Inteligencia israelí

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Avatar de Usuario
FlancoSur
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 226
Registrado: 25 Ene 2007 19:51
Contactar:

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por FlancoSur »

Los árabes con ciudadanía israelí son los palestinos que permanecieron en las fronteras del Estado de Israel tras la guerra que siguió a su creación en 1948, así como sus descendientes.
Hay otro grupo más: Los beduinos del desierto del Negev y del Sinaí, que no se identifican así mismos como palestinos. Trabajan como rastreadores.

Imagen
El de la derecha de la foto, es un comandante beduino perteneciente a una batallón de exploradores. Viendo el color de su piel, no cuesta imaginar de donde son sus ancestros. :)

Por cierto, Hizbolá tiene un aparato de captación de inteligencia en torno al tráfico del hachís del valle de la Bekaá. Las perspectivas de hacer mucho dinero son capaces de quebrar la lealtad de algunos israelíes.
Avatar de Usuario
gato
Jefe de Equipo
Jefe de Equipo
Mensajes: 345
Registrado: 16 May 2007 18:27

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por gato »

Independientemente de que en nuestra zona de acción el contingente lleve a cabo las misiones que corresponda en el campo de la contrainteligencia, estudiando un poco el meollo de la cuestión, me parece que se ha sacado de quicio la frase:
"Durante la semana, destacar que se ha continuado con estas labores que se están haciendo de búsqueda de la célula de espionaje israelita. Ha habido varias detenciones"
Hay que entender que la retórica que se da en estas videoconferencias lleva a la confusión. Durante esas sesiones, a menudo el mando local actualiza la información de lo que ocurre donde están desplegados, que a su vez conoce por prensa local o por el update que le dan sus elementos de inteligencia. Es una cosa un poco tonta, y para llenar minutos porque a menos que sea un sitio como Badghis donde no nos enteramos de casi nada, en otros despliegues (Balcanes, Líbano) la abundancia de fuentes abiertas deberia hacer innecesario un "update" sobre las operaciones contra células de inteligencia israelí llevadas a cabo por los libaneses, a menos que nosotros colaborásemos con muestra propia inteligencia, cosa que estaría por ver.

Apuesto por el malentendido retórico.
La curiosidad mató al gato.
Oraculo

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Oraculo »

Curioso esto:

Según Hamas, el servicio secreto de israel estaría introduciendo chicles y pastillas afrodisiacos en Gaza, con el objetivo de disparar el apetito sexual de los jóvenes y así "corromper" a dicha juventud.

Los afrodisiacos estarían siendo introducidos en Gaza por contrabandistas instruidos por agentes del servicio de inteligencia israelense; esta afirmación estaria basada en las declaraciones de varios detenidos por la policia palestina, que habrían confesado los hechos. Que os parece? :)
Oraculo

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Oraculo »

Curioso esto:

Según Hamas, el servicio secreto de israel estaría introduciendo chicles y pastillas afrodisiacos en Gaza, con el objetivo de disparar el apetito sexual de los jóvenes y así "corromper" a dicha juventud.

Los afrodisiacos estarían siendo introducidos en Gaza por contrabandistas instruidos por agentes del servicio de inteligencia de israel; esta afirmación estaria basada en las declaraciones de varios detenidos por la policia palestina, que habrían confesado los hechos. Que os parece? :)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Alí Bei »

...me parece que el sexo es una de las mejores "armas" que existen... :wink:
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por kilo009 »

¿Decías Bidart...?

CIA give Afghan warlords Viagra in exchange for information on Taliban

http://www.telegraph.co.uk/news/worldne ... liban.html
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Oraculo

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Oraculo »

Rich, Hachuel y cien agentes del Mossad arropan al viceprimer ministro israelí en Marbella

El acto benéfico del Karen Hayesod de la comunidad judía de España, con la presencia del Dan Meridor, el viceprimer ministro del Estado de Israel, convirtió a Marbella anoche en una ciudad ‘ocupada’ por más de un centenar de agentes del Mossad, el primer órgano israelí de seguridad, así como por la Policía Nacional y Local, que montaron un fuerte dispositivo en las inmediaciones del hotel Incosol en prevención de cualquier incidente terrorista. El evento contó con la presencia de Rafael Schutz, embajador de Israel en España, así como los conocidos empresarios Jaques Hachuel y el multimillonario Marc Rich.

La nota de color, al igual que el año pasado en la Gala de la Paz, la puso el multimillonario Marc Rich. Parece ser que a Dedos de Oro, como algunos le apodan, el idilio amoroso con Lola Sergueyeva, nieta de la Pasionaria, se le ha acabado. Ayer, el magnate iba acompañado por la princesa austriaca Bea Auersperg. La pareja presidió la mesa principal de la velada junto a Dan Meridor y su esposa. Rich apareció esta vez sin guardaespaldas. El septuagenario, conocido desde las Antípodas a Costa de Marfil por sus negocios y ya sin cuentas con la Justicia por el indulto de Bill Clinton, estuvo realmente relajado.

