Terrorismo islamista en España: informaciones varias
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Protección de empresas españolas en el extranjero, especialmente amenazadas por el terrorismo islámico:
-Proteccion de altos cargos de dichas empresas en la zona
-Protección del personal que trabaja en dichas empresas
-Protección de los centros empresariales
*Eso es tarea de los chicos de Loopster. Sería bueno contar con una PMC española, todo bien regulado por ley.
Como están las cosas en el Magreb, sería interesante lo siguiente:
-Aumento del personal CNI, CGI y SIGC en países del Magreb, especialmente en Túnez, Argelia y Marruecos.
-Equipos conjuntos de investigación, tanto en nuestro país como en el suyo.
-Red de alerta temprana entre esos países y nosotros, en materia de información
-Proteccion de altos cargos de dichas empresas en la zona
-Protección del personal que trabaja en dichas empresas
-Protección de los centros empresariales
*Eso es tarea de los chicos de Loopster. Sería bueno contar con una PMC española, todo bien regulado por ley.
Como están las cosas en el Magreb, sería interesante lo siguiente:
-Aumento del personal CNI, CGI y SIGC en países del Magreb, especialmente en Túnez, Argelia y Marruecos.
-Equipos conjuntos de investigación, tanto en nuestro país como en el suyo.
-Red de alerta temprana entre esos países y nosotros, en materia de información
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
El CNI y la policía alertan de la creciente actividad de los nuevos aliados de Al Qaeda
El atentado que anhela OsamaJOSÉ MARÍA IRUJO
El aniversario del 11-M y las amenazas a España de Ayman al Zawahiri, el número dos de Al Qaeda, reactivaron la alerta frente al terrorismo islamista, pero la reciente oleada de atentados en el Magreb demuestra la proximidad del peligro. Los servicios de inteligencia españoles han advertido al Gobierno de que el mayor riesgo para España está en los suicidas de Al Qaeda en el Magreb, un grupo argelino que hace ocho meses anunció su alianza con Al Qaeda. Este movimiento cuenta con una red de militantes en territorio español cada vez más activa y peligrosa. España y Francia son los países más penetrados por los nuevos aliados de Bin Laden en África. La policía teme que decidan atentar aquí.
Al Qaeda en el Magreb, el nuevo aliado de Osama Bin Laden en el norte de África, está presente y activo en España en el terreno de la financiación, el proselitismo y reclutamiento de terroristas para Irak y las nuevas bases de entrenamiento en el Sahel, según señalan los últimos análisis de los servicios de inteligencia remitidos al Gobierno. España y Francia son los dos países más amenazados y penetrados por este grupo yihadista. Las fiscalías francesa y española trabajan en un estudio conjunto sobre su financiación.
Tras la oleada terrorista en el Magreb, este grupo está considerado la principal amenaza para España porque aglutinará y absorberá al Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), al Grupo Islámico Combatiente Libio, a los movimientos tunecinos y a otros satélites, según pronostican los analistas del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Comisaría General de Información de la policía. En su opinión esa alianza en una "corriente única" multiplicará su peligro.
La unión es una de las obsesiones de los salafistas argelinos, según destacó su dirigente Abu Musab Abde I Wadud el pasado 13 de septiembre. "Quedarse fuera de esta alianza no tiene disculpa... La umma [comunidad] islámica no puede vencer a sus enemigos si no es capaz de renunciar a sus diferencias y de apreciar el valor que posee la unión frente al enemigo... De ellos [los muyahidin] debe partir la unión... ¿Es razonable que los muyahidin permanezcan dispersos?".
El reciente comunicado de los yihadistas argelinos en el que se atribuyeron la matanza del pasado día 11 en Argel añade un nuevo factor de riesgo, la posibilidad de que este grupo transforme su retaguardia española en vanguardia de ataque. "No pararemos hasta liberar la tierra del islam desde Palestina a Al Andalus", señalaron en el comunicado colgado en sus páginas en Internet. Ayman al Zahawiri, el número dos de Al Qaeda, ha citado a España como objetivo en sus últimos cuatro comunicados.
