Secuestros aéreos y navales
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Resumen de prensa 25/04/08 sobre el Playa de Bakio:
-Parece ser que los piratas somalíes se han alejado de la costa por temor a ser atacados por grupos rivales instalados en Mudug, en torno a la ciudad portuaria de Haradere (relatos de habitantes). Los piratas se han aprovisionado de víveres en Haradere y se han colocado a unos 160 km de la zona costera de Gaan.
Al grupo que se le atribuye el apresamiento del buque se le conoce como los Marines Somalíes.
Fuente: El Mundo
-El Gobierno pidió ayer formalmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte medidas para hacer frente a los actos de piratería en aguas internacionales frente a la costa de Somalia.
Fuente: El País
-Francia ofreció ayer de nuevo todo el soporte logístico y de información para colaborar en la liberación de los pescadores. Parece ser que durante los primeros días del secuestro los franceses se encargaron de vigilar a los secuestradores hasta que llegara la F104.
Fuente: La Razón
-Según las fuentes de Exteriores consultadas, los españoles secuestrados se encuentran a unos 400 kilómetros al interior de la costa de Somalia, “fuera del radio de acción de los medios aéreos de la fragata" y del P3.
Fuente: El Confidencial Digital
-------------------------------------------------------------------------------------
Esta información es del día 23/04/08 y es interesante tenerla por aquí, de ElConfidencialDigital:
-Una gran parte de las acciones de la Operación Enduring Freedom en el Cuerno de África en manos de la Combined Task Force 150 (CTF-150) son contra piratas en las costas somalíes.
-La piratería en Somalia hace que el programa de ayuda humanitaria de la ONU en la zona se vea gravemente afectado: http://www.un.org/Pubs/chronicle/2007/w ... omalia.htm
-Un artículo sobre la piratería de ICC-Commercial Crime Services titulado Piracy figures up by 20% for first quarter of 2008
http://www.icc-ccs.org/main/news.php?newsid=109
-Otro artículo, esta vez de DefenseLink, sobre la misión de la CTF-150 en el Cuerno de África: http://www.defenselink.mil/news/newsart ... x?id=15371
-Y ya por último un artículo de RAND sobre la piratería: http://www.rand.org/commentary/040101JIR.html
Vamos a hacernos una idea muy general de como es la situación:

En esta primera vista podemos hacernos una idea de la situación de Djibouti con respecto a Somalia, y la lejanía con la última posición "conocida" del atunero español. La A representa a la ciudad costera de Gaan, donde se romorea que los piratas han alejado al buque a unos 160 km de la costa.

Aquí vemos una imagen cercana de Gaan, y al fondo podemos ver la ciudad de Haradere, donde se supone que los piratas han ido a comprar víveres. Esta ciudad podría coincidir con la otra información que coloca a los piratas tierra adentro para protegerse de una intervención.

Por último esto es lo más cercano a un poblado que he encontrado en Haradere.
-Parece ser que los piratas somalíes se han alejado de la costa por temor a ser atacados por grupos rivales instalados en Mudug, en torno a la ciudad portuaria de Haradere (relatos de habitantes). Los piratas se han aprovisionado de víveres en Haradere y se han colocado a unos 160 km de la zona costera de Gaan.
Al grupo que se le atribuye el apresamiento del buque se le conoce como los Marines Somalíes.
Fuente: El Mundo
-El Gobierno pidió ayer formalmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte medidas para hacer frente a los actos de piratería en aguas internacionales frente a la costa de Somalia.
Fuente: El País
-Francia ofreció ayer de nuevo todo el soporte logístico y de información para colaborar en la liberación de los pescadores. Parece ser que durante los primeros días del secuestro los franceses se encargaron de vigilar a los secuestradores hasta que llegara la F104.
Fuente: La Razón
-Según las fuentes de Exteriores consultadas, los españoles secuestrados se encuentran a unos 400 kilómetros al interior de la costa de Somalia, “fuera del radio de acción de los medios aéreos de la fragata" y del P3.
