Es la recolección de información por personal especialmente entrenado, por medio de contacto interpersonal ,usando una variedad de tácticas y métodos tanto activos como pasivos, cuyo objeto son otras personas de las cuales se puede extraer información o colaboración para obtenerla.
La Inteligencia de fuente humana, es la más antigua y tradicional, han sido, son los espías, infiltrados, agentes secretos, informadores, entrevistas, interrogatorios... en los 90 los avances tecnológicos hicieron a este tipo de inteligencia perder peso, tras los atentados del 11S han vuelto a adquirir importancia y ser potenciada, existen varios tipos:
Oficial de Enlace:
Es un miembro del servicio secreto acredito en una embajada, su misión es relacionarse y recibir o aportar con sus homólogos de ese país, en ocasiones puede ejercer de Jefe de inteligencia de las actividades de esas embajada en ese país.
Agente Operativo:
Seguimientos, introducciones en edificios para colocar escuchas, acciones operativas, dependiendo de los escrúpulos del servicio puede encargarse de asesinatos selectivos.
Infiltrado o Topo:
Se introduce en organizaciones terroristas, criminales o en otros servicios de inteligencia, empresas con el objetivo de obtener información, desestabilizar, o llegar a otro tipo de acciones asesinatos, sabotajes.
Agente de Campo:
Es el espía que se introduce en un país o determinada zona con el objeto de recoger información, de determinados objetivos o crear una red propia de colaboradores e informadores.
Informador o colaborador:
No es un miembro del servicio de inteligencia pero desde su posición, o puesto de responsabilidad dentro de una organización, transmite información.
También se suelen conocer por “blancos” (los agentes en el exterior), y “negros” los agentes infiltrados en organizaciones.