¿Significa esta frase que el antiguo Grupo salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) va a atentar en España? Los informes del CNI y la policía son prudentes, no descartan ninguna posibilidad, alertan del riesgo, pero aseguran que no se han detectado planes concretos de este movimiento yihadista para atacar en territorio español. "El peligro está en que la gente del GSPC se desplace aquí para atacar. Que decidan atentar aquí. Esa es la incógnita", advierte un jefe policial antiterrorista.
El Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, recién rebautizado como Al Qaeda en el Magreb, está activo en España desde hace una década y hasta ahora su actividad se ha centrado en la financiación, el proselitismo y la captación de muyahidin (combatientes) para Bosnia, Chechenia, Afganistán e Irak. Pero su alianza con Bin Laden, la rotundidad del último comunicado y la reciente detención en Reus (Tarragona) de un profesor de taekwondo de aspecto inofensivo y saludable muestran perfiles preocupantes.
"El verdadero peligro de lo ocurrido este mes en el Magreb es el GSPC argelino. Hacía él tenemos puestas todas las miradas. Los suicidas marroquíes son gente aislada que todavía no tenían objetivos definidos. Son un peligro, pero diferente y menos organizado. Los ataques en Argel producen vértigo. Son obra de profesionales. Ahí está Al Qaeda en estado puro" asegura el jefe policial. Se sospecha que emires (jefes) formados en Afganistán ayudan desde hace meses al GSPC en su nueva etapa de expansión.
Mbar el Jaafari, militante marroquí de este grupo, detenido el pasado mes febrero en Reus se ha convertido para la policía en una verdadera caja de sorpresas. Las que no han trascendido son inquietantes y las conocidas no son baladíes: envió desde Cataluña a 35 yihadistas a Irak y guió a otros radicales hasta los nuevos campos de entrenamiento en el Sahel, una tierra desértica de fronteras difusas y Gobiernos débiles, donde los argelinos entrenan a sus hombres en armas pesadas, químicas, morteros y misiles. Su alianza con bandoleros tuaregs en Tumbuctú y Gao (Malí) les ha servido para escapar de la presión del ejército argelino.
Cándido Conde-Pumpido, fiscal general del Estado, se reunió la pasada semana con Alberto Saiz, el director del CNI, y horas después declaró en el Club Siglo XXI que "estamos muy cerca de una situación peligrosa". Ahora lo explica así: "Nuestra situación geográfica, la excarcelación (en Argelia) de terroristas yihadistas, la amplia colonia magrebí en España, la alianza del GSPC y otros factores son un peligro ascendente. Hemos conseguido impedir que se produzcan más atentados, pero esto puede crear una falsa sensación de seguridad". El fiscal general también augura que los grupos más aislados "se integrarán" en el nuevo aliado de Al Qaeda en África.
Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, tiene un diagnóstico similar. "Están aquí al lado, los atentados se van a reproducir con más frecuencia y hay factores que acrecientan el riesgo de que pueda pasar algo".
"No necesito a un ejército, sólo dos personas con cerebro, entrenadas y con nada que perder. Ellas extenderán el gas y dirán adiós. Dios está con nosotros". Esta frase del tunecino Essid Sami Ben Khemais, residente en Milán (Italia), la pronunció hace siete años poco antes de viajar a Pamplona y Valencia para visitar a sus "hermanos" españoles. Después de aquel viaje fue detenido.
La actividad del GSPC en Europa es antigua y su penetración en España alcanza un nivel alarmante. En 2001 la División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales (Digos) de la comisaría de Milán elaboró un informe en el que concluyó que el territorio español es "el anillo final" del salafismo porque otros radicales del GSPC como Ben Khemais que huían de redadas en toda Europa elegían el territorio español como refugio. Hassan Hattab, fundador del grupo hace una década, y otros dirigentes del GSPC de aquella época atentaron contra el metro y oficinas de correos en París y crearon células en Italia, Bélgica y Alemania que fueron desarticuladas antes de que ejecutaran sus ataques.
