Si, eso mismo pienso yo, pero el Sindicato publica en su web:
SINDICATO UNIFICADO DE POLICÍA
COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL
SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
PORTAVOZ
Primera Fuerza Sindical. Somos Policías
CORREO ELECTRÓNICO
portavoz@sup.es
Plaza Carabanchel Bajo, 5
28025 - MADRID
TEL.: 914 615 833
Página 1 de 1
www.sup.es
Nota de prensa
Las cosas no pueden hacerse de esta manera
El Ministro del Interior tiene que dimitir o ser
cesado por el Presidente.
26 de junio de 2012
En el día de hoy se ha llevado a cabo una buena decisión por parte del
Ministerio del Interior, la retirada de 1000 escoltas a jueces, fiscales,
periodistas, etc. Esta medida había sido demandada por el SUP en
numerosas ocasiones no sólo a la vista del cese de la actividad terrorista,
sino por la ineficacia del servicio, su alto coste y la mala utilización que se
venía haciendo de los escoltas que terminaban trabajando de
“mayordomos para todo”.
Pero esta buena medida ha venido acompañada, por una parte de la
improvisación del Ministerio del Interior y por otra del chantaje de
algunos Fiscales de la Audiencia Nacional (lo publica hoy El Mundo) a los
que hasta ahora el Ministro no ha dado respuesta.
La improvisación del Ministerio del Interior supone que 1000 policías
hayan sido retirados de su servicio habitual en el día de hoy y no sepan
mañana cual es su nuevo destino y es que este Ministerio toma decisiones
sin tener en cuenta que quienes sufren las consecuencias de esas
decisiones son policías que no pueden improvisar en su trabajo.
El segundo caso es inaudito. Que los Fiscales de la Audiencia Nacional
digan que si ya no necesitan escolta porque no existe amenaza terrorista,
tampoco está justificado seguir concediendo intervenciones telefónicas a
los etarras, sólo puede ser fruto de la rabieta de alguien a quién se le
retira no un servicio, sino un privilegio del que disfrutaban “gratis total”.
Pero más grave aún es que el Ministro del Interior no haya pedido
responsabilidades por esas declaraciones que afectan a la lucha
antiterrorista y al trabajo difícil de cientos de miembros de las Fuerzas y
Cuerpos De Seguridad del Estado, además de suponer un chantaje
inaceptable de unos funcionarios públicos revestidos de un poder que
creen que pueden utilizar a su antojo.