Fuente: El Confidencial Digital
-------------------------------------------------------------------------------------
Esta información es del día 23/04/08 y es interesante tenerla por aquí, de ElConfidencialDigital:
Algunos datos sobre la piratería en Somalia:Defensa ofreció a las empresas pesqueras tener un “oficial de enlace” en tierras africanas, concretamente en Kenia. Se trataría de uno de los miembros del Centro Nacional de Inteligencia destinados en ese país.
De hecho, según esas informaciones, el CNI ha creado una especie de “red” en los países costeros africanos que, entre otras cosas, tendrían que ponerse en acción en casos de secuestros, como ahora ha ocurrido con el atunero.
Esos agentes del CNI, que se calcula que son cinco en la “base” de Kenia, eran los designados para convertirse en “negociadores” con los piratas en caso de secuestro. De hecho, ya intervinieron en Chad con ocasión del incidente con los niños que había reclutado la organización Arc de Noe para llevarlos a Francia, en el que fueron detenidos los pilotos y la tripulación del avión español contratada para realizar el transporte.
-Una gran parte de las acciones de la Operación Enduring Freedom en el Cuerno de África en manos de la Combined Task Force 150 (CTF-150) son contra piratas en las costas somalíes.
-La piratería en Somalia hace que el programa de ayuda humanitaria de la ONU en la zona se vea gravemente afectado: http://www.un.org/Pubs/chronicle/2007/w ... omalia.htm
-Un artículo sobre la piratería de ICC-Commercial Crime Services titulado Piracy figures up by 20% for first quarter of 2008
http://www.icc-ccs.org/main/news.php?newsid=109
-Otro artículo, esta vez de DefenseLink, sobre la misión de la CTF-150 en el Cuerno de África: http://www.defenselink.mil/news/newsart ... x?id=15371
-Y ya por último un artículo de RAND sobre la piratería: http://www.rand.org/commentary/040101JIR.html
Vamos a hacernos una idea muy general de como es la situación:

En esta primera vista podemos hacernos una idea de la situación de Djibouti con respecto a Somalia, y la lejanía con la última posición "conocida" del atunero español. La A representa a la ciudad costera de Gaan, donde se romorea que los piratas han alejado al buque a unos 160 km de la costa.

Aquí vemos una imagen cercana de Gaan, y al fondo podemos ver la ciudad de Haradere, donde se supone que los piratas han ido a comprar víveres. Esta ciudad podría coincidir con la otra información que coloca a los piratas tierra adentro para protegerse de una intervención.

Por último esto es lo más cercano a un poblado que he encontrado en Haradere.
Última edición por kilo009 el 26 Abr 2008 14:09, editado 2 veces en total.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Resumen de Prensa relacionado con el Playa de Bakio (26/04/08) :
-La liberación del pesquero Playa de Bakio y sus 26 tripulantes, secuestrados desde el pasado domingo por piratas somalíes, se negocia en un hotel de lujo en Londres. Entre los piratas hay mercenarios británicos y también son británicos los bufetes de abogados que hacen de intermediarios en este tipo de extorsiones. (El País)
-La negociación «está en sus contactos iniciales» dentro de un proceso que «llevará unos días» y añadió que, aunque se desarrolla «de forma fluida y según lo previsto», también presenta «dificultades técnicas», ya que «son negociaciones entre distintas formas de cultura». Según las fuentes consultadas, en esta primera fase de la negociación no sólo se ha tratado la cantidad exigida por los piratas -un millón de euros, cifra similar a la pedida en casos anteriores-, sino también el lugar de entrega del rescate y la divisa en la que se haría. Pero esto no quiere decir que se haya llegado a un preacuerdo. Consejero vasco de Agricultura, Pesca y Alimentación (ABC)
- «El barco está en Qayrqabe (cerca de Hobyo)... Llegó aquí el jueves por la tarde después de que fuera expulsado de Haradheere», explicó a Reuters Aweys Ali Said, presidente de la región de Mudug. (La Razón)
Un buen mapa de Somalia (puertos, aeropuertos, carreteras...):
http://www.un.org/Depts/Cartographic/ma ... omalia.pdf
Artículos interesantes:
-Pirates, Warlords and Rogue Fishing Vessels in Somalia's Unruly Seas
http://www.chebucto.ns.ca/~ar120/somalia.html
-Piracy thrives in the no-man’s land of Somalian watershttp://www.peacereporter.net/dettaglio_articol ... idart=7944
-Y ya por último, sobre los piratas somalíes, un artículo de la Fundación Jamestown:
Realizan sus actos en la zona costera de Haradheere (tendrán su base ahí), tienen capacidad para realizar abordajes en alta mar de una forma más preparada.