Pese a esas raíces y a la semilla sembrada por este grupo en muchas ciudades españolas, la policía reconoce que sabe muy poco del nuevo Al Qaeda en el Magreb. "Es difícil atacar a esta gente. Es difícil elaborar una acción preventiva. No tienen una organización con estructura y jerarquía. Son células sin conexión salvo la relación personal de sus miembros. No tenemos acceso a la información", admite un responsable de la policía.
Todos los jefes de la lucha antiterrorista consultados admiten que la actividad de este grupo es creciente. Primero captaban fondos, la Guardia Civil desarticuló en Málaga a una célula que asaltaba chalés, luego reclutaron militantes y ahora envían combatientes a Irak y a los campos de entrenamiento en el Sahel. ¿Cuál será el siguiente paso? ¿Un atentado?
Los suicidas de Casablanca se observan desde aquí con extraordinario interés y preocupación, por la proximidad de Ceuta y Melilla, pero el diagnóstico es diferente. "No tenían objetivos definidos, son todos del mismo barrio y, por lo que nos comunican los marroquíes, no tienen vínculos con España ni relación con los atentados de Argel. No hubo coordinación entre los dos ataques", asegura un experto antiterrorista. Y añade un dato pintoresco: "Se colocan el cinturón de explosivos caseros desde el instante mismo en que entran en la célula. Viven y duermen con el cinturón durante semanas o meses por si aparece la policía a detenerlos. Así han logrado asesinar a un agente".
La coordinación policial y judicial con Marruecos está en su apogeo desde que la noche del pasado 11 de marzo, aniversario del ataque contra los trenes de Atocha, un yihadista marroquí se suicidó en un cibercafé de Casablanca. "La confianza y eficacia es cada vez mayor", asegura Ángel Llorente, el juez de enlace en Rabat. Zaragoza ha convocado en Madrid para los días 16 y 17 de mayo a Hassan El Oufi, fiscal jefe de la Corte de Apelación de Rabat, y a Yahi Al Hassan, fiscal antiterrorista, para analizar la situación. Ambos hablan un perfecto español.
La policía ha iniciado una nueva etapa de colaboración con Argelia, todavía reticente a colaborar con Marruecos, y en Madrid se recibió antes que en París la lista de los 2.700 yihadistas a los que el presidente Abdelaziz Buteflika amnistió en 2006 en busca de la reconciliación nacional. "Después de Francia tenemos la mayor colonia argelina de Europa y en proporción hemos detenido a más personas de esa nacionalidad que a marroquíes", destaca un especialista. Desde el 11-M se ha detenido a 325 personas, de las que 148 están en prisión. "Es la cifra más elevada de Europa", incide Conde-Pumpido.
"¿Hasta cuándo nuestros hijos, hermanos y virtuosas y puras mujeres abarrotarán sus cárceles?", se preguntaba el emir del GSPC en su manifiesto de alianza con Bin Laden. De esas 325 personas detenidas, varias decenas son miembros del nuevo Al Qaeda en el Magreb. "¿Hasta cuándo permanecerán las tierras de los musulmanes siendo pasto de las tropas judías, cristianas y apóstatas?", añadía su jefe Abu Musab en otra referencia que también afecta a España. La presencia de nuestras tropas en Afganistán y Líbano es otro riesgo que aparece en todas las evaluaciones de amenaza, en especial desde las advertencias de Al Zawahiri a los "ejércitos de ocupación".
"Golpearemos por Alá a quién él [Bin Laden] desee y cuando quiera", anunció hace ocho meses el emir argelino. Nadie sabe hasta donde llegará la fidelidad de este grupo, aunque los analistas del CNI creen que será total. Un movimiento internacional que ya ha captado a militantes de seis países distintos. ¿Qué hacer? "Prevención, prevención y prevención", espeta un mando policial.
Tierra, mar y aire. Reventar un barco cargado de turistas es uno de los pocos sueños que Osama Bin Laden y sus acólitos todavía no han logrado. El Ministerio del Interior ha puesto en marcha un plan de control del transporte marítimo que abarca los principales puertos españoles, en especial los del Estrecho de Gibraltar. El escaneo de equipaje, mercancías, la identificación exhaustiva de los pasajeros y sobre todo el registro de vehículos son las prioridades y objetivos, según señalan fuentes policiales.
