Independentismo catalán
Re: Independentismo catalán
Totalmente indignante que con dinero de todos los españoles se financien no ya broma, puesto que en este caso todos podemos imaginarnos para que se van a utilizar las grabaciones a la primera autoridad de España.
A ver que tipo de castigo se va a aplicar a los responsables, que dimisiones se van a exigir a los jefes de programas por parte de las autoridades de la Generalitat, Ayuntamiento o de quien dependa Catalunya Radio, aunque ya me las estoy imaginando.
Como muestra las reacciones coléricas que ya mostraron cuando los independentistas quemaron los retratos de los Reyes.
Lo dicho indignante.
A ver que tipo de castigo se va a aplicar a los responsables, que dimisiones se van a exigir a los jefes de programas por parte de las autoridades de la Generalitat, Ayuntamiento o de quien dependa Catalunya Radio, aunque ya me las estoy imaginando.
Como muestra las reacciones coléricas que ya mostraron cuando los independentistas quemaron los retratos de los Reyes.
Lo dicho indignante.
Re: Independentismo catalán
Afortunadamente, pese a la gravedad del hecho, su majestad el Rey supo lidiar con buen humor la broma de Catalunya Radio.
Lo que debe hacernos reflexionar, es que hechos como este y su rápida difusión por diferentes medios de comunicación, no ayudan a mejorar la imagen de un país seriamente deteriorada en el exterior, por lo que bromas las justas, que aunque pueden parecer sucesos inocentes, la imagen que transmitimos al exterior puede dañarse.
Un saludo a todos.
Lo que debe hacernos reflexionar, es que hechos como este y su rápida difusión por diferentes medios de comunicación, no ayudan a mejorar la imagen de un país seriamente deteriorada en el exterior, por lo que bromas las justas, que aunque pueden parecer sucesos inocentes, la imagen que transmitimos al exterior puede dañarse.
Un saludo a todos.
"Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum"
Re: Independentismo catalán
Lo que realmente indigna, no es la "broma" en si puesto que, aunque no la he escuchado, estoy seguro que Su Majestad ha sabido capear el tema, puesto que es conocido su buen humor.
Lo que me cabrea es que ese tipo de actuaciones no tendría cabida en otros lugares de la geografía española, puesto que los directivos, empleados, oyentes de la cadena los hubieran corrido a gorrazos. No cito ya a los políticos si se trata de una radio pública pagada con dinero de todos los españoles.
En Cataluña, los dirigentes, directivos y empleados, se estarán descoj....do por lo bajinis, porque además no tendrán la gallardía de reconocer lo que piensan, por lo de guardar las apariencias.
Señores independentistas: hay cosas con las que los españoles biennacidos no toleraremos gilipolleces.
Conste que nunca he sido especialmente monárquico, ni "Juancarlista" pero visto el panorama político actual, no me queda más remedio que reconducirme a mis años mozos de la transición en que todos confiábamos plenamente en los aires nuevos liderados por el Rey, quien, en la actualidad y pese a algunos oligofrénicos es de lo poco que nos queda con buena imagen internacional.
¡¡BORREGOS!!
Saludos amigos foreros.
Lo que me cabrea es que ese tipo de actuaciones no tendría cabida en otros lugares de la geografía española, puesto que los directivos, empleados, oyentes de la cadena los hubieran corrido a gorrazos. No cito ya a los políticos si se trata de una radio pública pagada con dinero de todos los españoles.
En Cataluña, los dirigentes, directivos y empleados, se estarán descoj....do por lo bajinis, porque además no tendrán la gallardía de reconocer lo que piensan, por lo de guardar las apariencias.
Señores independentistas: hay cosas con las que los españoles biennacidos no toleraremos gilipolleces.
Conste que nunca he sido especialmente monárquico, ni "Juancarlista" pero visto el panorama político actual, no me queda más remedio que reconducirme a mis años mozos de la transición en que todos confiábamos plenamente en los aires nuevos liderados por el Rey, quien, en la actualidad y pese a algunos oligofrénicos es de lo poco que nos queda con buena imagen internacional.
¡¡BORREGOS!!


Saludos amigos foreros.
Re: Independentismo catalán
Moonwalker escribió:Para quién quiera saber más sobre los planes para un futuro ejército catalán:
¡¡¡Caramba!!!

"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Independentismo catalán
Con todos mis respetos... la gente tiene mucho tiempo libre para inventar... yo, que no tengo tiempo libre, organizo unas mejores Fuerzas Armadas catalanas, si pagan bien claro!!!
En fin, por otro lado el artículo ya lo conocíamos, es viejo.
En fin, por otro lado el artículo ya lo conocíamos, es viejo.
