Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

Informaciones de todo tipo sobre el CNI, CCN y ONS. Legislación y noticias.
Avatar de Usuario
sorderita
Curioso
Curioso
Mensajes: 10
Registrado: 03 Sep 2008 13:34

Mensaje por sorderita »

Dice esta señora qu creía trabajar para un organismo oficial.
En tal caso, no deberían pagarla en sobres ¿no?.

Miente un poquito
Esteban escribió:Ojo, porque en estos momentos se está también juzgando a un escolta de los famosos tránsfugas Tamayo y Sáez, que obtuvo información de diferentes funcionarios, algunos de ellos del aeropuerto de Barajas, haciéndose pasar por agente del CESID con carnet falso y todo. Esta mujer puede haber sido víctima de algún desaprensivo. Me gustaría suponer que un SI tiene acceso a esos datos si fuera necesario sin necesidad de manipular así a pobres diabl@s.
Yo creo, Esteban, que cada uno sabe en lo que se mete. Por mucho CNI que sea, yo no colaboro con ellos si no es con una serie de garantías. Pero ni de coña.

Aquí luego pasa algo y todo dios se lava las manos, como siempre.

Saludos.
Para que el mal triunfe, basta con que los hombres de bien no hagan nada
KS

Mensaje por KS »

Hola sorderita, bienvenida al foro.

No veo raro que se pague a los colaboradores con dinero en metálico, lo raro sería que les hiciesen una transferencia.

Como dice "jeag60", si esta señora no habría vendido esos datos a todo pichichi probablemente seguiría recibiendo sobres y conservando su empleo.

Un saludo,
KS
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

Sorderita dijo:
Dice esta señora que creía trabajar para un organismo oficial.
En tal caso, no deberían pagarla en sobres ¿no?.
Evidentemente era un organismo oficial, pero ella no trabajaba para, sino colaboraba/informaba a...

Pagar en sobres debe ser lo más normal... yo te doy esta cantidad por tal información, que además va en metálico. Hacer una transferencia implica más riesgos, tanto para el controlador como el informador.
Yo creo, Esteban, que cada uno sabe en lo que se mete. Por mucho CNI que sea, yo no colaboro con ellos si no es con una serie de garantías. Pero ni de coña.

Aquí luego pasa algo y todo dios se lava las manos, como siempre.


Ahí está el problema, el de las garantías. Ya sea CNI, GC, CNP, PAV, FAS o lo que toque, es el controlador quien debe dar las garantías al informante, más aún en casos como este (siempre que todo sea cierto), donde una persona está dando información en beneficio del demandante de forma desinteresada (aunque se esté recibiendo dinero, se dan otros casos donde el informante está pìllado por alguna cosa).

Si no se cumplen esas garantías, tanto el colaborador como el que gestiona la información, pueden quedar mal parados, y más en este caso cuando los dos realizaban tareas ilegales.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Ese tipo de relaciones entre informador y controlador en tareas de información e inteligencia deberían basarse en unas garantías personales, y en una honestidad importantes, ya que si se producen situaciones de "usar y tirar" a las personas, lo más lógico es que la relación ni sea larga ni fructífera, y que sea más difícil emprender nuevas relaciones con colaboradores ó informadores, que puedan ver en casos conocidos las pautas que podría seguir el suyo propio.

Si dejas a la gente con el culo al aire, lo más lógico es que te manden a la mierda, dicho en coloquial, vamos.

La avaricia sobre el dinero de un informador, tanto como la avaricia sobre la información de un controlador, son otros defectos importantes que pueden dar al traste con relaciones de este tipo.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Morgan

Mensaje por Morgan »

es el controlador quien debe dar las garantías al informante
Como las que le dieron a Zouhier y a Gascón.
Luego pasa lo que pasa.

