Página 23 de 43

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 10 Dic 2008 21:42
por gato
Articulode OLIVIER GUITTA sobre el terrorismo marroquí. Interesante referencia al CNI.

The Moroccan Terror Connection
By OLIVIER GUITTA (Middle East Times)
Published: December 08, 2008
TERROR BEYOND MOROCCO -- The first major terror operations outside of Morocco where Moroccans were involved were the Madrid Mar. 11, 2004 attacks that killed 191 people. The photo shows an exploded train at a Madrid station after a bomb attack from an al-Qaida linked Moroccan group on that day. (DPP photo via Newscom)
TOOLBAR
Print Story
Add Comments
WASHINGTON -- Until recently Morocco was more likely to be associated with tourism, rather than terrorism. That trend however is slowly changing.

That change began on May 16, 2003 when Morocco suffered its first experience at the hands of Islamist terrorism. That day, Casablanca was hit with four simultaneous terror attacks that left 45 people dead and hundreds injured. Al-Qaida style attacks were perpetrated by Moroccan citizens belonging to the GICM (Moroccan Islamic Combatant Group, known by its French acronym), a group affiliated with Osama bin Laden's organization.

Needless to say that the kingdom was stunned that its sons had turned violently against it. Since then numerous - over 30 - local Islamist cells have been dismantled by Moroccan security forces that have tackled the problem head-on. Most of the cells have been linked to terrorist networks specializing in recruitment of volunteers for al-Qaida in Iraq, some of whom cooperate with individuals based in France and Belgium. Also the Mezwak mosque in Tetouan, where over a dozen young men were recruited to commit suicide attacks against coalition forces in Iraq, has become quite infamous. The Saudi-owned daily Asharq al-Awsat called it " the highway for suicide bombers to Iraq." Unsurprisingly, among foreigners, Moroccans are second in the number of jihadists in Iraq right after the Saudi contingent.

But that is not all: Moroccans living abroad are more and more showing up in Islamist terror groups. In fact Moroccans have been involved in terror operations from Saudi Arabia to Afghanistan, from Iraq to Spain, from Holland to Belgium.

The first major terror operations outside of Morocco where Moroccans were involved was the Madrid Mar. 11, 2004 attacks that killed 191. Interestingly, some of the alleged perpetrators of these attacks were attending the Tetouan mosque. On Dec. 5, a Moroccan court sentenced Hisham Ahmidan to 10 years in prison for his role in the Madrid attacks.

Then in November 2004, Mohammed Bouyeri, a Dutch-Moroccan gruesomely murdered Theo van Gogh in Amsterdam.

In Feb. 2008 one of the largest Islamist networks in Morocco was dismantled. Called after its leader the Belliraj network had planned to hit multiple targets inside the kingdom; 35 people were arrested then, most of them had connections to Belgium. Unsurprisingly, on Nov. 27 Belgium arrested another 11 people linked to the Belliraj network on an international arrest warrant issued by Morocco. Six of them are Moroccans, one of them had a rocket launcher in his home.

Then moving on to Italy. Italian security forces said on Nov. 18 that they placed under investigation 11 activists of the Moroccan Islamist association al-Adl Wal Ihssane. These individuals are suspected of terrorist activities disguised as charitable activity. This Islamist movement, banned in Morocco, has a strong presence in Europe, where it has several branches, particularly in France, Spain and Italy. Then on Dec. 2, Italian police announced the arrest of another two Moroccan nationals: Rashid Ilhami, a 31-year-old preacher and Ghafir Abdel Kader, 42. They are accused of "international terrorism."

According to Italian prosecutors, the two suspects were planning suicide attacks against two barracks, one of the army and another of the Carabinieri (a paramilitary unit) on the outskirts of Milan. The two alleged terrorists had first thought to go to Iraq or Afghanistan before realizing they could launch a jihadist operation on Italian soil.

These examples show a worrisome pattern. Moroccan authorities, however are not sitting idle and have very much stepped up its cooperation with European countries and in particular with Spain. This really took place after the Mar. 11 terror attacks in Madrid.

In July 2004, Moroccan authorities told Spanish anti-terror judge Baltazar Garzon that they knew of 600 Moroccan nationals who had trained in al -Qaida camps but had lost track of 400 of them. According to Garzon: "Morocco is the worst terrorist threat for Europe." He estimated that the al Qaida-linked cells number over 100 and that at least 1,000 terrorists are actively sought by Moroccan authorities. In light of this, the two countries have to push aside their differences and cooperate.

