Jajajaja!, pues te has quedado calvo, seguro que aquí nadie lo sabía!!! creo que andas bastante perdido ...QUE NO HAY NIGUNA EMPRESA COMO PMC REGISTRADA COMO TAL EN ESPAÑA, PORQUE NUESTRA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA NO LO CONTEMPLA, al día de hoy siguen sin estar reguladas por nuestras leyes !!!!!
Vamos a ver: una cosa es que una empresa se constituya en España, con capital y personal español y trabaje de PMC en el extranjero. Lo que es normal, porque hasta la fecha, los conflictos que requieren de una PMC no están en España. De hecho, ninguna empresa europea en su sano juicio se le ocurriría ofrecer sus servicios en su país de origen.
Si te sirve el ejemplo, muchos fondos de inversion de empresas españolas se han constituido en EEUU y se venden en España y EEUU y no en países donde ese fondo está prohibido por su Comisión de Valores. Vamos, que los gestores del fondo quieren expandir el producto pero no van a vulnerar derechos de ningún país. Te comento este ejemplo, porque yo hace años constituí una sociedad limitada EEUU (LLC) para una PMC inglesa, para un trabajo concreto y tres número registrales más arriba se inscribió una sociedad de Union Fenosa para la emisión un fondo de inversión limitado
De forma excepcional se ha permitido trabajar en su país de origen como PMC a empresas EEUU, UK y Canadienses en servicios muy concretos y de salvamento o control de masas.
Por lo demás, sigo sin intender tu animadversión hacia las PMC que puedan surgir en España, puesto que cuantas más se desarrollen y puedan expandirse dentro o fuera del país, más oportunidades habrá para ex-militares, vigilantes, policías, abogados y cocineros, ya se ha repetido en este foro hasta la sociedad que TODOS se van a beneficiar de esta empansión, al estar todo bastante relacionado: la protección de un buque la pueden llevar a cabo ex-oe, pero los controles portuarios una empresa de vigilancia, las máquinas de seguridad las venderá otra empresa, el flete y embarque lo controlará una consignataria etc...