Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Loopster, cierto lo de los anónimos, los tomé como uno solo cuando pueden ser varios escritores, error mío.
De lo que no estoy seguro es de que no se supiera que nos iba a estallar la insurrección en la cara, es decir, no creo que con la información recibida, tanto propia como de la coalición, los analistas no pensaran en esa posibilidad, elevaran el informe previsto y la autoridad (ya sea militar o Gobierno) no actuara en consecuencia. ¿Es un fallo de inteligencia o de falta de decisión?
Lo de los jefes tribales o milicias tayikas lo he puesto como ejemplo, quien dice milicias tayikas dice líderes de Hezbolá o alguna reunión con líderes del chiísmo iraní (son ejemplos). Es de suponer que el CNI se encarga de esas cosas, en el primer caso es de vital importancia saber cuál es el estado de opinión de los ancianos de la zona con respecto a nuestras tropas, los progresos en la zona, carencias, necesidades, etc, para que luego no venga el jefe talibán y dé todo lo que no puede ofrecer la AECI o nuestros equipos CIMIC. Supongo que si Afganistán es de nuestro interés, Herat en su conjunto y Badghis más concretamente, habrá que tener informes de lo todo lo que influye en la zona, y en escena entran muchos temas, creo que si la seguridad de las tropas lo permite (que es lo más cercano, lo primordial) no vienen mal informes relacionados con el conjunto del área. A lo que voy es que a lo que se dedican en el exterior, normalmente es peligroso, por lo menos a mi me lo parece. También me puedo estar columpiando.
Un saludo
De lo que no estoy seguro es de que no se supiera que nos iba a estallar la insurrección en la cara, es decir, no creo que con la información recibida, tanto propia como de la coalición, los analistas no pensaran en esa posibilidad, elevaran el informe previsto y la autoridad (ya sea militar o Gobierno) no actuara en consecuencia. ¿Es un fallo de inteligencia o de falta de decisión?
Lo de los jefes tribales o milicias tayikas lo he puesto como ejemplo, quien dice milicias tayikas dice líderes de Hezbolá o alguna reunión con líderes del chiísmo iraní (son ejemplos). Es de suponer que el CNI se encarga de esas cosas, en el primer caso es de vital importancia saber cuál es el estado de opinión de los ancianos de la zona con respecto a nuestras tropas, los progresos en la zona, carencias, necesidades, etc, para que luego no venga el jefe talibán y dé todo lo que no puede ofrecer la AECI o nuestros equipos CIMIC. Supongo que si Afganistán es de nuestro interés, Herat en su conjunto y Badghis más concretamente, habrá que tener informes de lo todo lo que influye en la zona, y en escena entran muchos temas, creo que si la seguridad de las tropas lo permite (que es lo más cercano, lo primordial) no vienen mal informes relacionados con el conjunto del área. A lo que voy es que a lo que se dedican en el exterior, normalmente es peligroso, por lo menos a mi me lo parece. También me puedo estar columpiando.
Un saludo
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Corríjanme si me equivoco:
Otra cosa, también por lo que tengo entendido, al personal que se le ofrece entrar en el Centro por lo general suele acceder, quizás el orgullo y la satisfacción personal tiren mucho, especialmente en el personal más joven o de nuevo ingreso que no ha orientado del todo su carrera militar.
Por lo general también tengo entendido que poca gente sale, y quien sale por su propio pie no está muy bien vista, aunque supongo que después te coloquen en tal o cual sitio.
Tengo entendido que oficiales y suboficiales siguen haciendo carrera, no así personal de tropa (que para formar parte del centro tiene que salir de las FAS), y con los años aumenta su antigüedad y sigue moviéndose en el escalafón.¡Exacto! "Se sabe como se entra pero no como se sale", si uno entra en el Centro se tiene que quedar dentro, no hay otro sitio a donde ir, y eso entre los que entran. Vuelvo al ejemplo de antes, a un oficial le ofrecen entrar en el CNI (dos años a prueba) o el curso EM, ¿a dónde va a tirar? ¿A jugársela sabiendo que si prospera ya no tendrá carrera militar (su objetivo al fin y al cabo, para algo opositó y se metió en las FAS) y que si no prospera habrá perdido uno o dos años respecto a sus compañeros de promoción que durante ese tiempo le habrán adelantado a lo bestia en el escalafón? ¿O a lo seguro (EM) que él/ella sabe que es el camino del éxito en las FAS?
