Página 9 de 11

Re: Armas y Explosivos

Publicado: 17 Feb 2010 07:51
por pagano
Trampas cazabobos mediante células fotoeléctricas en la nueva generación de bombas lapa etarra.
http://www.20minutos.es/noticia/631025/ ... tivan/luz/

Las células fotoeléctricas ya las había utilizado ETA para que se las comieran los artificieros (los del CNP en Madrid se comieron unas cuantas).

Re: Armas y Explosivos

Publicado: 24 Feb 2010 07:29
por pagano
La nueva generación de elementos activadores de explosivos en manos de ETA.
http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=23953

Re: Actividad de ETA y entorno en suelo galo

Publicado: 17 Mar 2010 14:05
por Kilo 025
El arma parece ser un revólver del .357, me sorprendió aunque quizá sea debido a mi falta de información, tenía entendido que ETA usaba habitualmente pistolas del 9Pb, ¿Es habitual este calibre en la banda?.

Re: Actividad de ETA y entorno en suelo galo

Publicado: 17 Mar 2010 14:52
por txindoki
Kilo 025 escribió:El arma parece ser un revólver del .357, me sorprendió aunque quizá sea debido a mi falta de información, tenía entendido que ETA usaba habitualmente pistolas del 9Pb, ¿Es habitual este calibre en la banda?.
ETA ha utilizado todo lo que ha podido pillar, que generalmente han sido 9 Para, pero también han utilizado revólveres, creo recordar que robaron cerca de 300 Smith & Wesson, del calibre .38 Special. Lo que pasa es que el .38 Special es compatible con el .357 Magnum, es más el .38 Special, en realidad tiene una bala de .357. Lo único que cambia entre los dos cartuchos es la carga de polvora, siendo en el .357 casi el doble la presión de trabajo, lo que hace peligroso disparar cartuchos del .357 Magnum en armas sólamente preparadas para el .38 Special.

P.D.: Cuando se habla de calibres que empiezan con un punto, significa que el calibre va en pulgadas, .38 significa 0.38 pulgadas, por ejem.

Un Saludo!

Re: Actividad de ETA y entorno en suelo galo

Publicado: 17 Mar 2010 16:08
por Kilo 025
txindoki escribió:
Kilo 025 escribió:El arma parece ser un revólver del .357, me sorprendió aunque quizá sea debido a mi falta de información, tenía entendido que ETA usaba habitualmente pistolas del 9Pb, ¿Es habitual este calibre en la banda?.
ETA ha utilizado todo lo que ha podido pillar, que generalmente han sido 9 Para, pero también han utilizado revólveres, creo recordar que robaron cerca de 300 Smith & Wesson, del calibre .38 Special. Lo que pasa es que el .38 Special es compatible con el .357 Magnum, es más el .38 Special, en realidad tiene una bala de .357. Lo único que cambia entre los dos cartuchos es la carga de polvora, siendo en el .357 casi el doble la presión de trabajo, lo que hace peligroso disparar cartuchos del .357 Magnum en armas sólamente preparadas para el .38 Special.

P.D.: Cuando se habla de calibres que empiezan con un punto, significa que el calibre va en pulgadas, .38 significa 0.38 pulgadas, por ejem.

Un Saludo!
Gracias por la respuesta en lo que a armas usadas por ETA se refiere, en cuanto a los calibres en sí, tengo experiencia en el uso de ellos, de todos los que menciona, disparar cartuchos de .357Mg en revólveres del .38Sp no es que sea peligroso por la presión de trabajo, si no que es imposible por la longitud de la vaina que usan, más larga en el .357. Cosa distinta es a la inversa, los revólveres del .357Mg pueden disparar el .38 sin problemas, de hecho suele ser lo habitual por su menor coste. Lo más que se puede disparar en un revólver del .38 es la munición con carga aumentada, +P.

Un saludo.

Re: Actividad de ETA y entorno en suelo galo

Publicado: 17 Mar 2010 16:50
por txindoki
Kilo 025 escribió:
txindoki escribió:
Kilo 025 escribió:El arma parece ser un revólver del .357, me sorprendió aunque quizá sea debido a mi falta de información, tenía entendido que ETA usaba habitualmente pistolas del 9Pb, ¿Es habitual este calibre en la banda?.
ETA ha utilizado todo lo que ha podido pillar, que generalmente han sido 9 Para, pero también han utilizado revólveres, creo recordar que robaron cerca de 300 Smith & Wesson, del calibre .38 Special. Lo que pasa es que el .38 Special es compatible con el .357 Magnum, es más el .38 Special, en realidad tiene una bala de .357. Lo único que cambia entre los dos cartuchos es la carga de polvora, siendo en el .357 casi el doble la presión de trabajo, lo que hace peligroso disparar cartuchos del .357 Magnum en armas sólamente preparadas para el .38 Special.

P.D.: Cuando se habla de calibres que empiezan con un punto, significa que el calibre va en pulgadas, .38 significa 0.38 pulgadas, por ejem.

Un Saludo!
Gracias por la respuesta en lo que a armas usadas por ETA se refiere, en cuanto a los calibres en sí, tengo experiencia en el uso de ellos, de todos los que menciona, disparar cartuchos de .357Mg en revólveres del .38Sp no es que sea peligroso por la presión de trabajo, si no que es imposible por la longitud de la vaina que usan, más larga en el .357. Cosa distinta es a la inversa, los revólveres del .357Mg pueden disparar el .38 sin problemas, de hecho suele ser lo habitual por su menor coste. Lo más que se puede disparar en un revólver del .38 es la munición con carga aumentada, +P.

Un saludo.
Estaba confundido, en efecto el .357 es mas largo, gracias por iluminarme :D

Un Saludo!!

Re: Actividad de ETA y entorno en suelo galo

Publicado: 17 Mar 2010 19:35
por pagano
Solo hay una munición del .357 magnum que pueda disparar el .38 spl: el cargado con proyectil WC, ya que con este proyectil, la cota total del cartucho es inferior a la cota máxima del cartucho montado ordinario del .38 spl y siempre y cuando respetemos las presiones máximas que pued aguantar el .38 spl (no todos los .38 spl pueden aguantar munición +P).

Re: Armas y Explosivos

Publicado: 18 Mar 2010 12:34
por Kilo 025
Desconocía que se pudiera montar una WC, supuse que de entrar por dimensiones las presiones de trabajo harían imposible su uso. En cualquier caso me extraña que el arma no se resienta a largo plazo, si el diseñador no alargó el tambor lo suficiente para que cogiera el 357, parece lógico pensar que no dimensionó el arma pensando en trabajar con esas presiones.

Re: Armas y Explosivos

Publicado: 18 Mar 2010 13:07
por Kilo 025
Las armas que despreció Rubalcaba, presentes en el asesinato del gendarme.

Interior acusó a Francia de exagerar por el robo de Vauvert. Ahora, tres años después, esas armas aparecen en el asesinato del gendarme.
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276387553/

Re: Armas y Explosivos

Publicado: 18 Mar 2010 13:49
por pagano
Kilo 025 escribió:Desconocía que se pudiera montar una WC, supuse que de entrar por dimensiones las presiones de trabajo harían imposible su uso. En cualquier caso me extraña que el arma no se resienta a largo plazo, si el diseñador no alargó el tambor lo suficiente para que cogiera el 357, parece lógico pensar que no dimensionó el arma pensando en trabajar con esas presiones.
Tienes cota suficiente porque la WC va enrasada y la vaina sólo mide 2 mm más que la del .38spl, por lo que el cartucho montado con esta punta está dentro de las cotas del .38 spl. Ya solo queda tener en cuenta el factor presión.