Independentismo catalán

Inmigración, desestabilización del marco constitucional, etc.
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Sobre la audiencia del programa del pasado jueves:

http://www.elperiodico.es/es/noticias/t ... 0193.shtml

733.000 espectadores.
El 35'2% eran menores de 24 años.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Se aprovechó el día de huelga (martes) para reemitir el programa:

http://www.larazon.es/noticia/1736-tv3- ... eu-espanya
BARCELONA- La huelga de trabajadores del sector público obligó ayer a la dirección de TV3 a modificar toda su programación ante la falta de efectivos. Entre las novedades introducidas en la parrilla de la televisión pública catalana, se encontraba la reemisión del polémico documental que defiende la independencia de Cataluña «Adéu Espanya», producido por Brutal Media y dirigido por Dolors Genovès. El documental de Genovès se había emitido el pasado jueves en horario de máxima audiencia –recabó más de un 29 por ciento de cuota de pantalla– ante las críticas de varios sectores que consideraron «poco objetivo» su punto de vista y que criticaron que fuera emitido por la televisión pública catalana.

Según Genovès, «Televisió de Catalunya es una televisión pública por lo que está obligada a informar de aquellos acontecimientos que puedan interesar a Cataluña. Los medios no pueden obviar el runrún que hay en la calle sobre temas com el independentismo». Los argumentos esgrimidos por la directora del documental, no convencieron al PP, que amenazó la semana pasada con solicitar un informe al Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) para que valore la idoneidad de su programación en TV3. Coincidiendo con la segunda emisión del documental independentista, el diputado del PP Santi Rodríguez hizo efectiva la amenaza de los populares y exigió al CAC que dilucide si «se han vulnerado los principios de la misión de servicio público que tienen encomendados los medios de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)».

Los populares consideran que la televisión pública catalana podría haberse saltado algunos apartados de la Ley 22/2005 de la Comunicación Audiovisual de Cataluña. En concreto, los que hacen referencia al «impulso del respeto a los valores y principios contenidos en la Constitución» o a «la transmisión de una información objetiva y equilibrada y respetuosa con el pluralismo político».

El pasado 3 de junio «Adéu Espanya» se emitió a las 21.50, después del «Telenotícies vespre». TV3 los volvió a programa ayer a les 15.00, después del «Telenotícies Migdia». No habían pasado ni cinco días entre una emisión y otra.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Independentismo catalán

Mensaje por kilo009 »

Encuesta de La Vanguardia:

¿Está a favor de la celebración de consultas populares sobre la autodeterminación de Catalunya?

Hoy, 51 que sí, 48 que no, 1 que no sabe.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/200912 ... 63303.html
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

kilo009 escribió:Encuesta de La Vanguardia:

¿Está a favor de la celebración de consultas populares sobre la autodeterminación de Catalunya?

Hoy, 51 que sí, 48 que no, 1 que no sabe.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/200912 ... 63303.html
Si os apetece, aprovechad para leer los comentarios...hay de un signo y del otro...¡parece un pim, pam, pún!
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Marc Vidal escribió:Y, el 12 de junio, hay convocada una gran manifestación en Barcelona, por la Plataforma pel Dret de Decidir.
(¡Vaya junio!)
Cuelgo en este foro un par de videos (YouTube) relacionados con el acto:
¡Saludos!
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Una web interesante para seguir el día a día de las consultas populares catalanas:
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

¡Ésto va a más!
España es un mal negocio para Catalunya. A esta conclusión están llegando cada vez más catalanes, hasta el punto de que la mitad confiesan ahora que podrían canalizar esa desafección con un voto afirmativo en un referendo independentista. En el último medio año, el porcentaje de catalanes que romperían con España ha crecido en nueve puntos, y ya son más los partidarios de la independencia que los detractores. El 48,1% votaría sí; el 35,3% votaría no. Ahora bien, más allá de la efervescencia del fenómeno, los ciudadanos envían otro mensaje que, pese a no ser contradictorio con el anterior, enfría las expectativas a corto plazo. Dos de cada tres catalanes consideran inoportuno plantear ahora un referendo, es decir, que no les parece que el momento actual sea el más adecuado para experimentar con el modelo de Estado.