Su líder parece ser Abdi Mohamed Afweyne, jefe regional militar de la zona, o por lo menos son leales a esta persona.
Informe:
-La liberación del pesquero Playa de Bakio y sus 26 tripulantes, secuestrados desde el pasado domingo por piratas somalíes, se negocia en un hotel de lujo en Londres. Entre los piratas hay mercenarios británicos y también son británicos los bufetes de abogados que hacen de intermediarios en este tipo de extorsiones. (El País)
-La negociación «está en sus contactos iniciales» dentro de un proceso que «llevará unos días» y añadió que, aunque se desarrolla «de forma fluida y según lo previsto», también presenta «dificultades técnicas», ya que «son negociaciones entre distintas formas de cultura». Según las fuentes consultadas, en esta primera fase de la negociación no sólo se ha tratado la cantidad exigida por los piratas -un millón de euros, cifra similar a la pedida en casos anteriores-, sino también el lugar de entrega del rescate y la divisa en la que se haría. Pero esto no quiere decir que se haya llegado a un preacuerdo. Consejero vasco de Agricultura, Pesca y Alimentación (ABC)
- «El barco está en Qayrqabe (cerca de Hobyo)... Llegó aquí el jueves por la tarde después de que fuera expulsado de Haradheere», explicó a Reuters Aweys Ali Said, presidente de la región de Mudug. (La Razón)
Un buen mapa de Somalia (puertos, aeropuertos, carreteras...):
http://www.un.org/Depts/Cartographic/ma ... omalia.pdf
Artículos interesantes:
-Pirates, Warlords and Rogue Fishing Vessels in Somalia's Unruly Seas
http://www.chebucto.ns.ca/~ar120/somalia.html
-Piracy thrives in the no-man’s land of Somalian watershttp://www.peacereporter.net/dettaglio_articol ... idart=7944
-Y ya por último, sobre los piratas somalíes, un artículo de la Fundación Jamestown:
Sobre los Somali Marines, o Defenders of Somali Territorial Waters (Defensores de las Aguas Territoriales somalíes), como comenta el artículo, parecen ser el grupo más potente y más organizado, con una estructura militar.Somalia's Islamists Attempt to Rein in Pirates
By Sunguta West
Months after gaining control of Mogadishu, the main seaports and most of the southern parts of the country, Somalia's Islamic Courts Union (ICU) has begun to rein in sea piracy. Somalia's 3,300 kilometer coastline has been classified by the International Maritime Bureau as one of the world's worst affected areas for piracy. Media reports, however, say that incidents of piracy have declined since the ICU began to consolidate power throughout the country. While advancing within Somalia's mainland, the ICU has also advanced along the coastline, taking control of cities that had traditionally been used as pirate bases.
On August 15, hundreds of ICU fighters traveled in pickups mounted with guns (known locally as technicals) to Hobyo, a port city near the autonomous region of Puntland. In the town, the ICU failed to meet any resistance and took over the port. On August 12, the ICU captured the coastal town of Harardheere, a pirate base 400 kilometers north of Mogadishu, before taking over Eldher a day later (Hirran Online, August 13). An unidentified Islamist militia commander was quoted in the media as saying that the ICU had to secure Harardheere and its surroundings since the area was rife with pirates and that piracy was a crime that needed to be stopped (Hirran Online, August 13).
