Re: Seguridad privada -Temas de actualidad
Publicado: 09 Ene 2010 04:27
Lo unico que sospecho que no se referia a los vigilantes en el tema del intrusismo, pero la normativa que hay hoy en dia es esta, aunque sea cogida con pinzas.
Foro sobre: Inteligencia, Espionaje y Servicios Secretos
https://www.intelpage.info/forum/
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=621770Escoltas privados destacan que sus sueldos salen del Ministerio del Interior
La asociación de seguridad privada ASP/92 ha criticado hoy las declaraciones realizadas por el portavoz de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, sobre el gasto en escoltas y ha destacado que sus sueldos los paga el Ministerio del Interior y no el Gobierno de Navarra.
Zabaleta abogó en ese sentido por "reducir al máximo" el servicio de escoltas y mostró su preocupación por el gasto que supone para la Hacienda Foral.
Al respecto la asociación indica en un comunicado que, de sus salarios, unos 26 millones de euros anuales, contribuyen a la Hacienda Foral con entre ocho y doce mil euros anuales por trabajador, a través del IRPF.
Además, "una gran mayoría de nosotros hemos comprado una vivienda o disfrutamos de un alquiler, abonando los correspondientes impuestos IVA, IBI, tasas e impuestos municipales, adquirimos vehículos, disfrutamos de nuestros ratos de ocio, consumimos en alimentación, textil o calzado, como cualquier ciudadano navarro", subraya la asociación de escoltas.
Por ello, subrayan que "no sale ni un euro de la Hacienda Foral" para sus sueldos y, en cambio, sí contribuyen al incremento del PIB de Navarra.
En ASP/92 entienden que la "situación ideal" en Navarra sería que no fuera necesario el servicio de escoltas, pero "mientras haya personas amenazadas por ETA, por defender sus ideas políticas, será necesario contratar profesionales habilitados para su protección".
"La forma de eliminar el gasto es eliminar el riesgo, sobre eso es sobre lo que hay que trabajar", resalta la asociación. EFE
http://www.noticiasdealava.com/2011/07/ ... septiembreLos escoltas piden a Interior que paralice el recorte de efectivos previsto para septiembre
El colectivo, apoyado por pp y upyd, asegura que es una decisión "peligrosa" porque eta aún sigue viva
La Asociación de Escoltas en Activo del País Vasco y Navarra calificó ayer de "peligrosa y precipitada" la voluntad del Gobierno Vasco de reducir a la mitad el servicio de escoltas, "desdoblando los servicios", a partir del 1 de septiembre, y solicitó que el Ejecutivo paralice esta reducción hasta fin de año con el fin de que las partes implicadas se sienten a negociar.
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el vocal de la asociación, Jon Martínez, manifestó que el desdoblamiento del servicio supone un riesgo tanto para el trabajador como para el protegido " ya que cuatro ojos siempre ven más que dos".
Martínez reconoció que se necesita voluntad política para que el sector no quiebre, y criticó que el Gobierno Vasco no haya pedido consejo a una asociación que cuenta con 1.200 miembros, así como que no tenga en cuenta a un colectivo que ha sido "imprescindible para que la libertad y democracia pudiera ejercerse", expresó, antes de recordar que ETA sigue viva.
La Asociación de Escoltas contó con el apoyo de PP y UPyD, que criticaron la "decisión errónea" del Gabinete López y pidieron soluciones laborales para los escoltas.