El dato que desprende el Barómetro Político de Verano del GESOP para EL PERIÓDICO es el mejor de todos los que se han encontrado hasta la actualidad los independentistas. No es la primera vez que el sí gana al no, pero la horquilla actual es la más amplia jamás conseguida. En abril del 2007, el 44,9% quería romper con España frente al 40% que rechazaba esta opción. Entonces, el debate sobre el despliegue del Estatut y la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) se hallaban en plena ebullición. Pero la temperatura del fervor independentista sube o baja en función de la coyuntura política. En diciembre pasado, después de la primera ola de consultas municipales, el secesionismo no era mayoritario, aunque se quedaba solo un punto por detrás (el 40,6%, en contra de la ruptura, y el 39%, a favor).

'EFECTO DOCUMENTAL' / En esta ocasión, el trabajo de campo se realizó los pasados 10 y 11 de junio, la misma semana que el Parlament abrió la puerta al referendo para el 2011 y los mismos días que el TC trató, una vez más sin éxito, de emitir un fallo sobre la Carta catalana. Sin embargo, la pulsión identitaria venía ya espoleada desde la semana anterior, cuando TV-3 ofreció en prime time el documental Adéu, Espanya?, en el que se exponían razones económicas para defender la independencia (el espacio obtuvo un 23,3% de cuota de pantalla). A todo ello habría que sumar los efectos de la crisis económica, con los últimos coletazos del tijeretazo del Gobierno español.

La mitad de los catalanes (51,6%) creen que el pleno del Parlament aprobará la consulta si se reúnen las firmas necesarias, algo de los que están convencidos el 59% de encuestados. Un optimismo que no impide a los ciudadanos ser realistas cuando se les plantea la pregunta clave de todo el proceso previo al referendo. ¿Lo aceptará el Estado? El 81,4% tiene claro que no. Apenas el 8,8% todavía alberga esperanzas de que sí.

ESTRATEGIA CONVERGENTE / Si comparamos este auge del sentimiento independentista con la intención de voto del barómetro, el partido con más motivos para preocuparse es ERC. Los republicanos se precipitan en las urnas a medida que CiU agranda su zurrón de votos. Y el sondeo avala la estrategia convergente del funambulismo. El líder nacionalista, Artur Mas, ha ayudado a alumbrar el referendo, pero ha advertido de que los catalanes no están «maduros» para someterse a esta prueba. Son los mismos ciudadanos quienes reconocen implícitamente esa falta de madurez, quizá porque en un plebiscito como este es mejor asegurar la victoria antes de convocarlo.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Gran Hermano
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 220
Registrado: 27 Oct 2009 13:28

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Gran Hermano »

Si que va a mas, han pasado del 14 al 15 % en el ultimo referedum.
Saber es poder
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Una cosa es un barómetro político, y otra, unas consultas no vinculantes.

Además, las consultas de ayer se realizaron mayoritariamente en ciudades sociológicamente poco nacionalistas.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Gran Hermano
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 220
Registrado: 27 Oct 2009 13:28

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Gran Hermano »

Marc Vidal escribió:Una cosa es un barómetro político, y otra, unas consultas no vinculantes.

Además, las consultas de ayer se realizaron mayoritariamente en ciudades sociológicamente poco nacionalistas.
Los barómetros políticos se "cocinan" a la medida del comensal.
Las consultas se realizaron en ciudades con un peso impotante, en cuanto al número de personas que residen, por lo que deberían tener "un peso importante" en cuanto al futuro de las "ansias indepedentistas" de los "politiquillos" que las lideran.
Uso la expresión "politiquillos" de forma despectiva por que creo que priman sus deseos de que las cosas sucedan mientras ellos estan en la vanguardia a la realidad social, cultural y económica.
Particularmente creo que esta premura se vuelve en su contra pues lograran el hastío de los independentistas moderados.
Un saludo.
Saber es poder
Responder

Volver a “Riesgos y Amenazas”