
La presencia francesa en este pequeño país es histórica mientras que los americanos llegaron, creo, en el 2002/03. Al principio, Camp Lemonier (base USA), era prácticamente toda desmontable quitando dos o tres edificios rehabilitados que ya existían. Precisamente en esa época permanecía en la BA 188 (base aérea francesa), un poco conocido destacamento español del EA que duró un par de años. A los franceses todavía debe estar escociéndoles el beneplácito del presidente Ismael Omar Guelleh al gobierno americano. Por cierto, en el recuadro que marca en la imágen la base americana, se observa un hangar casi en la esquina superior izquierda que ya existía antes de la llegada de los americanos y es donde se guarda el avión presidencial, un B727.

Esta imágen es, en primer lugar curiosa y en segundo sospechosa. Es conocida la rápida expansión china por el continente africano, y también que Djibouti (o Yibuti) es un punto estratégico de enorme importancia, pero, en fin, la embajada china está un poco "sobredimensionada", ¿no?.
Un dato anecdótico; esta embajada la intentaron edificar hace unos 8 ó 10 años pero la "empresa" local encargada se "comió la pasta" y finalmente tuvieron que traerse de China hasta los ladrillos. Hace 3 ó 4 años se veían camiones llenos de chinos en dirección a su embajada todas las mañanas.
Salu2.