Página 1 de 3

23 F

Publicado: 16 Ene 2011 18:14
por kilo009
Entrevista al ex-Coronel del CESID Diego Camacho sobre el Golpe de Estado del 23 F.

http://refugiocranko.blogspot.com/2011/ ... sobre.html

Tira para todos lados, me reservo mi opinión.

Re: 23 F

Publicado: 16 Ene 2011 21:40
por sokon
kilo009 escribió:Entrevista al ex-Coronel del CESID Diego Camacho sobre el Golpe de Estado del 23 F.

http://refugiocranko.blogspot.com/2011/ ... sobre.html

Tira para todos lados, me reservo mi opinión.
Mi sincero agradecimiento por incluir esta audaz aportación. :) :wink:

Re: 23 F

Publicado: 18 Ene 2011 13:34
por GUAU
Creo que anda un poco perdido...respecto al Rey el 23-F y el 11-M.
Y como citan a Martínez Inglés, decir de este que ya hace tiempo debió digerir lo de que no fue elegido para ascender a general.
Cortina no ascendió a General, Diego Camacho tampoco.

Para ser militares se les supone cierto sentido de Estado. Aún nos queda camino por recorrer.

Re: 23 F

Publicado: 18 Ene 2011 15:51
por kilo009
sentido de Estado
Ahí está la clave, en el Sentido de Estado. Pero hay veces que la venta de libros y su valor recaudatorio vale más que otros muchos sentimientos.

Re: 23 F

Publicado: 18 Ene 2011 16:29
por GUAU
kilo009 escribió:
sentido de Estado
Ahí está la clave, en el Sentido de Estado. Pero hay veces que la venta de libros y su valor recaudatorio vale más que otros muchos sentimientos.
En mi opinión, según los libros de Martínez Inglés (alguno refrito de un anterior de poca venta) creo que no acaba de superar el no ascender. Cierto es que su idea del Ejercito profesional era buena (algo que finalmente ocurrió) pero él debía conocer las reglas del juego y saber que no todos los coroneles ascienden a general. Al quedarse por el camino creo que el se considera víctima de no se qué "conspiración" y por elevación se dedica a disparar contra el Rey y que mejor argumento que el 23-F.
Quizá tienes razón, para publicitar libros es mejor alguna revelación provocativa-especulativa, que nadie va a desmentir pero no por ello tiene que ser necesariamente cierta.

Re: 23 F

Publicado: 18 Ene 2011 16:45
por kilo009
Ahí están los libros "flash" sobre el 11M y algún autor que ha sacado provecho de todo esto, historias de las que fuí víctima por propia culpa, pero que desde mi punto de vista no son más que, como dices, revelaciones provocativas-especulativas, que no tienen por qué ser verdaderas en la gran mayoría de los casos.

Re: 23 F

Publicado: 18 Ene 2011 21:00
por Zigor
Mi opinión así un poco resumida es que simplemente la inteligencia del estado estaba un poco dormida ante lo del 23-F, porque a efectos de detección previa de la amenaza que supuso algún conocido involucionista, la cgaron bastante, no olieron la cuestión, y el problema para la democracia lo tuvieron que solucionar entre el Rey y su Secretario por parte de la Zarzuela, y los altos mandos militares no indecisos y fieles a la democracia española, incluyendo Guardia Civil y Policía.

No olieron el 23-F hasta que no estaban apagados los rescoldos, y en cambio sí se prepararon lo suficiente para a partir de ahí neutralizar el 27-O del siguiente año y el plan golpista a la vez que criminal de 1986 (ya para esas fechas más que desarticulación podemos hablar de aviso interno de "sabemos en lo que estais, es una cosa fea, dejadlo").

Si alguien quiere vender hoy en día que el CNI de la época hizo algo en el 23-F, pues hombre..., que era una forma de reforzar la figura del Rey, ... yo no me lo creo, hay gente que lo dice, y resulta que vienen a ser los que siempre están dispuestos a dar la nota por los extremos, tanto por salirse mucho por la derecha como mucho por la izquierda. El compromiso del Rey para que España fuera una cosa muy diferente de lo que él recogió como sucesor del anterior Jefe del estado era inequívoco, los que anduvieron con tontunas fueron otros, y encima era peligroso encarcelarles porque se podían hacer los mártires, y encima quienes fueron encargados de chequear el involucionismo y neutralizar futuros intentos golpistas quedaron mal mirados por hacer algo tan sano como limpiar la propia mierda de la casa de uno. Es una verdadera lástima que en todas las casas políticas se tienda a mirar mal a los encargados de limpiar la propia basura, con lo sano que es habitar un espacio limpio y no una pocilga jajajajajajaja

Salud

Re: 23 F

Publicado: 19 Ene 2011 10:44
por GUAU
Pienso que en el CESID si sabían lo que se tramaba. De hecho barajaban tres hipótesis e incluso quedaron reflejadas en algún documento. El problema era que el mismo CESID estaba formado por militares que conocían personalmente a los favorables a la conspiración militar y nadie quiso mover ficha siendo los "levantiscos" quienes lo hicieron y asumieron el riesgo y sus consecuencias. En el CESID al igual que en otras muchas Unidades militares del momento, a nivel personal se limitaron a esperar acontecimientos y en función de estos tomar partido.

Re: 23 F

Publicado: 19 Ene 2011 16:35
por paloalto
GUAU escribió:Pienso que en el CESID si sabían lo que se tramaba. De hecho barajaban tres hipótesis e incluso quedaron reflejadas en algún documento. El problema era que el mismo CESID estaba formado por militares que conocían personalmente a los favorables a la conspiración militar y nadie quiso mover ficha siendo los "levantiscos" quienes lo hicieron y asumieron el riesgo y sus consecuencias. En el CESID al igual que en otras muchas Unidades militares del momento, a nivel personal se limitaron a esperar acontecimientos y en función de estos tomar partido.
Aparte del CESID, más de alguno (muy importante) se limitó a esperar acontecimientos para mover ficha.

Re: 23 F

Publicado: 19 Feb 2011 12:22
por GUAU
Acabo de terminar el último libro de Gabriel Cardona, Las tres torres, presentado postumamente, puesto que el profesor murió a primeros de año. Es una memoria sobre su vida militar contando el estado de las Unidades y formas de pensar durante los años que estuvo destinado como capitán en la Barcelona de la Transición. Su relación con la UMD y los objetivos de estos.
Su hipótesis central aparte de los tres consabidos golpes en marcha es que el Rey no tuvo nada que ver sencillamente porque el Ejército a la orden de Rey hubiera hecho lo que le hubieran pedido. De hecho la indecisión de algunos capitanes generales se debió a no recibir ninguna orden del Rey salvo la de permanecer acuartelados.
Es normal que los acusados se escudaran en ambigüedades y en el Rey para tratar de eludir responsabilidades por elevación pero pruebas no hay más que esa que el Rey de haber ordenado al Ejército, este hubiera hecho lo que le hubieran pedido. Se les pidió calma y eso hicieron.