrey Nazara, soldado Pedro San Marín de Veira, soldado Pablo Iglesias Sánchez.

24 octubre 2005 - El capitán médico Jesús de la Pascua Belaustegui fallece de un infarto de miocardio en la base española en Herat (Afganistán).

11 abril 2006 - El cabo primero Javier López Peláez muere de un infarto de miocardio en Istok (Kosovo).

8 julio 2006 - El soldado del Ejército español Jorge Arnaldo Hernández, de origen peruano, muere al explotar un artefacto activado a distancia por supuestos insurgentes durante una patrulla en la provincia de Farah (oeste de Afganistán). Otros cuatro soldados españoles resultan heridos.

21 febrero 2007 - La explosión de una mina mata a la soldado Idoia Rodríguez Buján, que viajaba en un convoy cerca de Shindand, en la provincia de Herat (Afganistán). La ambulancia en la que iba explotó por una mina antivehículos a unos 100 metros del aeropuerto. Resultaron heridos el alférez César Muñoz Pantoja y el cabo Jorge Liaño del Río, ambos fuera de peligro.

24 abril 2007 - El soldado José Javier Colorado Ramírez fallece en Kosovo al volcar el vehículo blindado BMR en el que circulaba por la localidad de Istok. Resultó herido otro militar, Juan Carlos Correa Muñoz. Ambos pertenecían al Regimiento de Infantería Acorazada Alcázar de Toledo.

9 mayo 2007 - Hallado muerto en un hotel en Skopje (Macedonia) por presunta muerte súbita el cabo Fernando Rumí Zamora, de la Brigada Acorazada XII con sede en El Goloso (Madrid), perteneciente a la fuerza KFOR desplegada en Kosovo.

15 mayo 2007 - Un soldado de la misión de Kosovo, J.R.V., muere en un accidente de motocicleta en Atenas (Grecia) en el que otra soldado resultó herida. Ambos pertenecen al regimiento Alcázar de Toledo, de la Brigada Acorazada con base en El Goloso (Madrid), y disfrutaban de un permiso.

26 mayo 2007 - El sargento de Infantería Juan Antonio Abril Sánchez muere al volcar un vehículo militar en la provincia de Badghis (Afganistán). En el accidente resultaron heridos leves otros dos soldados.

24 junio 2007 - Seis cascos azules de la FINUL, tres de ellos de origen colombiano, mueren por una explosión al paso de su vehículo blindado cerca de Jiam, en el sur del Líbano. Otros dos resultan heridos en el "ataque premeditado", según el ministro de Defensa, José Antonio Alonso. Los fallecidos son los españoles Jonathan Galea García, de 18 años; Juan Vidoria Díaz, de 20 años y Manuel David Portas Ruiz, de 19 años; y los colombianos Jefferson Vargas Moya, de 21 años; Jackson Castaño Abadía, de 20 años; y Juan Erickson Posada, de 20 años. Pertenecían a la Brigada Paracaidista con base en Alcalá. Resultaron heridos Enrique Vázquez Matei, de 21 años y Juan Paz Soler, de 19 años.

24 septiembre 2007 - Mueren dos soldados del contingente español - Stanley Mera Vera, de origen ecuatoriano, y Germán Pérez Burgos - y otros seis resultan heridos, tres de ellos graves, en una explosión al paso del blindado BMR en que viajaban cerca de Shewan, en el noroeste de Farah (Afganistán). Las víctimas eran soldados caballeros legionarios de la I Bandera Paracaidista, con sede en Paracuellos del Jarama, e ingresaron en el Ejército en 2007. En el ataque, reivindicado por los talibanes, murió también el intérprete afgano Roohulah Mosavi.

16 octubre 2007 - Dos cabos del Ejército de Tierra, Francisco Javier Roldán Naranjo y Antonio Jesús Bonilla Ríos, fallecen en un accidente de tráfico en las inmediaciones de base España en Istok (Kosovo) y otros dos resultan heridos al volcar un vehículo ligero Aníbal.

15 junio 2008 - El cabo Felipe Jasón Ospina Vélez, natural de Colombia, muere a la salida de la base Miguel de Cervantes (Líbano) al volcar el vehículo BMR del Grupo Táctico Líbano en el que viajaba. Dos soldados resultaron heridos leves.

19 junio 2008 - Dos militares españoles, el teniente Santiago Hormigo Ledesma y el sargento Joaquín López Moreno, adscritos a la EUFOR mueren en la zona de Banja Luka (Bosnia) al estrellarse el helicóptero tipo BO-105 en que viajaban, en un siniestro en que también perecieron dos oficiales alemanes.

9 noviembre 2008 - Un atentado suicida, cuya autoría reclamaron por los talibanes, mata en Afganistán al brigada Juan Andrés Suárez García y al cabo primero Rubén Alonso Ríos. Otros cuatro militares resultan heridos al estallar una furgoneta bomba, que embistió al último blindado del convoy en que viajaban cerca de Herat. El cabo primero Antonio Cures García fue herido de gravedad. Pertenecían a uno de los dos Equipos Operativos de Instrucción y Enlace, que instruyen al Ejército afgano. Un civil afgano resultó herido.