En otro hilo alguien decía que no debe haber avaricia por parte del manejador de fuentes ni del informador. Supongo que los manejadores tienen buena información y saben lo que hay que hacer. O al menos van al cine. En El Padrino ya se decía que para que un negocio marche bien tienen que salir beneficiadas ambas partes. En la empresa privada tambien se utiliza ese criterio. Si atornillas demasiado a un proveedor, porque tienes posición de fuerza, lo mismo no pone mucho interés en suministrar la mercancía en el plazo acordado, y al final pierdes tu.

Los pactos son para cumplirlos. Alguna excepción habrá pero en general debería ser así.

Otra cosa es que el que se tenga por encima en la línea jerárquica sea un capullo y te deje a tí y a la fuente con el culo al aire. Que de todo hay. Conozco yo algún caso que...... Y aunque siempre queda el recurso de tirar más arriba no siempre sale bien. ¿verdad?.
KS

Mensaje por KS »

Aquí teneis el manual "Manejo de fuentes", redactado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos para la Escuela de las Américas, Fort Benning, Georgia:

http://www.soaw.org/new/article.php?id=98

Si os interesan mas manuales echadle un vistazo a la sección OSINT del foro.

Un saludo,
KS
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

Estoy totalmente contigo ANS:

Añadir que dejar con el culo al aire a un informador además te puede traer bastantes problemas.

Lo dicho, unos y otros se tienen que "querer" mútuamente.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
Nemesis
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 77
Registrado: 04 Sep 2007 12:50

Mensaje por Nemesis »

Esto viene al caso, publicado en EL PAIS hoy
Destituido el jefe contraterrorista del CNI por el atentado en Afganistán
El director del centro le reprocha un «déficit continuado» de información sobre el conflicto que azota Afganistán

P.C./J.P./D.M. | MADRID
El atentado de Afganistán, en el que fueron asesinados dos miembros del Ejército español, ha alcanzado de lleno a la columna vertebral del CNI: la División de Inteligencia Contraterrorista. Su máximo responsable, Agustín Casinello, ha sido destituido por el director general del Centro, Alberto Sáiz, al detectarse un «déficit continuado» de información en la zona de Afganistán que, según las fuentes consultadas por ABC, habría tenido consecuencias directas en la comisión del atentado.

Al frente de esta unidad -por su importancia tiene la categoría de director general- se encuentra ya Raquel Gutiérrez, con reconocida experiencia en esta división vital.

Fue el pasado miércoles cuando se produjo la fulminante destitución de Casinello, tres días después de que una furgoneta cargada con material de guerra y conducida por un talibán suicida asesinara al brigada Juan Andrés Suárez García y al cabo Rubén Alonso. La decisión se produjo durante una reunión que Casinello mantuvo, junto a otros mandos del CNI, con el director general del Centro, y en la que se hizo una «autocrítica» sobre el atentado de Afganistán.

En el encuentro de trabajo, que transcurrió en un ambiente muy tenso, se llegó a relacionar el ataque terrorista con un «fallo» de información. Una posibilidad de graves consecuencias -de ahí la decisión adoptada por Alberto Sáiz- y que tiene además el agravante de que últimamente en el Centro se viene acusando un «déficit» de información sobre esa zona en conflicto. Uno de los fallos que se ha detectado se refiere a la excesiva tendencia a utilizar de manera permanente información de los Servicios de Inteligencia estadounidenses, en lugar de obtenerla por vías propias.
Por ello, los medios consultados por ABC destacan, además de poner más empeño en la calidad del trabajo, la conveniencia de incrementar la presencia de agentes del Centro Nacional de Inteligencia en esa zona, por cuanto los hechos ponen de manifiesto que los talibanes están tomando posiciones en la zona española, por lo que cabe prever que aumente el riesgo de atentados contra las tropas españolas allí desplegadas.

Ese incremento de agentes y una mejora de la información tanto cuantitativa como cualitativamente son considerados elementos de urgencia al tratarse de una política preventiva. En definitiva, los medios consultados subrayan que en un futuro no podría permitirse que otro fallo de información pudiera «dar ventajas al enemigo» en un territorio en el que se encuentran en la actualidad 778 efectivos, fruto del despliegue que comenzó el 25 de enero de 2002.

