Re: Alto el fuego permanente
Publicado: 10 Ene 2011 19:06
Se confirma que es David Plá el que lee el texto en español.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 68082.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/1 ... 68082.html
Foro sobre: Inteligencia, Espionaje y Servicios Secretos
https://www.intelpage.info/forum/
A que te refieres con conseguir ó no los resultados??, yo soy de los que pienso que hay si que tiene que haber vencedores y vencidos, no todas las partes juegan en igualdad de pedir lo mismo por motivos de sobra conocidos, sld2Zigor escribió:cuando alguien es ya conocido y queda en libertad, por lo menos hay un hilito más que seguir, mirando en positivo
Bien, la confianza esta vez se la tiene que ganar la banda armada, en otras ocasiones se le tendió confianza de buena voluntad. Al final si la sociedad ha de asumir unos costes son puramente económicos, la normalización política de Euskadi no es ni más ni menos que poder llegar a que todas las fuerzas se expresen y tengan su derecho de trabajar sus opciones políticas, no a que se tengan ó no que conseguir los resultados deseados de alguna ó algunas de las partes.
El problema se plantea cuando tu exiges como innegociable algo que yo no te puedo dar (territorios, independencia, referendum) por inconstitucional y viceversa (yo planteo que tu después de 50 años sigas con 700 presos y sin haber conseguido casi nada).Pro-SIGC escribió:A que te refieres con conseguir ó no los resultados??, yo soy de los que pienso que hay si que tiene que haber vencedores y vencidos, no todas las partes juegan en igualdad de pedir lo mismo por motivos de sobra conocidos, sld2Zigor escribió:cuando alguien es ya conocido y queda en libertad, por lo menos hay un hilito más que seguir, mirando en positivo
Bien, la confianza esta vez se la tiene que ganar la banda armada, en otras ocasiones se le tendió confianza de buena voluntad. Al final si la sociedad ha de asumir unos costes son puramente económicos, la normalización política de Euskadi no es ni más ni menos que poder llegar a que todas las fuerzas se expresen y tengan su derecho de trabajar sus opciones políticas, no a que se tengan ó no que conseguir los resultados deseados de alguna ó algunas de las partes.
Coincido totalmente, no se puede hablar mientras unos tiene la pistola encima de la mesa, diciendo "mira que si no sale lo que queremos volvemos a usarla...". Para sentarse a hablar, primero tienen que dejar las armas, y luego ya vendrá el debate que tenga que venir.GUAU escribió: La primera concesión a ETA sería saber como y donde van a entregar las armas. A partir de ahí empezar a hablar para tratar su inserción en la sociedad.
Exacto pagano; ahora creo que nos debemos de fijar más en lo que haga/diga el gobierno, que no en lo que haga/diga la banda.pagano escribió:Tras el comunicado, ahora le toca al gobierno mover ficha (no solo con declaraciones).
Las fichas que mueva (operativos policiales y de inteligencia tanto en España como fuera, actividad de Fiscalía,...) nos harán ver más o menos claramente por dónde tira el gobierno (si llevarse buen rollito con ETA y su entorno o darle caña).