Re: Independentismo catalán
Noticia muy interesante en "El País" con fecha 9/2/2011:
http://www.elpais.com/articulo/cataluna ... pcat_2/Tes
http://www.elpais.com/articulo/cataluna ... pcat_2/Tes
El Parlament se pronunciará sobre la independencia de Cataluña en esta legislatura. La mesa de la Cámara aceptó ayer a trámite una proposición de ley de Solidaritat Catalana per la Independència que marca el camino que debe seguir Cataluña para proclamar la secesión: negociar la separación con los organismos internacionales y proclamarla en sesión solemne en el Parlament. Convergència i Unió (CiU) impuso su mayoría en la mesa para hacer prosperar la iniciativa y llevarla al pleno. Los cuatro miembros de CiU votaron a favor de su tramitación, mientras que los dos representantes del Partit dels Socialistes (PSC) y el del Partido Popular (PP) votaron en contra por considerar la ley inconstitucional. Ciutadans, por su parte, presentará un recurso contencioso administrativo para impugnar la admisión a trámite de esta ley.
El impulso que ayer dio la Mesa del Parlament a la llamada ley de declaración de la independencia solo supone unos meses más de vida para la norma, a la que le queda un largo camino parlamentario. La primera votación en el pleno puede situarse entre finales de marzo y principios de abril -coincidiendo con la consulta soberanista de Barcelona, el día 10-, aunque la junta de portavoces puede paralizarla sine die si CiU impone su mayoría. Si prosperara esa primera votación parlamentaria, la ley pasaría por comisión, que puliría su redacción para someterla finalmente a una votación definitiva en el pleno.
CiU apoyó su tramitación, pero ayer ya insinuó que no apoyará la independencia en el pleno. Jordi Turull, portavoz de CiU en el Parlament, dejó entrever una abstención: "En la campaña fuimos muy claros. Apostamos por el derecho a decidir en asuntos que generan consenso, como el sistema de financiación y las infraestructuras. La apuesta es esta, no otra". Francesc Homs, portavoz del Gobierno, hizo gala de la habitual ambigüedad de CiU para pronunciarse sobre la independencia: "Nadie parará la transición nacional catalana", proclamó. La decisión del partido pondrá a prueba los principios de algunos de sus diputados. El propio presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que votaría sí a la independencia. Por la misma opción se inclina el presidente del grupo parlamentario, Oriol Pujol. Siempre en casos hipotéticos, claro. A la hora de la verdad, cuando el voto de CiU es decisivo para proclamar la independencia, los diputados se decantarán probablemente por la abstención.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Re: Independentismo catalán
Una noticia algo vieja (9-12-2009) de "El País". Pero es que se va acercando el 25 de abril...
http://www.elpais.com/articulo/espana/B ... unac_2/Tes
http://www.elpais.com/articulo/espana/B ... unac_2/Tes
En plena semana grande de las consultas soberanistas, con 161 municipios aguardando el domingo para sacar las urnas a la calle, la coordinadora que agrupa las plataformas organizadoras presentará hoy el próximo referéndum en Barcelona. La organización trabaja con la fecha del 25 de abril, también domingo, coincidiendo con la tercera tanda de consultas. Lo primero que hará será contactar con los grupos políticos del Ayuntamiento para lograr que el pleno apruebe una moción de apoyo.
La organización se reserva desvelar las caras visibles que apoyarán la consulta de Barcelona, aunque adelanta que habrá representantes de asociaciones y entidades vecinales, además de "militantes" de ERC y Convergència Democràtica. Pero no está prevista la presencia de los jefes de los grupos municipales de estos partidos, Jordi Portabella y Xavier Trias, respectivamente. ERC se ha sumado en los últimos días de manera entusiasta a apoyar las consultas y prepara un gran despliegue de tropas para el 13-D, con sus principales dirigentes recorriendo Cataluña de arriba abajo. CDC mantiene una actitud más discreta, aunque también ha participado en la difusión de las consultas y algunos dirigentes estarán en Vic (Osona) el próximo domingo.
Con todo, mientras fuentes de Convergència se mostraron ayer sorprendidas porque ni siquiera sabían que se preparaba una consulta en Barcelona, ERC sí ha hablado de la iniciativa incluso en su ejecutiva después de recibir la invitación de sumarse a su organización. Al calor del ambiente de euforia entre los sectores independentistas que han generado los referendos, los organizadores del de Barcelona pretenden atraer a 10.000 voluntarios.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Re: Independentismo catalán
Y, en la misma fecha, y con la misma noticia, en "El Mundo":
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/0 ... 41232.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/0 ... 41232.html
Era cuestión de tiempo que alguien decidiese organizar una consulta independentista como las que proliferan estos días en decenas de municipios de Cataluña en su capital, Barcelona. Pese a que ningún grupo político se ha mostrado especialmente entusiasmado con la posibilidad, porque todos temen que se imponga el no a la secesión, la coordinadora de las consultas se atreve con todo y hoy mismo presentará la comisión local de Barcelona.
