Mision FAS: Afganistán
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Así es FlancoSur, ayer los estuve repasando todos y me daba una impotencia tremenda. Fue curioso el dato del "enano con cara de niño" que activó un IED confundiéndose entre los niños y el campo de entrenamiento que supuestamente los Guardias Revolucionarios Iraníes tienen a escasos kilómetros de Herat, además de financiaciones iraníes, paquistaníes, chinas... en fin, muy recomendable.
Os recomiendo que lo miréis:
http://www.adn.es/blog/en_pie_de_guerra/
Por último, hay 6 italianos heridos cuando un suicida detonó su carga contra el vehículo italiano (¿Lince?), parece que no están graves.
Os recomiendo que lo miréis:
http://www.adn.es/blog/en_pie_de_guerra/
Por último, hay 6 italianos heridos cuando un suicida detonó su carga contra el vehículo italiano (¿Lince?), parece que no están graves.
He hablado dos veces con David Bierain esta semana. Nos vamos a ver la próxima para tomar unas cañas. Y pensar que la primera vez que lo cité desde mi blog fue para criticar su trabajo...
Ya me contó que para la próxima semana tiene una entrevista donde un talibán dice sobre los españoles que con nosotros bien: "Ellos no se meten con nosotros, nosotros no nos metemos con ellos". O algo así.
Ya me contó que para la próxima semana tiene una entrevista donde un talibán dice sobre los españoles que con nosotros bien: "Ellos no se meten con nosotros, nosotros no nos metemos con ellos". O algo así.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Pues la verdad es que David Bierainestá haciendo un importante trabajo, me ha gustado el documental, que además no es fácil de hacer, más aún cuando nuestro Ministerio de Defensa solo pone pegas, y cuando en esa zona te pueden cortar el cogote porque sí.
En cuanto al tema de los talibanes y este comentario "Ellos no se meten con nosotros, nosotros no nos metemos con ellos". O algo así., se contradice con el de los vídeos, que amenaza a las tropas españolas y a España ¿clanes rivales, distintos grupos de talibán?...
PD: Sería mucho pedir que alguno de sus colaboradores se pase por aquí
Hoy Público nos comenta lo siguiente:
En cuanto al tema de los talibanes y este comentario "Ellos no se meten con nosotros, nosotros no nos metemos con ellos". O algo así., se contradice con el de los vídeos, que amenaza a las tropas españolas y a España ¿clanes rivales, distintos grupos de talibán?...
PD: Sería mucho pedir que alguno de sus colaboradores se pase por aquí
Hoy Público nos comenta lo siguiente:
La base instalada en la zona de Bala Murghab, al oeste de Afganistán, donde soldados italianos relevan estos días a las fuerzas militares españolas, fue atacada este domingo por un grupo de insurgentes afganos, sin que se hayan registrado heridos entre los miembros de la misión de paz internacional.
Según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa, se trata de un acto de hostigamiento, en el que pueden haber muerto algunos insurgentes afganos, cuyo número no ha sido todavía cuantificado.
El ataque se produjo este domingo, mientras los soldados italianos hacían el relevo a los españoles en la base de fuerza avanzada de Bala Murghab, en la provincia de Baghdis.
De acuerdo con dichas fuentes, los soldados de la misión internacional de paz respondieron al hostigamiento.
VISITA JEMAD
España construirá una nueva base militar en Afganistán para PRT de Qala e Naw. Fuente PUBLICO
EFE - Qala e Naw (Afganistán) - 25/10/2008 11:42
El jefe de Estado Mayor de la Defensa, (JEMAD), general José Julio Rodríguez, ha visitado hoy a las tropas españolas desplegadas en Afganistán y ha anunciado la construcción de una nueva base en la localidad de Qala e Naw para el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) que lidera España en la provincia de Badghis.
El máximo responsable de la cúpula militar española ha visitado por segunda vez desde que tomó posesión del cargo, a finales de julio, las bases españolas en Herat y Qala e Naw, donde se distribuyen los 778 militares españoles que integran la misión en Afganistán.
Para ultimar los detalles de las nuevas instalaciones, que se levantarán a las afueras de la localidad y en una zona alta, el JEMAD se ha reunido con el gobernador de la provincia de Badghis.
Este ha sido el principal anuncio del responsable de la cúpula militar durante su visita a Afganistán, que comenzó a primera hora en Herat, donde están desplegados 524 militares.
En esta base, en unas palabras ante los soldados, el general Rodríguez transmitió a los militares el "firme apoyo y respaldo" del Gobierno español y de la ministra de Defensa, Carme Chacón, a su labor desarrollada de forma "extraordinaria y eficaz".
En este sentido, dijo que las autoridades de Estados Unidos y de Afganistán han hecho llegar a la ministra española de Defensa su agradecimiento por la labor de las tropas españolas.
Reconoció que la misión es difícil y que se está cumpliendo de forma ejemplar y profesional.