Interestingly, the collaboration between the two police is not limited to a simple exchange of information but they also work and coordinate sometimes for weeks to dismantle a cell.

In Nov. 2006, Spanish defense minister José Antonio Alonso revealed that the CNI (Spanish intelligence) and the Direction Générale des Etudes et de la Documentation (Moroccan intelligence services, known by the acronym DGED) had created a special unit to exchange information in real time. The results of this cooperation have been so far excellent and have resulted in the foiling of numerous plots and dismantling of several terror cells.

Morocco is also trying to defuse these "time bombs" located in Europe. In fact, Salafist ideology has made inroads within the Moroccan community in Europe. So Morocco is sending vetted religious clerics to some European countries. These imams have the heavy task to de-radicalize young Moroccans or to prevent them from being radicalized.

Moroccan authorities do not want to have this terrorism image associated with their country. And that is why they are doing their utmost possible to change this. Unfortunately, the same cannot be said of other countries.

--

Olivier Guitta, an adjunct fellow at the Foundation for the Defense of Democracies and a foreign affairs and counterterrorism consultant, is the founder of the newsletter The Croissant (www.thecroissant.com).

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 23 Dic 2008 17:47
por saltador-tigre
lo que debemos de hacer es tener mejor jo de informacion como por ejmplo fotos de presuntos miembros jihadistas...
Yo por ejemplo por mi trabajo visitos pueblos y mezquitas pero la verdad no se a quien busco...

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 01 Ene 2009 02:27
por naufrago
Probablemente no busquen a nadie en concreto solo quien está por allí.Por cierto cual es ese trabajo que obliga a visitar mezquitas.

Feliz año nuevo

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 02 Ene 2009 12:10
por LIVIO2000
El fiscal pide 9 años de carcel para el ceuti detenido en Botafuego en la "Operacion Tigris".


http://www.elpueblodeceuta.es/200901023101.html


- Saludos

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 21 Ene 2009 19:17
por Pro-SIGC
La Guardia Civil realizó anoche de madrugada dos registros en Las Palmas de Gran Canaria en el marco de la investigación ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra los seis paquistaníes arrestados ayer en Barcelona por presuntos delitos cometidos el fraude y la financiación con fines terroristas.

Agentes de la Benemérita trasladaron a uno de los seis detenidos a la capital grancanaria para estar presente en el registro de su empresa, una especie de gestoría sin cartel, y su domicilio, informaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.

En concreto, los agentes de la Guardia Civil practicaron el registro del negocio, ubicado en la calle General Vives esquina con Luis Morote, y de la vivienda del detenido, situada en la calle Tenerife, en la zona del Puerto.

La Guardia Civil detuvo ayer por la mañana en Barcelona a cinco paquistaníes que participaban en una reunión, registrándose un sexto detenido en Santa Coloma de Gramanet. Los arrestados procedían de distintos puntos de la geografía española.

Además de las detenciones en Cataluña, la Guardia Civil ha realizado también más de media docena de registros en Madrid, Canarias, Alicante y Albacete, entre otros lugares.

Según fuentes jurídicas, la órdenes de detención cursadas por el juez Garzón están basadas en la sospecha de que los arrestados cometían delitos de financiación irregular.
Que se puede decir de este operativo que todavia no esta cerrado y de el que oco ha trascendido, al parecer UCE 3 llevaba cuatro años en ellos. Por cierto tras estar un tiempo sin poder entrar en el Foro y despues de leer los mensajes privados, Feliz Año a todo el mundo, sld2

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 23 Ene 2009 12:59
por LIVIO2000
Abogado El Haski pedirá que no sea devuelto a España tras juicio en Marruecos. Fuente YAHOO

22 de enero de 2009



Rabat, 22 ene (EFE).- El abogado de Hasan El Haski, condenado en España por su implicación en el 11-M, pedirá a la Justicia marroquí que su cliente no sea devuelto a España tras ser juzgado en Marruecos por su presunta participación en los atentados de 2003 en Casablanca.

El letrado Jalil Idrisi explicó a medios españoles su intención de que El Haski, que fue entregado temporalmente a Marruecos durante seis meses para ser procesado, no regrese a España para cumplir los 14 años de prisión de su condena, ya que, según él, fue "torturado y maltratado" por las fuerzas de seguridad españolas.

Idrisi hizo estas declaraciones tras el aplazamiento hasta el 5 de febrero de la primera sesión del juicio contra El Haski en el Tribunal Antiterrorista de Salé (junto a Rabat), que fue solicitado para poder preparar mejor la defensa.

