Página 1 de 1

Antxon Guinea Lasurtegui

Publicado: 24 Oct 2014 13:38
por CazayCaptura
Detenido esta mañana por la Guardia Civil acusado de haber enviado una foto del anagrama de la banda al teléfono de una hermana del empresa Inaxio Uria, asesinado en 2008.

Re: Antxon Guinea Lasurtegui

Publicado: 24 Oct 2014 16:12
por pagano
Está ya libre con cargos

Re: Antxon Guinea Lasurtegui

Publicado: 24 Oct 2014 16:13
por pagano
Deleznable la declaración de un portavoz del gobierno vasco, que siempre con la mentalidad que los etarras son de los suyos, dice que "ha sido una falta de sensibilidad".

Re: Antxon Guinea Lasurtegui

Publicado: 24 Oct 2014 20:13
por Zigor
O estaba borracho, o le dio un ataque de tontuna tremendo, pero lo cierto es que ese tipo de comportamientos son intolerables, y deben tener su respuesta legal contundente. Durante mucho tiempo gran parte de la fuerza de ETA se basaba en el miedo incluso generado hacia los familiares de asesinados, para que no protestaran demasiado. Igualmente ataques en los cementerios, tener que salir por la puerta de atrás en los entierros, amenazar a los miembros de la cruz roja que atendieron a una víctima de ETA y le pusieron flores en el lugar del fallecimiento. Todo ese tipo de cuestiones realcionadas con la cultura mafiosa del miedo, y que ahora, ante el que yo creo es el momento del final de ETA, hay que cuidar muy mucho en relación con el mantenimiento de la memoria y de la suma de verdades de lo aquí acontecido. El respeto a las víctimas, etc. Por cierto, también de recordar, ahora que ha salido la peli de "Lasa y Zabala" como la hermana de uno de ellos narraba que cuando estuvieron buscándoles en el sur de Francia ante su desaparición, parados en un control de la Guardia Civil de vuelta a las cercanías de San Sebastián, y preguntados por de qué venían, al responder un guardia les dijo que "esos dos están donde tienen que estar". Deleznable en todo caso esa cultura del miedo, que en el caso de alguna gentuza relacionada con los poderes del estado traspasó más allá del franquismo hasta los primeros momentos de la democracia, y contribuyó a que la cultura del miedo fuera moneda de cambio en Euskadi, y hoy en día todavía tenga reminiscencias ante hechos como los cometidos por el tipo éste, por los cuáles no debería temblar la mano para aplicarle el máximo castigo que prevea la ley, sin duda alguna.