Con esta celebración anual judía, que cada apertura de campaña se celebra en un lugar distinto del mundo, se intenta llevar a cabo una buena labor solidaria con el Estado de Israel. En esto evento, en concreto, cada comensal pagaba 120 euros para ayudar a la causa. Según el viceprimer ministro del Estado de Israel, “cada año el acto del Karen Hayesod congrega a centenares de sus miembros en uno de los eventos más esperados del año”. Este año, en concreto, la recaudación iba a ir destinada a la infancia del pueblo israelí, “así como a la repoblación de árboles en un estado tan arenoso como es el nuestro”.

El político israelí estaba encantado del recibimiento que le había brindado la comunidad europea. “Es la primera vez que estoy en Marbella y espero que no sea la última. Las cuatrocientas familias que están aquí, en esta ciudad, tienen un vínculo muy fuerte con Israel, están muy unida y recaudan siempre fondos para causas solidarias”. Al hablarle del lobby judío, Dan Meridor increpó a la periodista por la utilización de este término: “Sólo somos una comunidad, un grupo más. Como todos”.

El viceprimer ministro israelí firmó en el libro de honor del Ayuntamiento y expresó su propósito de conocer Marbella -una ciudad de la que ha destacado “su belleza y su interesante historia”- y su voluntad de mantener un encuentro con la comunidad judía. La alcaldesa en funciones, Quica Caracuel, señaló que la visita de Meridor “es un honor y un placer” y que el Ayuntamiento “mantiene un vínculo muy estrecho con las más de 400 familias que integran la comunidad judía de Marbella”, un colectivo “muy implicado en el día a día de la ciudad y sumamente colaborador”.

La jet set judía

Con la música de la película La vida es bella, de Roberto Benigni, el Karen Hayesod mostró su lado más solidario. Se echó de menos a Judah Binstock, “el judío que llegó del frío” como le llama la escritora Carmen Rigalt. Preguntamos por él a Manolo Segura, que estaba con su esposa María Paz y que es gran amigo de Judah. Al preguntarle si sabía si iba a venir el señor Binstock, le cambió la cara y su mujer tiró de él como si quisiera teletransportarlo.

El año pasado, Manolo Segura, el presunto padre de Borja Thissen, fue el encargado de organizar los invitados vips en la fiesta de cumpleaños de este poderoso judío. Los que no faltaron a la cita fueron los Hachuel, Jacques y Marta con su hijos. Este año, la familia está más integrada que nunca con la jet set marbellí, el idilio de su hija Leticia y Francisco Ortiz les han puesto en el punto de mira. “No escribáis mucho de ella. Mi hija es muy discreta y no le gusta salir. Aunque quiero daros las gracias por el cariño con que la tratáis cuando habláis de ella”.

Al igual que cuando la casa de los Hachuel de Puerta de Hierro se convirtió en el santuario de la movida cultural que llegó con el PSOE en el poder, Jacques, judío y uno de los financieros con más experiencia en comercio internacional, saludaba a unos y a otros de mesa en mesa. A todos menos al que fuera su socio, Marc Rich. Ambos fundaron la Marc Rich AG, con sede en Zug, Suiza, aunque Rich y Hachuel trabajaron fundamentalmente desde España. Fueron los años en que tanto Jacques Hachuel como Marc Rich afianzaron su fortuna. En 1983, al estallar los problemas de Marc Rich AG con el mercado norteamericano, Hachuel decidió abandonar la sociedad y continuar su andadura en solitario. Anoche, los dos magnates mundiales ni siquiera se miraron.
Oraculo

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Oraculo »

Meir Amit falleció: El Mossad pierde a su padre

Meir Amit

El General (reserva) Meir Amit, antiguo jefe del Mossad y que modernizó la agencia de espionaje, falleció el viernes 17 de julio a los 88 años de edad.

Amit, quien encabezó la organización entre 1963 y 1968, también actuó como jefe de la rama de Inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Nacido en Tiberiades, creció en una familia que se identificaba con el movimiento laborista. Se unió a temprana edad al Kibutz Alonim y se enlistó en la Haganá, organización de defensa judía previa a la independencia de Israel.

Durante la Guerra de la Independencia sirvió como oficial y comandó una compañía de soldados. Después de la guerra, decidió abandonar el kibutz para seguir la carrera militar. Dijo que él mismo se había convencido de que el Ejército, no sólo el kibutz, era de vital importancia para el joven Estado.