"Mi cliente me contó cómo fue torturado y golpeado en las investigaciones preliminares en España, así como en prisión, y cómo recibió también insultos continuos de los guardianes, que le llamaban 'moro'", dijo el abogado.

Para Idrisi, "Marruecos tiene el derecho de pedir que un ciudadano suyo cumpla la pena en su país".

El Haski, dirigente del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), fue condenado a 14 años de prisión por pertenencia a banda terrorista en el juicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, que causaron 191 muertos y casi 2.000 heridos.

En Marruecos, se le imputan los cargos de "asociación de malhechores para preparar y cometer actos terroristas dentro de un proyecto colectivo para atentar contra el orden público por medio del miedo, el terror y la violencia", por los atentados de mayo de 2003 en Casablanca, que causaron 45 muertos, entre ellos tres españoles.

Sin embargo, pese a la intención de Idrisi, el magistrado español de enlace en Marruecos, Ángel Llorente, aclaró a Efe que no hay ninguna posibilidad de que El Haski no regrese tras su juicio a España, ya que este país "mantiene la tutela y la responsabilidad" sobre el terrorista.

"Otra cosa es que su defensa pida en España que El Haski cumpla su pena en Marruecos", matizó Llorente, quien explicó que, gracias a un convenio existente, es posible que un preso cumpla la condena en su país de origen por "razones humanitarias".

La Audiencia Nacional española acordó el pasado 23 de septiembre la entrega temporal a Marruecos durante seis meses de El Haski, quien llegó a este país el 10 de octubre.

Esta entrega está considerada por Llorente como un buen ejemplo de la "gran confianza que existe entre los dos países, ya que España pone en manos de la Justicia marroquí a un hombre sobre el que ha caído una condena importante en España".

El juez de enlace destacó que el clima de cooperación judicial bilateral es muy positivo, y recordó que Marruecos ya demostró su buena voluntad al juzgar a Abdelilah Hriz y Hicham Ahmidan por los atentados del 11-M, cometidos en suelo español. EFE


.- Un saludo

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 03 Feb 2009 09:14
por ZULU
Once detenidos en una operación contra el terrorismo islamisa.
Siete en Barcelona y cuatro en Valencia.
Se les vincula con una red de falsificación de documentos. La operación se ha extendido a otras ciudades españolas.

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 03 Feb 2009 18:48
por Pro-SIGC
Al igual que la ultima operacion realizada hace unas semanas todavia no esta clara su implicacion en alguna trama de terrorismo islamista, ultimamente los investigadores estan mas finos y prefieren llamar las cosas por su nombre: crimen organizado con posibles conexiones con...aunque el ministerio quiera vender otras cosas.

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 03 Feb 2009 22:55
por Pro-SIGC
Un palo muy duro para los servicios de informacion y un toque de atencion, por otra parte se veia venir. Un tribunal acusa a la policía de inventar una trama sobre financiación de la 'yihad'
Los agentes manipularon la investigación que llevó a la cárcel a Bassam Dalati
JOSÉ MARÍA IRUJO - Madrid - 01/02/2009


Vota Resultado 12 votos
La Audiencia Nacional califica de lamentable, precipitada y ligera una investigación policial sobre financiación de terrorismo yihadista y asegura que se ocultaron pruebas favorables a tres personas procesadas a las que se privó de libertad durante seis meses. El auto de la Sala de lo Penal es uno de los varapalos más sonados que ha recibido la policía en esta clase de investigaciones y califica la trama como "policialmente fabulada".

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
La Audiencia Nacional califica de "lamentable" la actuación policial
El artículo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal señala que todas las autoridades y funcionarios que intervengan en un procedimiento penal cuidarán de consignar y apreciar las circunstancias tanto adversas como favorables al presunto reo, pero en la investigación policial sobre el dinero que movió el sirio Bassam Dalati, acusado de financiar la yihad y ahora absuelto, se ocultó una prueba favorable manipulando una nota manuscrita de un empleado del Barclays. Un folio donde se decía que el dinero investigado provenía de asuntos legales. Dalati, de 48 años, casado con una española, padre de dos hijos que estudian en un colegio británico, y afincado en este país desde los años ochenta, libró 33 cheques bancarios por importe de 2,4 millones de euros, para, según su versión, liquidar una empresa promotora de viviendas de la que fue nombrado administrador judicial.