El comunicado de la coordinadora no dice quién se encargará de presentar la iniciativa, pero sí que correrá a cuenta de "personas representativas de los diferentes distritos» de la ciudad y de "asociaciones que trabajan en Barcelona". También hoy se presentará la página web de los organizadores, www.barcelonadecideix.cat.
Para presentar a la nueva promotora, la coordinadora de las consultas ha pensado que la Sagrada Familia "como símbolo que es de la ciudad y de la catalanidad". La creación de la nueva asociación se ha producido "después de meses de contactos y reuniones".
La intención es que la consulta sobre la independencia de Cataluña de Barcelona se celebre el 25 de abril de 2010. Será la última de las localidades en las que tenga lugar.
La convocatoria de Barcelona es un paso más en la carrera que han emprendido la coordinadora general y Osona Decideix -cuyo cabeza visible es el ex miembro del Consejo General del Poder Jucidial Alfons López Tena- por acaparar el interés mediático de cara al 13 de diciembre, fecha en que 161 municipios votarán oficiosamente si quieren que Cataluña se convierta en "un Estado de derecho, independiente, democrático y social integrado en la Unión Europea".
Si López Tena, que ha instalado en Vic su centro de operaciones, ha conseguido que el presidente del Barcelona, Joan Laporta, pronuncie un discurso durante el acto de final de campaña, la coordinadora presenta ahora al grupo encargado de llevar las consultas a la capital de Cataluña.
La convocatoria de Barcelona coincide con la voluntad de Esquerra Republicana que expresó hace unos días su secretario general, Joan Ridao, de celebrar una consulta en la ciudad el 25 de abril. Ridao puso como ejemplo el referéndum sobre la Diagonal que prevé el Ayuntamiento para decir que "es posible" hacerlo.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Re: Independentismo catalán
...y en "Libertad Digital"...
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276378486/
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276378486/
...nótese que aunque se habla del 25 de abril de 2010, en realidad será el 25 de abril de 2011.La Coordinadora de los referéndum ilegales a favor de la Independencia que están proliferando por Cataluña presenta este miércoles en la Sagrada Familia el movimiento "Barcelona Decideix" que tiene como objetivo promover una consulta secesionista en la ciudad condal.
Según informan e-noticies y El Mundo, la intención es que la consulta se celebre el 25 de abril de 2010.
La presentación irá a cargo de "personas representativas de los diferentes distritos y de las muchas entidades y asociaciones que trabajan en Barcelona". La presentación se hará delante de la Sagrada Familia "como símbolo que es de la ciudad y de catalanidad".
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Re: Independentismo catalán
Perdón, creo que me confundí...según "La Vanguardia" será el 10 de abril de 2011....nótese que aunque se habla del 25 de abril de 2010, en realidad será el 25 de abril de 2011.
La verdad es que no tengo muy claro cuál es la fecha exacta...habrá que preguntarlo al CNI.
http://www.lavanguardia.es/politica/201 ... -2011.html
Barcelona. (EFE).- La asociación BCN Decideix! ha acordado hoy organizar una consulta sobre la independencia de Catalunya en la ciudad de Barcelona para el 10 de abril de 2011.
Hasta ahora, la capital catalana se había quedado al margen de las diferentes oleadas de consultas soberanistas convocadas en cientos de municipios de Catalunya. Pero en la tercera asamblea de BCN Decideix!, celebrada hoy, se ha acordado fijar el 10 de abril del próximo año como fecha para celebrar también en Barcelona un referéndum popular sobre la autodeterminación de Catalunya.
La fecha del 10 de abril de 2011 se ha impuesto en la última votación a otra propuesta en liza, la del 12 de diciembre de este año. La decisión llega justo un día después de que el Tribunal Constitucional fracasase por quinta vez en su intento de dictar sentencia sobre el Estatut y sólo una semana antes de que se celebre otra ronda de consultas municipales de autodeterminación, que no tienen ninguna consecuencia jurídica aunque sí simbólica.
Un total de 211 municipios se pronunciarán sobre la independencia de Catalunya el próximo 25 de abril, en lo que será la tercera oleada de consultas independentistas, después de las que tuvieron lugar el 14 de diciembre de 2009 y el 28 de febrero de 2010.
Esta tercera convocatoria, organizada por la plataforma Decidim.Cat, que agrupa a cargos locales catalanes de perfil soberanista y de diferentes partidos, es la de mayor transcendencia en cuanto a número de población -casi un millón y medio de personas mayores de 16 años podrán votar- y por la participación en estas consultas de destacados municipios.
Entre otras poblaciones, se encuentran dos capitales de provincia -Girona y Lleida- o municipios con más de 30.000 habitantes como Cambrils (Tarragona), Figueres (Girona), Granollers (Barcelona), Igualada (Barcelona), Manresa (Barcelona), Olot (Girona) o Reus (Tarragona).
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)