Piracy in Somalia is a lucrative business, centered in drugs, weapons and human smuggling, primarily across the Gulf of Aden and back. Warlords had used piracy to fund their militias. The coast has been a major trade route for key commodities such as oil, grain and iron ore. Oil, for instance, travels from the Middle East down the Red Sea, to the Gulf of Aden, and then to the southern regions of Africa. Along this route, these ships had become targets for Somali pirates. The UN Security Council Monitoring Group for Somalia, in a briefing letter dated May 5, said that there have been an estimated 45 attempted hijackings and 19 successful ones on the Somali coast between early 2005 and April 2006.
Four main pirate groups have been identified as operating along the Somali coastline. The National Volunteer Coast Guard (NVCG) has been said to specialize in intercepting small boats and fishing vessels around Kismayu on the southern coast. It is commanded by Garaad Mohamed, who was formerly part of the warlord faction but who is believed to have recently defected to the Islamists (Somaliland Times, December 22, 2005).
There is also the Marka group, which is made up of several, but scattered and less organized smaller groups operating around the town of Marka. They have fishing boats and fleets with larger operating ranges. They were engaged in robbing and smuggling under the command of Sheikh Yusuf Mohamed Siad (also known as Yusuf Indha'adde), who is now a member of the ICU. It is not clear, however, whether his support of the ICU will continue. For instance, according to the Somaliland independent daily Haatuf on August 11, Indha'adde has refused to hand over his weapons to the ICU saying that although his administration in Lower Shabelle supports the Islamic courts, it was a separate entity and the courts should stay out of his affairs. It is possible that a clash between Indha'adde and the ICU will occur in the future.
The most powerful pirate group is the Somali Marines, which reports say is the most sophisticated of the pirate groups and one that has a military structure. It has a fleet admiral, admiral, vice admiral and a head of financial operations (UN Security Council Monitoring Group, May 5). It is said to have a capability to operate further off-shore than the other groups and participate in piracy activities involving vessel seizures, kidnappings and ransom demands. Their activities are around the areas of the central Somali coast of Haradheere. The Somali Marines, or the Defenders of Somali Territorial Waters as they like to be called, are loyal to regional warlord Abdi Mohamed Afweyne. They were responsible for the recent hostage saga where they held 25 hostages for four months until a sizeable ransom was paid, upwards of $2 million; on August 6, the hostages were released (Kenya Television Network, August 6). The fourth significant pirate group is that of traditional Somali fishermen who operate around Puntland and are largely referred to as the Puntland Group.
Although the ICU leadership had, after taking control of Mogadishu and most of the southern region, issued a warning against piracy, armed men in speedboats continue to open fire on passing ships, hoping to seize them and earn ransom money. Nevertheless, the hardline ICU leader Sheikh Hassan Dahir Aweys was quoted in the media as saying that piracy was illegal and that his forces would crack down on pirate activities (Channel NewsAsia, July 30). While pirates continue to operate off Somalia's coastline, it appears that the ICU is attempting to consolidate control over pirate bases with the attempt of reining in the pirates. In some cases, pirates have joined the ICU fighters, while in others they have fled and remain in hiding. As the Islamists expand their control over Somalia, international observers continue to watch whether the Islamists are truly interested in or capable of securing one of the world's most pirate-plagued coastlines.
Realizan sus actos en la zona costera de Haradheere (tendrán su base ahí), tienen capacidad para realizar abordajes en alta mar de una forma más preparada.
Su líder parece ser Abdi Mohamed Afweyne, jefe regional militar de la zona, o por lo menos son leales a esta persona.
