Si que nos interesa, hemos estado hablando con personal de instituciones penitenciarias acerca de las necesidades de formación específicas que puedan tener, y raíz de nuestro primer contrato para la creación partiendo de cero de una unidad policial de la que ya detallaré algunos datos en su momento, estamos trabajando en diferentes propuestas de organización y formación de equipos de intervención y de extracción/reducción para Instituciones Penitenciarias.cartledge escribió:Ahora que se habla de creación de unidades de intervención en las prisiones propias de Instituciones Penitenciarias, ¿En vuestra empresa hay alguna idea de interesarse por el proceso de formación y creación de esas unidades que hay que crear desde la nada?
Si cree que puede orientarnos de alguna manera o si desea más información para que tratemos algún tema concreto tiene nuestra dirección de email a su disposición. Por ejemplo podemos enviarle un equipo de demostración de aquellas áreas en las que Instituciones Penitenciarias podría interesarse.
Nuestra parte ejecutiva está formada por los propios operativos, en la feria de Zaragoza participaron dos de los directores (área de formación y área de operaciones) durante las demostraciones tácticas. De todo el personal que conforma la dirección solamente uno no proviene directamente de la Unidad de Operaciones Especiales, sino de otro sector de este mismo ámbito.gato escribió:pero no deja de llamarme la atención que los que se "dejen ver" sean los "operativos" y no los "ejecutivos", vamos, los que deben llevar a cabo la dirección empresarial
Me tomo la libertad de citar una frase del forista Loopster, "operator owned".
Seguridad de instalaciones y de personal que tenga que desplazarse en zonas hostiles, selección y formación de personal local, tareas logísticas, todo el ciclo de inteligencia o el apoyo puntual a alguno de los procesos de la misma, ... Ofrecemos tanto servicios integrales como el reforzar necesidades concretas.en su caso qué operaciones ¿seguridad de instalaciones, adiestramiento de fuerzas nativas, logísticas, inteligencia...? .
Los perfiles exactos no existen a menos que el contrato lo requiera, es el propio cliente quien marca los parámetros por los que se selecciona al personal. Así, son los clientes comerciales quienes más insisten en el personal proveniente de operaciones especiales, mientras que un contrato con el Ministerio de Defensa daría prioridad a exmilitares y uno del Ministerio de Exteriores se la daría a expolicias o guardias civiles.blackjack escribió:pero podrían contar que tipo de perfil buscan?
Por ejemplo el máximo y el mínimo de edad requerido.
Si por experiencia en OEs entienden haber estado un mínimo de años, cuantos son necesarios.
Para el personal que no esté en activo si existe un margen de tiempo desde que se licenció.
Si le dan preferencia a los contactos personales.
Cuántas plazas aproximadamente esperan rellenar.
No existe un mínimo de años, sea en OEs o en unidades, importa más la experiencia y los trabajos realizados, hay quienes pasan cinco o seis años en el MOE y nunca han tenido que llegar a actuar, y quienes pasan dos o tres años y encadenan varias misiones consecutivas teniendo que trabajar al máximo y demostrando su valía.
Los vínculos personales son importantes, ya que nos resulta más fácil verificar los datos aportados y conocemos con antelación los puntos fuertes y débiles de cada candidato. Obviamente realizaremos nuestros propios procesos de selección y calificación, aparte de los que dicte cada cliente.
Es imposible darte una estimación de plazas, variará según las exigencias de los contratos y los ciclos de rotación.
Los sueldos variarán según el destino, la peligrosidad, el puesto, la responsabilidad y la preparación del contratista. Es obvio que no cobrará lo mismo un exUnidad dando protección a un PRT en Afganistán que un expolicia haciendo de role player en un contrato de formación en España.¿que sueldo ofrecen?
¿que seguros?
¿Cuentan con un buen apoyo logístico?
Idem para los seguros, variarán según las características de cada contrato. Pero por descontado que cubrirán cualquier contingencia surgida del desarrollo del trabajo.
En cuanto al apoyo logístico hay que entender que tras muchos años sufriendo la falta de uno adecuado hemos decidido que se ha acabado el carecer de los equipos apropiados para el trabajo. Vamos a darle un cambio radical a la concepción que se tiene de lo que significa la logística.
Por supuesto, las oportunidades de trabajo no están limitadas a los que vengan de operaciones especiales, hay contratos de formación, vigilancia, protección y apoyo que necesitarán de personal con amplia experiencia en otros sectores, incluyendo el privado.yoyimbo escribió:Què pasa con el personal del sector privado? y què pasa con el personal de "especial" formación del sector privado? en una empresa con el camino que parece se quiere marcar UC Global, creo que no solo hay trabajo para ex-OE´S... o no?? Al final, todo es cuestión de formación.
Un cordial saludo a todos.