Amit fue allegado al Jefe de Estado Mayor Moshé Dayan. Los dos se volvieron cada vez más cercanos con el correr de los años.

A fines de 1950, fue enviado a la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se graduó en Economía. A su regreso, fue nombrado jefe de Inteligencia Militar.

En 1963, cuando el entonces Primer Ministro David Ben Gurión forzó a dimitir a Isser Harel como cabeza del Mossad, llamó a Amit para dirigir la organización. Amit fue la única figura en la historia de Israel en ocupar el cargo de jefe del Mossad y jefe de Inteligencia Militar al mismo tiempo. Permaneció en las FDI durante nueve meses después de ser nombrado para dirigir al Mossad, antes de abandonar el ejército para centrarse únicamente en el Mossad.

Durante su mandato se introdujeron nuevas modalidades de funcionamiento y supervisó el traslado de una unidad especial, que coordina la actividad de espionaje en los Estados árabes, desde el área de Inteligencia Militar al Mossad. Amit también contribuyó a que el Mossad sea una pieza clave en la victoria de Israel en 1967 la Guerra de los Seis Días.

En vísperas de la guerra, fue enviado en misión secreta para informar a los funcionarios de la administración de EE.UU.. A su regreso, informó el gobierno israelí que, en contraste con las evaluaciones dadas por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores Abba Eban, la administración no se oponía a un ataque militar preventivo contra el ejército egipcio.

“Generaciones de israelíes, generaciones enteras de niños, tenemos con Meir Amit una deuda de gratitud por su inmensa contribución. Muchos de sus logros siguen siendo clasificadas, en la construcción de la fuerza y la disuasión de Israel”, dijo el Presidente Shimón Peres en una declaración. “Era un líder natural, en quien la gente confiaba, y al mismo tiempo fue un visionario para el Estado”.

Meir Amit, un gran israelí y un maravilloso ‘Saba’*

La primera vez que me reuní con Meir Amit, el abuelo de mi marido, fue la primera vez que conocí a un gran hombre de verdad.

Un buen hombre es fácil de identificar: un esposo devoto, un amante padre, un hijo. Tal vez un buen hombre es también trabajador en su puesto de trabajo, útil en su comunidad, comprometido con su fe. Todos conocemos hombres buenos. Un gran hombre es trascendente. Él hace los sacrificios que ninguno de nosotros está dispuesto o en condiciones de hacer. Un gran hombre dedica su vida a un propósito más grande que él mismo, mayor incluso que su familia. Él no busca elogios por sus logros, ni la atención para alimentar a su ego. Un gran hombre pone su vida en la línea de los ideales y valores en los que el resto de nosotros sólo creemos. Un gran hombre no es sólo una parte de una causa justa, el es esa causa justa, y sin él no existe causa.

El Estado de Israel está de luto por la pérdida de uno de sus grandes hombres. Meir falleció el viernes, 17 de julio. Su salida pacífica del mundo marca el final de una época: una generación de grandes hombres que construyeron el moderno Estado de Israel con sus propias manos, impulsado por una incesante dedicación a la seguridad y la prosperidad del pueblo judío.

* “Saba” es la palabra hebrea para “abuelo”.

Trampa de miel

El 5 de junio de 1967, la fuerza aérea de Israel destruyó la fuerza aérea de Egipto sobre el terreno, en una serie de bombardeos por la mañana, lo cual representa tanto una victoria tanto militar como de Inteligencia. Fue la culminación de años de cuidadosa labor de penetración de las fuerzas armadas de Egipto. Los resultados fueron decisivos y rápidos.

“No la llamemos la Guerra de los Seis Días, llamemoslá la guerra de tres horas”, dijo Amit, en una conferencia celebrada con motivo del 25º aniversario de la guerra de 1967 en Washington. “Y tengo que enorgullecerme de la inteligencia”.

Amit corre con el crédito de la reforma del Mossad para convertirla en una agencia de inteligencia más profesional, una con vínculos a los servicios extranjeros y más acceso a computadoras y otras fuentes de inteligencia no humana.

En una espectacular operación en 1966, Amit consiguió hacerse con un MIG-21 que, en manos de un piloto iraquí, aterrizó en una base aérea israelí. La información sobre el avión, entre los más modernos de la URSS en ese entonces, inmediatamente fue compartida con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), ayudando a cimentar los vínculos entre los organismos de inteligencia de EE.UU. e Israel.

El piloto iraquí fue inspirado por alguien que pretendió ser su novia estadounidense, pero que en realidad era una agente del Mossad.

Amit “fue pionero en el uso de agentes de sexo femenino, la ´trampa de miel´ “, dice Dan Raviv, autor de “Every Spy a Prince”, una historia de espionaje israelí.