La prevención antiterrorista en el transporte marítimo era una asignatura pendiente y las nuevas medidas intentan paliar las deficiencias. Un alto mando de la lucha antiterrorista lo define así: "Son medidas de control de acceso a los barcos para hacerlas tan efectivas como las de trenes y aviones. Pero es complicado controlar al pasaje, no hay un perfil claro de la persona que pueda intentar un atentado". El refuerzo y la vigilancia son anteriores a la reciente oleada de atentados en el Magreb.
La policía ha incluido en sus ordenadores el nombre de los 2.700 islamistas argelinos liberados por la amnistía de Buteflika y a centenares de sospechosos marroquíes, algunos ex muyahidin en campos de entrenamiento en Afganistán, Bosnia o Irak. La ruta de Orán a Alicante, donde residen más de 30.000 argelinos, es una de las más vigiladas por la creciente actividad en España del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), rebautizado como Al Qaeda en el Magreb y aliado de Bin Laden.
Los transbordadores que cubren el trayecto entre Tarifa, Algeciras, Gibraltar y el puerto de Tánger o los que unen Ceuta y Melilla con la península están en el punto de mira de los terroristas. La Guardia Civil detuvo hace años a un islamista al que le incautaron planos y dibujos de un ferry. El sospechoso está pendiente de juicio.
El macabro objetivo de Al Qaeda se intentó en 2002 en aguas del Estrecho de Gibraltar y su planificador fue Kalid Seikh Mohamed (KSM). El barbudo y grueso paquistaní que organizó el 11-S y un rosario de atentados en todo el planeta. Un tipo sin escrúpulos al que sus estudios en una universidad de EE UU no le impidieron alcanzar la cúpula de Al Qaeda. Un fanático inteligente cuyos estremecedores relatos han sido escuchados hace varias semanas por los militares que le sentaron frente a un tribunal en la base de Guantánamo.
El norte de África y el mar del Estrecho están en la cabeza de Bin Laden y de sus grupos satélites muchos años antes de la reciente oleada de atentados y terroristas suicidas en Marruecos y Argel, aunque casi nadie ha hablado de aquel sueño incumplido de KSM. El paquistaní contrató para aquel trabajo a tres saudíes que fueron detenidos en mayo de 2002 en Marruecos cuando planificaban su ataque y elegían el barco, preferentemente norteamericano. Los dirigía Mohamed Al Toubaiti, un radical que se había ofrecido a Bin Laden en Afganistán para un acto de martirio. Sus vigilancias y contactos se hicieron desde los puertos de Ceuta y Melilla donde la red de Bin Laden contaba y cuenta todavía con fieles colaboradores. Dos ciudades, hoy en el punto de mira de Al Qaeda, en las que años después se refugiaron algunos de los autores de los atentados de Casablanca cuando 13 suicidas marroquíes se lanzaron contra varios objetivos, entre ellos la Casa de España, y provocaron una carnicería de 54 muertos, entre los que había cuatro españoles.
Desde el año 2002 los informes confidenciales del Ejército español alertan de la vulnerabilidad en el Estrecho y aseguran que los salafistas pretenden atentar contra buques militares o civiles "mediante buceadores, lanchas rápidas guiadas por suicidas o coches bomba". La amenaza se extiende ahora a los ferrys que a diario trasladan a miles de pasajeros por diferentes puertos españoles. Los servicios de inteligencia europeos han advertido a sus gobiernos de ese riesgo.
¿Qué ocurrirá cuando los suicidas que se pasean por Casablanca con su pecho envuelto en una faja de explosivos busquen objetivos blandos? Los menos optimistas se preguntan si intentarán subir a algunos de los abarrotados transbordadores que desde Marruecos o Algeciras cubren las rutas a Ceuta y Melilla.
Última edición por kilo009 el 22 Abr 2007 12:40, editado 3 veces en total.