Otra cosa, también por lo que tengo entendido, al personal que se le ofrece entrar en el Centro por lo general suele acceder, quizás el orgullo y la satisfacción personal tiren mucho, especialmente en el personal más joven o de nuevo ingreso que no ha orientado del todo su carrera militar.
Por lo general también tengo entendido que poca gente sale, y quien sale por su propio pie no está muy bien vista, aunque supongo que después te coloquen en tal o cual sitio.
easy
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Hombre, desde que entras a " PRUEBA" hasta que te haces estatutario (10 años), tu carrera sigue, puedes hacer los cursos que te corresponde y te cuenta mando y función. Cuando te haces estatutario simplemente cambias de carrera. Y se entra con mucha vocación, como cuando uno se hace militar. Sabiendo que renuncias a otras cosas, claro que si, ¿por qué no? A veces hay satisfacciones personales, profesionales y vocacionales que no tienen que ver con las fajas, los codazos, los lametones, ni los sueldazos ni las dietas, sino en el servicio a España en primera línea de inteligencia. Simple, pero claro, y la mayoría así lo siente. Para eso tiene diez años para arrepentirse si no le va. Y en pocos casos se da. Menos que los que causan baja en otros procesos o unidades.Loopster escribió:¡Exacto! "Se sabe como se entra pero no como se sale", si uno entra en el Centro se tiene que quedar dentro, no hay otro sitio a donde ir, y eso entre los que entran. Vuelvo al ejemplo de antes, a un oficial le ofrecen entrar en el CNI (dos años a prueba) o el curso EM, ¿a dónde va a tirar? ¿A jugársela sabiendo que si prospera ya no tendrá carrera militar (su objetivo al fin y al cabo, para algo opositó y se metió en las FAS) y que si no prospera habrá perdido uno o dos años respecto a sus compañeros de promoción que durante ese tiempo le habrán adelantado a lo bestia en el escalafón? ¿O a lo seguro (EM) que él/ella sabe que es el camino del éxito en las FAS?
De lo otro, coincido, ya lo escribi antes. No hay ese intercambio de cerebros con otros ámbitos, así no se puede generar una comunidad de inteligencia.
En cuanto a formar agentes, los podrás formar para entender o para leer, pero poco más, ni mucho menos para infiltrarse. No es mala idea, pero como dice Kilo, mejor para nuestras áreas sensibles. Y en árabe hay mucha gente con buen nivel, es lógico.
La curiosidad mató al gato.
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Coño... ¿infiltrarse? ni locos, no creo que haya mucha gente dispuesta y con la capacidad para infiltrarse en tribus o grupos armados afganos, no es que abunden los Mike Martingato escribió:En cuanto a formar agentes, los podrás formar para entender o para leer, pero poco más, ni mucho menos para infiltrarse. No es mala idea, pero como dice Kilo, mejor para nuestras áreas sensibles. Y en árabe hay mucha gente con buen nivel, es lógico.

Pero vamos, que nuestras FAS están tirando de iraníes residentes en España para hacer de intérpretes allí, y no es que la comunidad tayike abunde en Lavapiés. Formar personal del CNI e Intel de las FAS en idiomas de nuestras AO actuales (no solo las estratégicas) debería ser prioritario.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Sip, coincido contigo Loopster.
Otro problema añadido es que alguno, en algun despacho, se ha creido lo de Mike Martin. No lo digo ya por el policia del asunto del 11M (que la cosa venia de años atras), sino por como se corrio a "reclutar" a muchos oriundos de otras tierras pensando que eran la panacea.
Una cosa es tener buen asesoramiento cultural, linguistico e incluso politico y otra cosa es pensar que cualquiera vale para ser agente de campo.