Entre las personas que recibieron este dinero estaba su socio, el sirio Mohamed Galeb Kalaje, condenado por colaboración con Al Qaeda en otra causa diferente y todavía preso. También Imad Eddin Barakat y Abu Dahdad, jefe de Al Qaeda en España, condenado junto a Kalaje y también preso. El juez Ismael Moreno, titular de la Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, dictó un auto en el que acusaba a los tres de destinar ese dinero "para la financiación de células de carácter terrorista".

Dalati liquidó la sociedad ante notario y con cheques nominativos y cruzados. Según su testimonio, repartió el dinero entre los socios cuando terminó de vender la docena de pisos que promovió la empresa Proyectos y Promociones Paradise. En una fotocopia de varios cheques de La Caixa librados por Dalati a favor de Kalaje, un empleado del Barclays escribió a mano y a pie de página el siguiente texto: "Pedidos informes a La Caixa nos confirman que el dinero proviene de asuntos totalmente legales".

El auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional donde se absuelve a los tres acusados destaca la existencia de esa fotocopia en un informe policial incorporado a los autos, reproduce el texto exculpatorio escrito por el empleado del Barclays y añade que, en otro informe policial, enviado a la fiscalía "entre los documentos que se acompaña, se encuentra la misma antedicha fotocopia de los cheques, en la que se ha ocultado la precitada nota manuscrita mediante la colocación de una tira de papel en blanco". Los magistrados Félix Alfonso Guevara, Ángeles Barreiro y Clara Bayarri apostillan así el inquietante hallazgo. "Tan clamoroso dato pasó desapercibido al ministerio fiscal y al instructor. Y a tal respecto la Sala se va a abstener de deducir testimonio de tal divergencia por considerar, en una benevolente hermenéutica, que su incorporación a los autos pudo deberse a error, ello, naturalmente, sin perjuicio de que la parte interesada pueda ejercitar las acciones pertinentes".

La incorporación a los autos del folio manipulado lo hizo la policía, pero los magistrados no señalan al responsable. "Podemos concluir con la mención de una lamentable muestra de la precipitación y ligereza en la actuación policial -al igual que lo es palmariamente el contenido del informe policial de 11 de septiembre de 2007-, ajena a lo que debe de ser una investigación coherente y seria, deviniendo ciertamente inadmisible y en todo caso contraria al artículo 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal". El que garantiza que se presenten tanto las pruebas favorables como las que no lo son. El auto de la Sala hace una dura crítica de los informes policiales incorporados a la causa y señala que las afirmaciones sobre la ausencia de actividades económicas de las empresas participadas por los querellados, la ausencia de trabajadores, la falsedad de domicilios "resultan carentes de todo sustento en su confrontación con los informes de la Hacienda Pública, de la Seguridad Social, del propio Sepblac (Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales) y de la expresiva documentación de la representación del señor Dalati".

Los magistrados aseguran que no existe ningún indicio en cuanto al pretendido destino a grupos terroristas de los fondos investigados. "No especificándose en parte alguna, ni por aproximación la identidad de tales grupos ni su ubicación". Y añaden: "La acreditada ausencia de toda intercomunicación entre los procesados ya sería, en sí misma, bastante para al desvanecimiento de la trama terrorista policialmente fabulada".

Y al declarar su inocencia concluyen con el daño causado. "Los querellados Basan Dalati y Mohamed Galeb Kalaje han padecido injustamente privación de su libertad durante más de seis meses, a lo que nada hace que el segundo se encontrase cumpliendo condena, pues tal privación provisional de libertad tiene su reflejo perjudicial en su situación penitenciaria". Dalati estudia ejercer acciones legales contra Interior.

Re: Terrorismo islamista en España: informaciones varias

Publicado: 03 Feb 2009 23:19
por Nemesis
Creo que los servicios de inteligencia, de información, jueces y fiscales deberían reflexionar sobre la poca eficacia de la lucha contra estas tramas. Es cierto que se detiene a muchos barbudos acusándoles de cosas que luego al cabo de los años, cuando se les juzga, no se pueden probar. Se nos habla de fantásticos planes para cometer nuevos macroatentados, pero no se incauta ni un gramo de explosivo, ni una pistola, ni nada de nada. Las detenciones se basan en delaciones de tipos siniestros que no se sabe a cuántas barajas juegan, y luego las instrucciones judiciales son un bluff. Lo que pasa es que el propio sistema judicial es tan ineficiente que al final se convierte en un depósito de detenidos o de encarcelados preventivamente, hasta que llega el juicio y los suelta. Ya se que es difícil luchar contra este terrorismo, pero creo que no deberíamos estar orgullosos de cómo se están haciendo las cosas.