En una web de recursos de Inteligencia (ex agentes, para entendernos) empiezan a circular perfiles de personal con experiencia en la zona del Magreb y conocimientos fluidos de árabe, español y dialectos de la zona.
Una de las ofertas especifica que se mantengan contactos con las fuerzas de seguridad de la zona.
Los ofertantes son Globe Risks y SECOPEX (británica y francesa).
Una de las ofertas especifica que se mantengan contactos con las fuerzas de seguridad de la zona.
Los ofertantes son Globe Risks y SECOPEX (británica y francesa).
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
AL QAEDA PLANEA UN ATNTADO EN ESPAÑA ANTS DEL 27 DE MAYO.
Planean un atentado inminente. Aprovechando, como hicieron hace tres años unas elecciones -las autonómicas y municipales del 27 de mayo- o un acontecimiento mediatico como la regata de la Copa América. El informe de las Fuerzas de Seguridad, prolijo y detalaldo, no deja margen a la duda.
En España las fuerzas de seguridad temen que Al Qaeda aproveche para atentar en los próximos comicios municipales del 27 de mayo o en la copa de América que se acaba de inaugurar y que terminará el próximo 7 de julio.
Según este informe Al Qaeda podría actuar también en Francia antes de que se celebre la segunda vuelta presidencial, el próximo 6 de mayo. Las fuerzas de seguridad prevén que algún grupo islamista radical intente atentar después de que el pasado febrero el considerado 'numero dos' de Al Qaeda, Al-Zawahiri, instase a luchar contra Francia por su intervención en Argelia tutorizando un proceso de amnistía ofrecido por el gobierno a combatientes islámicos.
Otro dato que recoge este informe a tener en cuenta: la pretensión de los grupos terroristas yihadistas que actúan en Irak de utilizar explosivos NBQR, armas de destrucción masiva. Según los investigadores, existe la posibilidad de que células adscritas a la Yihad internacional acaben utilizando este armamento no convencional siempre que cuenten con la tecnología necesaria.
Planean un atentado inminente. Aprovechando, como hicieron hace tres años unas elecciones -las autonómicas y municipales del 27 de mayo- o un acontecimiento mediatico como la regata de la Copa América. El informe de las Fuerzas de Seguridad, prolijo y detalaldo, no deja margen a la duda.
En España las fuerzas de seguridad temen que Al Qaeda aproveche para atentar en los próximos comicios municipales del 27 de mayo o en la copa de América que se acaba de inaugurar y que terminará el próximo 7 de julio.
Según este informe Al Qaeda podría actuar también en Francia antes de que se celebre la segunda vuelta presidencial, el próximo 6 de mayo. Las fuerzas de seguridad prevén que algún grupo islamista radical intente atentar después de que el pasado febrero el considerado 'numero dos' de Al Qaeda, Al-Zawahiri, instase a luchar contra Francia por su intervención en Argelia tutorizando un proceso de amnistía ofrecido por el gobierno a combatientes islámicos.
Otro dato que recoge este informe a tener en cuenta: la pretensión de los grupos terroristas yihadistas que actúan en Irak de utilizar explosivos NBQR, armas de destrucción masiva. Según los investigadores, existe la posibilidad de que células adscritas a la Yihad internacional acaben utilizando este armamento no convencional siempre que cuenten con la tecnología necesaria.
Nam et ipsa scientia potestas est
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Seguimos con Al-Qaeda, esta vez tratando su financiación en España, una información que la aporta de nuevo Irujo en El País:
http://www.elpais.com/articulo/espana/D ... inac_6/Tes
Al Qaeda en el Magreb:
-compra armas, explosivos, radios y teléfonos satélite con dinero obtenido a través de sus células durmientes en España.
-Llegan incluso a utilizar paraísos fiscales situados en las Bahamas.
-La delincuencia común y la caridad es su principal fuente de ingreso. Otras son empresas ficticias, actividades falsas o paraísos fiscales.
-Los fondos suelen ser enviados por sus correos desde España a Argelia, a través de Alicante.