Esto nos esta costando caro y estamos salvando la cara casi de milagro (la trama marroqui en belgica, los "dobles" en la trama de la mezquita de Vecindario, el asunto de los "arabes domesticados" al mas puro estilo forsyth/israeli en los follones de Ceuta, los reclutamientos de bandera falsa que nos han expuesto en el norte de africa, el montadito cableado de cuba al estilo conde de Godó). De momento vale la negacion plausible (aunque cada vez mas se oyen risitas de fondo).
Ojala no esten esperando que les explote en la cara una de estas misiones "puño de hierro" para centrarse en la formacion seria del personal profesional.
Un saludo.
Otro problema añadido es que alguno, en algun despacho, se ha creido lo de Mike Martin. No lo digo ya por el policia del asunto del 11M (que la cosa venia de años atras), sino por como se corrio a "reclutar" a muchos oriundos de otras tierras pensando que eran la panacea.
Una cosa es tener buen asesoramiento cultural, linguistico e incluso politico y otra cosa es pensar que cualquiera vale para ser agente de campo.
Esto nos esta costando caro y estamos salvando la cara casi de milagro (la trama marroqui en belgica, los "dobles" en la trama de la mezquita de Vecindario, el asunto de los "arabes domesticados" al mas puro estilo forsyth/israeli en los follones de Ceuta, los reclutamientos de bandera falsa que nos han expuesto en el norte de africa, el montadito cableado de cuba al estilo conde de Godó). De momento vale la negacion plausible (aunque cada vez mas se oyen risitas de fondo).
Ojala no esten esperando que les explote en la cara una de estas misiones "puño de hierro" para centrarse en la formacion seria del personal profesional.
Un saludo.
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Creo que ese conocimiento de las lenguas debe plantearse, pero no cubrirá nunca todas las necesidades. Tenemos poca experiencia en trabajar con comunidades de nativos, e incluso en nuestras guerras coloniales en el Norte de Africa con el protectorado tuvimos casos de extrema lealtad y de deslealtad manifiesta, según...
Las misiones actuales se meten en escenarios donde el tribalismo es clave, con sus costumbres, leyes y lenguas. No tenemos la potencia de recursos humanos de los EEUU donde encuentras comunidades de todas partes, y en su inmensa mayoría leales a este país. Pero no por ello debemos dejar de buscar y seleccionar, así como de comprar a quien sea, que para eso el $ es lenguaje universal.
Hoy es recomendable el artículo del GEES sobre el CNI
Destacaría este párrafo
Las misiones actuales se meten en escenarios donde el tribalismo es clave, con sus costumbres, leyes y lenguas. No tenemos la potencia de recursos humanos de los EEUU donde encuentras comunidades de todas partes, y en su inmensa mayoría leales a este país. Pero no por ello debemos dejar de buscar y seleccionar, así como de comprar a quien sea, que para eso el $ es lenguaje universal.
Hoy es recomendable el artículo del GEES sobre el CNI
Destacaría este párrafo
http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... ios-49941/El GEES ya lo dijo hace muchos años: la única solución efectiva para acabar con los escándalos en el servicio de inteligencia español es acabar con su monopolio informativo. Queremos tanto a la inteligencia que preferimos que haya dos: un servicio interior y otro exterior, complementados ambos por la específica militar. Como todas las democracias de nuestro entorno.
La curiosidad mató al gato.
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Investigan a un falso espía del CNI que montó un altercado en una discoteca
El impostor es supuestamente militar y fue reducido por los porteros del establecimiento, ubicado en Torrevieja, cuando esgrimió un arma
08.07.09 - MANRIQUE C. SÁNCHEZ/A. PÉREZ| ALICANTE/MURCIA
http://www.laverdad.es/alicante/2009070 ... 90708.html
El impostor es supuestamente militar y fue reducido por los porteros del establecimiento, ubicado en Torrevieja, cuando esgrimió un arma
08.07.09 - MANRIQUE C. SÁNCHEZ/A. PÉREZ| ALICANTE/MURCIA
http://www.laverdad.es/alicante/2009070 ... 90708.html
Solo hay una cosa peor que carecer de fuentes de información, es dejarse
seducir por fuentes de información que cuentan mentiras.
seducir por fuentes de información que cuentan mentiras.