Destacó que el Gobierno tiene como prioridad la seguridad de las tropas en el exterior y puso como ejemplo la reciente llegada a Afganistán de 17 nuevos vehículos blindados "Lince", además de los aviones espía que operan desde principios de año.
El JEMAD felicitó a los soldados por desempeñar una misión "ardua, difícil, ingrata y peligrosa".
Aprovechó su visita a Herat para recorrer sus instalaciones y
unidades, entre ellas los aviones espía, los helicópteros de evacuación "superpuma" y el hospital.
Su visita la continuó en Qala e Naw, donde el jefe de la base, el coronel Pedro Rolán, le advirtió de que el principal peligro de la misión se sitúa en la zona norte de la provincia de Badghis y cuando se produce una coincidencia de "pastunes y opio".
Explicó que la insurgencia tiene una gran capacidad de movimientos y que se articulan en células poco numerosas pero cada vez más coordinadas y, en tal sentido, afirmó que la situación es de calma y pidió más colaboración de las ONG.
Destacó que cualquier operación del PRT no es puramente militar y afirmó que el papel de la Agencia Española de Cooperación constituye el actor principal.
El coronel jefe de la base consideró que en la provincia no existe gobernabilidad, que nadie contempla el poder judicial y el Gobierno central afgano es débil en este sentido.
En el PRT español, que está adiestrando a 40 jueces y fiscales, es el responsable de que las labores de reconstrucción sean una realidad palpable.
Sus componentes actuales pertenecen fundamentalmente a la IIIª Bandera de la Brigada Paracaidista "Almagávares".
LOGISTICA
Aunque el articulo se refiere a las Tropas Francesas y su logistica, creo que refleja bien las circunstancia que enfrenta la mision en Afganistan. Fuente AUFAIT
30.10.08
Afghanistan: la logistique française est aussi en première ligne
"Ca n'a rien à voir avec la Bosnie, le Kosovo, le Liban ou le Tchad. Ici en Afghanistan, le danger est permanent": l'adjudant-chef français Pascal X. vient de conduire son convoi jusqu'à la base avancée de Nijrab, une mission logistique parmi 700 menées depuis juin.
Une soixantaine de kilomètres et trois heures d'une mauvaise route séparent Warehouse, le vaste camp de l'Otan dans l'est de Kaboul, de cette base fortifiée située au nord-est de la capitale, en Kapisa, non loin de là où 10 soldats français ont été tués dans une embuscade des talibans, le 18 août.
La piste pierreuse qui serpente à travers montagnes et défilés met à rude épreuve essieux et soldats.
"Le danger principal pour un convoi logistique, ce sont les IED (Improvised Explosive Device)", ces mines artisanales qui jalonnent les routes d'Afghanistan, explique l'adjudant-chef.
Mais la liste des périls qui guettent les convois logistiques est longue, des attentats-suicide aux embuscades, et l'imagination des insurgés sans limite: jeudi, un âne piégé a tué un policier afghan à Kandahar, dans le sud.
"En Bosnie, il nous arrivait de partir avec 35 ou 40 camions pour 4 ou 5 véhicules blindés, ici, c'est l'inverse, on a 4 camions pour 16 blindés", constate le sous-officier du 511e régiment du train.
Fin août, un convoi logistique a été "accroché" entre Nijrab et Tagab, la seconde base avancée française dans cette région de l'est de l'Afghanistan. Plus de peur que de mal: une roquette a frappé le blindage d'un véhicule, sans exploser. Un petit miracle.
Les 20 véhicules du convoi de jeudi transportaient du fret, un conteneur de munitions, une "laverie de campagne" et divers matériels.
Mais depuis la fin juin, les 500 hommes du nouveau bataillon de commandement et de soutien qui assure la logistique des 2.700 soldats français déployés sur le sol afghan ont déplacé des montagnes. Parcourant 135.000 kilomètres, ils ont transporté plus de 8.500 tonnes de fret.
Dans les convois, les camions porte-conteneurs attirent l'attention: leurs cabines sont dépourvues de blindage. Dans le jargon des logisticiens, on les a baptisés les "vecteurs mous", par opposition aux blindés.
En attendant les poids-lourds blindés, promis pour les prochaines semaines, les troupes françaises ont renoué avec le "système D".
Deux gilets pare-balles sur chacune des portières latérales offrent un semblant de protection. Un homme équipé d'un Famas, le fusil d'assaut de l'armée française, est juché à travers la lunette de toit, position particulièrement inconfortable dans la poussière omniprésente.
"Les personnels ont l'habitude, mais on verra arriver le nouvel engin avec plaisir, surtout ceux qui le serviront", observe l'adjudant-chef.
D'autres moyens, plus discrets, concourent à la sécurité. Chaque véhicule est équipé d'un brouilleur, censé empêcher que des engins explosifs ne soient déclenchés à distance, par radio ou téléphone portable.
Dans le ciel, avions de chasse, drones et hélicoptères sont mis à contribution pour observer tout mouvement suspect sur les hauteurs.