-Hay un equipo conjunto de fiscales, jueces y agentes españoles y franceses investigando la red de financiación de este grupo en ambos países. La pista financiera la sigue la Guardia Civil
-Parece ser que CNI y RG sitúan como objetivos principales en Europa a España y Francia.
-España es un escenario caliente en la financiación del yihadismo. Algunas de las acciones más trágicas de Al Qaeda se han financiado aquí. Los hawaladares tienen oficinas ilegales en las ciudades donde está más arraigada la comunidad paquistaní: Barcelona, Tarragona, Lleida, Madrid, Valencia, Logroño, Jaén, Almería y León. Captan el dinero de unos 100.000 musulmanes y entre esa marea de transacciones ficticias -el dinero nunca se mueve, sino que se paga por compensación- circulan cantidades para la yihad.
http://www.elpais.com/articulo/espana/D ... inac_6/Tes
Al Qaeda en el Magreb:
-compra armas, explosivos, radios y teléfonos satélite con dinero obtenido a través de sus células durmientes en España.
-Llegan incluso a utilizar paraísos fiscales situados en las Bahamas.
-La delincuencia común y la caridad es su principal fuente de ingreso. Otras son empresas ficticias, actividades falsas o paraísos fiscales.
-Los fondos suelen ser enviados por sus correos desde España a Argelia, a través de Alicante.
-Hay un equipo conjunto de fiscales, jueces y agentes españoles y franceses investigando la red de financiación de este grupo en ambos países. La pista financiera la sigue la Guardia Civil
-Parece ser que CNI y RG sitúan como objetivos principales en Europa a España y Francia.
-España es un escenario caliente en la financiación del yihadismo. Algunas de las acciones más trágicas de Al Qaeda se han financiado aquí. Los hawaladares tienen oficinas ilegales en las ciudades donde está más arraigada la comunidad paquistaní: Barcelona, Tarragona, Lleida, Madrid, Valencia, Logroño, Jaén, Almería y León. Captan el dinero de unos 100.000 musulmanes y entre esa marea de transacciones ficticias -el dinero nunca se mueve, sino que se paga por compensación- circulan cantidades para la yihad.
Movido por la moderación al objeto de situar la información de la forma más homogénea posible. Gracias.pagano escribió:Hoy se ha producido un operativo de la Guardia Civil (GRS 3, SIGC) sobre una célula de apoyo a terroristas islámicos en la provincia de Alicante (hay al menos 4 detenidos). Entre los detenidos, hay dos trabajores del consulado argelino en la capital de dicha provincia.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
La noticia:
http://www.diarioinformacion.com/seccio ... 8649768108
Aunque no habla nada de islamistas.
http://www.diarioinformacion.com/seccio ... 8649768108
Aunque no habla nada de islamistas.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
ABC sí recoge hoy, como nos había comentado pagano, la posibilidad de que parte de los detenidos llevaran a cabo labores de financiación a células terroristas:
La Guardia Civil detuvo ayer en la Comunidad Valenciana a quince personas, la mayoría de origen magrebí -además de un rumano y un suramerciano-, acusados de tráfico de hachís y falsificación de documentos, tarjetas de crédito y papel moneda, según fuentes próximas a la investigación. La operación, desarrollada asimismo en varias provincias andaluzas, se inició a instancias de un juzgado de Málaga. Las mismas fuentes no descartaron que los detenidos en la Comunidad Valenciana pudiesen estar financiando con sus actividades a células terroristas de corte islamista -a través del ferry que une Alicante con Orán-, dado que el tráfico de estupefacientes es una de las principales vías.
El nexo se estableció con la detención en Alicante de un ciudadano argelino que ya fue detenido en noviembre de 2005, en una operación de la Audiencia Nacional contra el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate, de la órbita de Al Qaida. El detenido trabajaba en una tienda de móviles, de la que la Guardia Civil se llevó diverso material informático.