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Artículo de opinión del sr. Miquel Pairolí, publicado hoy en "El Punt"...
http://www.elpunt.cat/noticia/article/7 ... costr.html
http://www.elpunt.cat/noticia/article/7 ... costr.html
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
-
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
No está mal formar agentes para que hablen urdú, farsi o tayiko, es ampliar la cultura del agente y posibilita emplearlo en misiones de este tipo (aunque para el agente luego es un marrón si es de los pocos que domina la lengua), igual que no es malo que los agentes en el País Vasco aprendan euskera (coño, para que luego entres en una herriko y te hablen en castellano, mandagüevos), pero en absoluto creo que sea 100% necesario, o una prioridad. Es decir, que entre dentro de su formación, que se le ofrezcan esas posibilidades, que se paguen cursos para leer y entender, pues bien, pero que si no se tiene tampoco creo que pase gran cosa.
En España podemos tirar de la comunidad pakistaní que pueda manejar el idioma, y en zona podemos tirar de personal que hable inglés (por eso siempre es tan importante manejarlo antes que cualquier otra lengua) y sea capaz de hacernos traducciones, hacer de intérpretes y poco más. No necesitamos infiltrar tampoco a nadie, la información se compra desde dentro, a base de maletines con $, esto lo hacen todos los SI.
Veo mucho más productivo formar a personal que hable árabe, tenga conocimiento de los dialectos del bereber o maneje bien el inglés y el francés para nuestras zonas de interés estratégico, como el Magreb por ejemplo, o incluso dentro de España, tanto a nivel CNI, Intel FAS o CFSE, y además con un buen nivel sobre su cultura, para poder infiltrarse en redes terroristas, orar en una Mezquita como cualquier otra persona, etc.
Contratar a españoles (tanto de origen como de distintas generaciones de inmigrantes) que hablen urdú, farsi, chino, ruso, etc, para hacer traducciones y quizás si alguno vale darle un puesto en una oficina en cualquier país de ese tipo, pues bien, pero para nada más. Lo demás se consigue en zona con inglés, $ y favores varios.
En España podemos tirar de la comunidad pakistaní que pueda manejar el idioma, y en zona podemos tirar de personal que hable inglés (por eso siempre es tan importante manejarlo antes que cualquier otra lengua) y sea capaz de hacernos traducciones, hacer de intérpretes y poco más. No necesitamos infiltrar tampoco a nadie, la información se compra desde dentro, a base de maletines con $, esto lo hacen todos los SI.
Veo mucho más productivo formar a personal que hable árabe, tenga conocimiento de los dialectos del bereber o maneje bien el inglés y el francés para nuestras zonas de interés estratégico, como el Magreb por ejemplo, o incluso dentro de España, tanto a nivel CNI, Intel FAS o CFSE, y además con un buen nivel sobre su cultura, para poder infiltrarse en redes terroristas, orar en una Mezquita como cualquier otra persona, etc.
Contratar a españoles (tanto de origen como de distintas generaciones de inmigrantes) que hablen urdú, farsi, chino, ruso, etc, para hacer traducciones y quizás si alguno vale darle un puesto en una oficina en cualquier país de ese tipo, pues bien, pero para nada más. Lo demás se consigue en zona con inglés, $ y favores varios.
Re: Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Yo creo que el problema de los idiomas parte de que saraos como Bosnia o Afganistán se supo cómo arrancaron pero nunca cómo iban a terminar.
Ahora, con perspectiva, uno piensa que en los años transcurridos desde 2001 ha dado tiempo ya de tener personal que se las apañe con el pashtún o el dari. Pero, ¿realmente en 2001 se sabía que la cosa iba para tan largo?
Ahora, con perspectiva, uno piensa que en los años transcurridos desde 2001 ha dado tiempo ya de tener personal que se las apañe con el pashtún o el dari. Pero, ¿realmente en 2001 se sabía que la cosa iba para tan largo?