28 de agosto de 2009 - El soldado español José Antonio Godia Pi, que formaba parte del contingente que la misión de Naciones Unidas tiene desplegado en Líbano, muere de una parada cardiorrespiratoria súbita cuando practicaba deporte en la Base Miguel de Cervantes, en Marjayoun (Líbano).

7 de octubre de 2009 - El cabo Cristo Ancor Cabello Santana muere y otros cinco militares resultan heridos al explotar un artefacto al paso del vehículo en el que viajaban en la localidad afgana de Siah Washan.

8 de enero de 2010 - El soldado español de origen ecuatoriano Christian Javier Qhishpe muere en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, en Afganistán, tras ser atropellado por un vehículo.

1 de febrero de 2010 - Un soldado muere y otros seis resultan heridos, dos de ellos graves, en un atentado contra un convoy español en Afganistán. La víctima mortal es el soldado colombiano del Ejército español John Felipe Romero Meneses, de 21 años y soltero. El ataque se produce al norte de Qala i Naw, cuando un convoy de soldados españoles y miembros de la fuerza de seguridad afgana realizaba una patrulla de reconocimiento. Una mina anticarro "de gran potencia", según Defensa, causa la muerte del soldado.

Fuente: El Pais
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Loopster »

Descansen en paz todos ellos.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Oraculo

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Oraculo »

La familia de Eduardo Puelles recibirá mañana en Bilbao la Cruz de Oro de la Orden del Mérito de la Guardia Civil.

http://www.europapress.es/euskadi/notic ... 65534.html
marianosanmillan
Oficial de Inteligencia
Oficial de Inteligencia
Mensajes: 320
Registrado: 06 Jul 2009 20:43
Ubicación: Asturias

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por marianosanmillan »

http://www.lne.es/asturias/2010/02/15/v ... 73394.html

Noticia sobre la publicación de un libro sobre las más de 18 víctimas asturianas de ETA.
En cuanto pueda, lo compro!!!
saludos!
"El hígado de mi enemigo es la mejor vaina para mi espada" Proverbio tibetano
Oraculo

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Oraculo »

Homenaje del parlamento vasco al gendarme asesinado.

Imagen
Imagen
Oraculo

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por Oraculo »

Viuda de inspector asesinado por ETA recibirá diploma de ascenso honorífico

Según ha informado hoy el Ministerio del Interior a través de un comunicado, el acto, que dará comienzo a las 12,30 horas en las dependencias de la Escuela de Policía de Ávila, estará presidido por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez.

Eduardo Puelles fue asesinado por ETA, que colocó una bomba lapa con unos dos kilos de explosivo junto al depósito de su vehículo en Arrigorriaga.

La promoción que jurará mañana su cargo en el Centro de Formación, la vigésimo primera, está compuesta por 221 inspectores del Cuerpo Nacional de Policía, de los cuales 183 son hombres y 38 mujeres.

Tras dos cursos de formación en la Escuela de Ávila y un periodo de prácticas en dependencias policiales, estos 221 inspectores comenzarán a prestar servicio de forma inmediata en sus destinos por toda España. EFE
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por OSLO »

Descansen en paz los cuatro ocupantes del helicóptero de la Armada que se estrelló este viernes en Haití.

Son dos infantes de Marina, un teniente de Navío y el habilitado del buque "Castilla".

Servir hasta morir.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por kilo009 »

Descansen en paz, una verdadera lástima :(

Que impotencia da saber que nuestros chicos van a dar lo mejor de sí y pierden la vida lejos de su tierra, lejos de sus casas, lejos de sus familiares.

Fuerte apoyo desde aquía sus familias.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
OSLO
Jefe de Estacion
Jefe de Estacion
Mensajes: 421
Registrado: 25 Sep 2007 04:43
Ubicación: España

Re: Homenaje a los Caidos.

Mensaje por OSLO »

Descansen en paz:

Luis Fernando Torija Sagospe - comandante del Cuerpo de Intendencia, de 44 años, natural de Madrid, casado y con dos hijos.

Francisco Forne Calderón - teniente de Infantería de Marina, de 37 años, natural de Barcelona, casado y con tres hijos.

Manuel Dormido Garrosa - alférez de navío, de 35 años, natural de Valencia, casado y con un hijo.

Eusebio Villatoro Costa - cabo mayor de Infantería de Marina, de 41 años, natural de Cádiz, casado y sin hijos.


Un beso cariñoso a sus familias. Mucho ánimo.

Honor y gloria.
Lo difícil se hace, lo imposible se hará.
Responder

Volver a “No Os Olvidamos [Homenaje a los Caidos]”