Existencia de un foco de terrorismo islámico en Cataluña
Los focos de radicalismo islámico se camuflan, lógicamente, entre las comunidades más numerosas de inmigrantes musulmanes, de tal manera que siguen a Cataluña las regiones de Madrid, Valencia y Andalucía
Se ha informado en varias ocasiones del peligro que supone la presencia incontrolada de inmigrantes musulmanes en España, cuando en países como Gran Bretaña esta cuestión estaba siendo objeto de especial atención por parte de las autoridades policiales y servicios de inteligencia. MD informaba de que en el Reino unido se habían detectado al menos 2.000 terroristas potenciales entre las comunidades musulmanas, muchos de los cuales viajaban a Pakistán, Irak o Afganistán para recibir adoctrinamiento y entrenamiento integrista. Una cuestión a la que la administración española no parece dar la debida importancia, ya que pese a que existen importantes núcleos de inmigrantes musulmanes en nuestro país, y citábamos el ejemplo del Raval en Barcelona, el gobierno no ha previsto ni anunciado ningún tipo de medida especial o refuerzo para controlar las entradas y salidas de posibles integristas.
Ahora el Real Instituto Elcano y la Confederación Española de Policía el (CEP) confirman nuestras informaciones. Según ha demostrado una investigación sobre radicales islamistas, Cataluña se ha convertido en el "centro de reclutamiento de terroristas islámicos más grande de Europa" habiéndose constatado una importante actividad de grupos que se dedican principalmente a captar y formar combatientes suicidas para las guerras de Iraq y Afganistán, de tal manera que cada mes cuatro o cinco musulmanes residentes en Cataluña se trasladan a Iraq, Chechenia y Afganistán para entrenarse.
Según los citados informes, un 31% de los terroristas islámicos encarcelados en España desde el 2001 fueron detenidos en Cataluña, donde residía la misma proporción de terroristas. "El estudio de los terroristas ingresados en prisión en España, más de 300 desde finales de los años noventa, muestra de forma indudable que Cataluña es el epicentro de la actividad yidahista en nuestro país", afirmó a un rotativo barcelonés Fernando Reinares, investigador principal y director del Programa sobre Terrorismo Global de la fundación Elcano y asesor para asuntos de política antiterrorista del ministro del Interior entre el 2004 y el 2006. Reinares sostiene que el análisis sobre el extremismo musulmán sitúa el territorio catalán como punto de concentración de yidahistas y matiza que si el estudio se hubiese realizado teniendo en cuenta las detenciones y no los encarcelamientos, el porcentaje resultante sería aún mayor.
El mismo trabajo muestra que los focos de radicalismo islámico se camuflan, lógicamente, entre las comunidades más numerosas de inmigrantes musulmanes, de tal manera que siguen a Cataluña las regiones de Madrid, Valencia y Andalucía. También se han detectado ocasionalmente pequeños grupos muy radicalizados en zonas agrícolas a las que acuden inmigrantes en épocas de recolección. La Rioja, Gerona y Lérida son un ejemplo de este fenómeno que citan fuentes de la lucha antiterrorista
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Protocolo de avión renegado.
Recordamos los atentados del 11-m y estudios por parte de fuerzas armadas y de seguridad de que se puedan reproducir estos atentados.
El ministerio de Defensa está a punto de difundir una orden ministerial por la cual se van a crear al menos otras dos cabezas directoras para decidir el derribo de aviones renegados. Uno será el JEMAD, el otro, seguramente será el JEMEA. Hasta ahora era el autorizado el secretario de Estado para la Defensa, pero el incidente de febrero determinó que hay situaciones donde la localización de esa persona así como la transmisión de los datos por la cadena de mando retrasa la decisión de derribo.
Recordamos los atentados del 11-m y estudios por parte de fuerzas armadas y de seguridad de que se puedan reproducir estos atentados.
El ministerio de Defensa está a punto de difundir una orden ministerial por la cual se van a crear al menos otras dos cabezas directoras para decidir el derribo de aviones renegados. Uno será el JEMAD, el otro, seguramente será el JEMEA. Hasta ahora era el autorizado el secretario de Estado para la Defensa, pero el incidente de febrero determinó que hay situaciones donde la localización de esa persona así como la transmisión de los datos por la cadena de mando retrasa la decisión de derribo.