Shai Tsur, nieto de Amit, dice que su abuelo consideraba que “el fracaso de la guerra de 1973, especialmente por parte de la inteligencia militar, fue un producto directo de la idea de que Israel era tan fuerte que sus vecinos nunca la atacarían”.

En los últimos años, Amit advirtió de los peligros que plantea un Irán con armas nucleares, y se desempeñó como presidente del Centro de Estudios Especiales en Tel Aviv, que mantiene un gigantesco monumento de piedra arenisca, en forma de un laberinto como un cenotafio (monumento funerario erigido en memoria de alguien, pero que no guarda su cadáver) para los agentes de inteligencia caídos.
Noah Gozem
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 36
Registrado: 20 Ago 2009 13:01

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Noah Gozem »

He encontrado éste artículo de Univisión.com que me resultó muy interesante, espero que os sea de interés:

La vida de novela de los espías de Israel en el Líbano
May 23, 2009
La vida de los veinte presuntos agentes de Israel detenidos en Líbano en los últimos meses es digna de una novela de espías en la que no faltaban mujeres hermosas, viajes al extranjero, artilugios tecnológicos sofisticados y arriesgados paseos entre minas en la frontera.
Cristianos y musulmanes, un carnicero, un general retirado o un vendedor de celulares se encuentran entre los detenidos tras tres años de investigación de los servicios de inteligencia libaneses.
Según altos responsables libaneses, las investigaciones se aceleraron en abril cuando los servicios de seguridad detectaron una tentativa de infiltración en el poderoso dispositivo de la organización chiita Hezbola.
Ello les hizo temer que Israel estuviera preparando un ataque inminente contra Hezbola y alertaron a la organización antes de desmantelar las diferentes células de espionaje.
“Los sospechosos detenidos integraban redes diferentes, cada una de tres personas como máximo, y no estaban conectados entre ellos”, dijo a la AFP el general Achraf Rifi, jefe de las Fuerzas de Seguridad Interiores (FSI).
“Fue el descubrimiento de un secreto tecnológico el que nos permitió reconstruir el rompecabezas”, precisó, sin dar detalles de la naturaleza de ese hallazgo.
Los presuntos agentes, cuya misión era reunir información sobre las posiciones de Hezbola, sobre grupos palestinos y militares libaneses, se comunicaban con sus superiores israelíes vía satélite o mediante mensajes informáticos codificados.
Usaban artilugios sofisticados, algunos escondidos en heladeras o en cargadores de baterías de coches.
Muchos de ellos viajaban a París, Turquía o Hungría para comunicar sus informaciones. Todos viajaron al menos una vez a Israel con pasaportes falsos para ser formados, según el general Rifi.
“Uno de los detenidos nos dijo que los israelíes le citaban en la frontera, donde le guiaban a través de las minas en esa zona, en el camino de ida y de vuelta”, detalló el oficial.
El general dijo que Israel reclutó a la mayoría de estos “agentes” en los años 80 y 90, durante los 22 años de ocupación del sur del Líbano que acabaron a finales de 2000.
Los israelíes “usaban a mujeres hermosas, dinero y otros medios” para captarlos, explicó. “Les pagaban generosamente por su primera misión, entre 5.000 y 7.000 dólares. Luego, Israel reducía drásticamente la cantidad y amenazaba con desenmascararlos si no cooperaban”.
“Las familias y los amigos de la mayoría de los agentes lo ignoraban todo sobre sus actividades”, afirmó el general Rifi.
Un sospechoso detenido la semana pasada, Naser Nader, proprietario de un comercio de teléfonos celulares de Beirut, fue reclutado gracias a una libanesa que lo sedujo.
En abril, un ex general de los servicios de seguridad, Adib al-Alam, admitió haber trabajado para Israel durante más de 15 años, según los servicios de seguridad.
Rifi explicó que el general se sintió vigilado y avisó a los israelíes, que le tranquilizaron.
El Líbano está técnicamente aún en guerra con Israel. Los agentes detenidos se arriesgan a una pena de cadena perpetua si son declarados culpables. Si la colaboración con Israel se tradujo en alguna muerte, podrían ser condenados a muerte.
El general Rifi dijo que cuando se desmantela una red algunos de sus integrantes huyen del Líbano atravesando la frontera sur con Israel.
jz/ram/cyj/tp/al/am
Fuente: Univision.com


Saludos
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Inteligencia israelí: Mossad

Mensaje por Alí Bei »

Muy interesante, Noah Gozem.

Es un honor tener entre los foristas a alguien que conoce a fondo el Mossad... según dicen algunos, el mejor Servicio de Inteligencia del mundo.

¡Un abrazo!
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Responder

Volver a “Servicios Occidentales”