Informe:
OFFICE OF NAVAL INTELLIGENCE, CIVIL MARITIME ANALYSIS DEPARTMENT, WORLDWIDE THREAT TO SHIPPING, MARINER WARNING INFORMATION
Somalia’s Union of Islamic Courts (UIC) seized
control of Harardhere, per 13 Aug reporting. The central township
near the coastline has been a base of piracy and dozens of
hijackings of ships in the Indian Ocean. Islamic courts official
Sheikh Said Ali told reporters that the Islamic Courts are in full
control of Harardhere. He claimed the era of banditry and piracy
was over and the actions of pirates were unlawful, unacceptable,
and un-Islamic. Ali warned that anybody suspected of aiding
pirates or being among them will be punished according to Sharia
law. Residents of Harardhere said the pirates, calling themselves
the Defenders of Somali Territorial Waters and loyal to regional
warlord Abdi Mohamed Afweyne, fled before the Islamic militiamen
battlewagons arrived (AFP, BBC).
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Los piratas han aprovechado a robar lo que han considerado oportuno de entre los enseres del barco, entre ello equipos de comunicaciones.
Parece que ésta y otras experiencias similares van a llevar a unas estrategias de combate contra esta piratería marítima en los tiempos modernos.
Parece que ésta y otras experiencias similares van a llevar a unas estrategias de combate contra esta piratería marítima en los tiempos modernos.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Creo que ahora mismo lo interesante es esto:
.
Y sobre el rescate:
Esto puede indicarnos que una vez localizados se les dará captura o matarile, o eso es lo que espero yo"También tenemos entendido que los piratas llegaron a la localidad de El Hud, donde alquilaron unos coches en los que se marcharon", agregó Ahmed.
Al contrario que Francia, España no preparó una operación militar para perseguir a los piratas cuando pusieran en libertad a sus rehenes. Preguntada por el paradero de los secuestradores, De la Vega se limitó a indicar que "los servicios de inteligencia siguen trabajando".
Y sobre el rescate:
El presidente de la autoridad portuaria de la localidad somalí de Haradhere, Absisalam Jalif Ahmed, declaró a Reuters que, según sus servicios de inteligencia, los captores habían recibido 1,2 millones de dólares (766.188 euros) "que fueron entregados en un barco pequeño".
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Desde luego ya existe suficiente motivo para concentrar algunas fuerzas para saber bastante más de este grupo pirata, y actuar en consecuencia cuando sea conveniente, los servicios de inteligencia en el territorio extranjero, y las fuerzas armadas en aguas internacionales, por ejemplo.
Lo que sí es seguro es que su número y su capacidad bélica hacen presumir de poco exitosa una acción bélica contra ellos en su terreno si no se cuenta con la colaboración de las autoridades somalíes. La información como siempre será la clave de lo que sea más recomendable, y la prevención en la zona marítima del cuerno de África.
Lo que sí es seguro es que su número y su capacidad bélica hacen presumir de poco exitosa una acción bélica contra ellos en su terreno si no se cuenta con la colaboración de las autoridades somalíes. La información como siempre será la clave de lo que sea más recomendable, y la prevención en la zona marítima del cuerno de África.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
- CapitanMarlow
- Colaborador

- Mensajes: 33
- Registrado: 05 May 2007 00:31
- Ubicación: España
En resumen: hemos pagado el rescate para liberar a los secuestrados, y éstos se han ido de rositas...
Me alegro por ellos y sus familias, pero me avergüenza que unos piratas zarrapastrosos hayan puesto en ridículo al Gobierno de mi país. Y encima, éste no disimula que ha cedido al chantaje.
Ojalá me hicieran comerme estas palabras, con una operación de represalia contra esos grupos, pero me temo que la cosa quedará así...
A partir de ahora, no creo que les cueste mucho elegir entre abordar un barco francés y uno español.

Me alegro por ellos y sus familias, pero me avergüenza que unos piratas zarrapastrosos hayan puesto en ridículo al Gobierno de mi país. Y encima, éste no disimula que ha cedido al chantaje.
Ojalá me hicieran comerme estas palabras, con una operación de represalia contra esos grupos, pero me temo que la cosa quedará así...
A partir de ahora, no creo que les cueste mucho elegir entre abordar un barco francés y uno español.
"El honor ha de ser mi principal divisa..."