Le convoi de jeudi comprenait une équipe de l'armée de l'air prête à requérir un soutien aérien et à guider le tir des avions s'il était "engagé" par les insurgés. Ce jour-là, un hélicoptère jouait les anges gardiens.
L'autre mesure de sécurité, ce sont les consignes, inlassablement répétées. Comment réagir en cas d'explosion d'un engin artisanal ou d'embuscade? "C'est de la marteau-thérapie mais il faut éviter à tout prix le relâchement", explique l'adjudant-chef.
Auteur : BASE AVANCEE DE NIJRAB (AFP)
- CapitanMarlow
- Colaborador

- Mensajes: 33
- Registrado: 05 May 2007 00:31
- Ubicación: España
Informe de un combate de las tropas españolas (de los paracas) en Agosto contra gente de AlQaeda.
http://www.larazon.es/78307/noticia/Esp ... _de_agosto
http://www.larazon.es/78307/noticia/Esp ... _de_agosto
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Interesante artículo:
-Nueva fabricación de IED más potentes para hacer frente a vehículos del tipo MRAP
-Pakistaníes entrenando a afganos en instalar IED en carreteras descubiertos por UAV
-Equipos de EEUU revisando en su zona de actuación alcantarilla tras alcantarilla para localizar IED
-Nueva fabricación de IED más potentes para hacer frente a vehículos del tipo MRAP
-Pakistaníes entrenando a afganos en instalar IED en carreteras descubiertos por UAV
-Equipos de EEUU revisando en su zona de actuación alcantarilla tras alcantarilla para localizar IED
Taliban's New Super-Bombs Threaten U.S. Troops, Even in Pricey MRAPs
By Anna Mulrine
Posted October 31, 2008
GHAZNI, Afghanistan—Throughout Afghanistan, roadside bombs are increasing not only in number but also in size, with devastating consequences for U.S. troops and beleaguered Afghan truck drivers alike.
Culverts that run under the road to help drain and irrigate surrounding fields in the rural country now regularly conceal these powerful improvised explosive devices, or IEDs, with increasingly large charges. Roadside bombs that once weighed 10 to 20 pounds have morphed into multigallon drums packed with 200 to 500 pounds of explosives, which insurgents roll into culverts with wheelbarrows.
The enhanced bombs have in some cases proved effective in destroying the U.S. military's expensive new Mine Resistant Ambush Protected vehicles—the product of a multibillion dollar investment by the Pentagon that features a V-shaped hull to absorb and disperse the impact of roadside bombs.
The vehicles were not built, however, to withstand 200-pounds worth of explosives. "They've flipped MRAPs 15 feet in the air sometimes," says one U.S. officer in Afghanistan. "And they break them in half." U.S. troops inside the overturned vehicles have been crushed and seriously injured by falling equipment.
The Taliban's latest IED offensive has turned Highway 1, the paved artery that links Kabul to Kandahar, from a once powerful symbol of progress in Afghanistan into a deadly stretch littered with burned-out bridges and smoldering trucks.
The new bombs, which U.S. military officials say began cropping up in June, are part of an insurgent effort, they add, to disrupt commerce, create chaos, and strike at the heart of government efforts to bring progress to strategic provinces like Ghazni. Highway 1 runs through the province, which remains home to a number of early Taliban leaders.
The construction-grade explosives are trucked in from Quetta, a Taliban stronghold in neighboring Pakistan, according to U.S. intelligence officials. But the material is manufactured elsewhere, leading officials to believe that insurgents are bypassing border crossings in eastern Afghanistan, where U.S. troops have a greater presence, to bring them in through southern provinces. U.S. troop presence is sparse to nonexistent in the south of the country. The 24th Marine Expeditionary Unit returned from violent Helmand province in early October, and for now, U.S. troops are stretched too thin, say Pentagon officials, to replace the marines.
On one recent drive between U.S. military installations in Ghazni province, troops from the 1st Battalion of the 506th Infantry Regiment dismounted to check each culvert along a paved road pocked with craters and blown-out bridges. It is painstaking and time-consuming work—the culverts are every 100 meters apart in some areas.
But recently the battalion caught a high-tech intelligence break when an unmanned aerial vehicle discovered a nine-man team planting IEDs near a U.S. forward operating base and called in an air strike. When troops got to the scene, they found bodies with watches set to Pakistan time and pockets full of Pakistani money.
It was, they surmised, a cell sent to train Afghan insurgents to build and plant large roadside bombs. With the help of intelligence streams from more UAVs, the battalion was able to track down five IED-planting teams in seven nights, leading to a decrease in roadside bombs in the area,.
But the ongoing concern, says one U.S. military official, is that there simply are not enough unmanned drones to go around, and the prospect of U.S. troops checking every culvert they cross is unrealistic. "We need more consistent [UAV] surveillance," says the official. "Because these guys will regroup and come back."
http://www.usnews.com/articles/news/ira ... mraps.html