Raquel Gutiérrez sustituye a Agustín Casinello, que llevaba tan sólo unos meses al frente de la División de Inteligencia Contraterrorista
También se atribuyó a un fallo de información el atentado terrorista en el que fueron víctimas el 30 de noviembre de 2003 en Irak ocho miembros del CNI - siete murieron y uno resultó herido grave-. El ataque, con lanzagranadas, fue dirigido contra los dos vehículos en los que viajaban los agentes, que no portaban ningún tipo de distintivo militar. El atentado se produjo en una zona controlada por el Ejército de Estados Unidos.
Unidad clave.

Para las mismas fuentes, prueba de la gravedad de lo ocurrido el pasado domingo en Afganistán es la fulminante destitución de Casinello cuando llevaba tan sólo tres meses al frente de la División de Inteligencia Contraterrorista, unidad que se ocupa tanto del terrorismo interno - ETA, Grapo y redes islamistas asentadas en nuestro territorio- como del exterior. De combatir este último se encargan, por ejemplo, los agentes destinados en Afganistán. Se trata, por tanto, de una división clave para la seguridad del Estado y, por así decirlo, es el servicio que suministra directamente información a la Presidencia del Gobierno.

En concreto, los agentes, altamente especializados, obtienen, evalúan, interpretan y transmiten la información a Moncloa, por medio del Ministerio de Defensa.

Se critica que la información provenga de vías estadounidenses y no propias

Si bien en el ámbito exterior se viene detectando un «déficit continuado» de información, no sucede lo mismo en cuanto a la banda terrorista ETA. El Centro Nacional de Inteligencia cuenta tanto en España como en Francia con «fuentes activas» que están dando buenos resultados que, junto a la labor de la Policía y de la Guardia Civil, han llevado a la banda al peor momento de su historia, como recientemente ha dicho el que fuera «número 1» de ETA Francisco Múgica Garmendia. «Pakito»
Hay que tener cara- La culpa siempre... de los subordinados, nunca de los que dirigen y toman decisiones. Lamentable
Need to Know.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Mensaje por Loopster »

Yo tengo claro que aparte de la nefasta cúpula de inteligencia que tenemos en España (con jefazos "de cuota" incluidos) tenemos que bajar la cabeza y admitir a las claras que no tenemos ni medios, ni preparación, ni personal suficiente para las actividades de inteligencia e información que requiere un escenario como Afganistán.

No tenemos UAVs suficientes ni aparatos de vigilancia, no tenemos personal con conocimientos de farsi, pashtún o tayiko (tiene problemas USA con 300 millones de habitantes, no los vamos a tener nosotros), no tenemos una estructura de OEs lo bastante grande como para atender su propio rango de misiones y además dar protección a los agentes, no tenemos una comunidad afgana en nuestro país como para reclutar de ella,... Vamos, que aparte de mendigar informes a los aliados y que un par de tios se jueguen el pellejo de mala manera, poco podemos hacer.

Sinceramente, el mito aquel de que España tenía una agencia de inteligencia que era la leche... hace tiempo que para mí se fue a la mierda.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Mensaje por Loopster »

Ademas tampoco parece que se este por potenciar la labor del CNI, se necesitan inversiones y estas van llegando con cuentagotas, el personal anda desmotivado y por lo que me ha dicho un buen amigo entre los jefes las cuchilladas estan a la orden del dia, no así por desgracia el interes para el servicio, sld2
Totalmente de acuerdo, es lo que ocurre cuando Inteligencia no es una carrera militar, que los que acaban metidos ya nunca salen y si no van prosperando con ascensos o destinos adecuados (porque la famosa cuota está creando un tapón bastante grave) la gente se frustra y hace animaladas para salir adelante.

Luego intentan vendernos la burra de que si tenemos gente aquí, , gente alláestamos infiltrando gente en esta clase de organizaciones, que si controlamos un tema o el otro... eso un servicio que nos capaz ni de coger un jet privado para llevar a 10 tíos a Djibouti, brutal.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Responder

Volver a “Centro Nacional de Inteligencia”