Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Zonas a tratar: Comunidad andina (Colombia, Chile, Perú), Países NAFTA (México, Estados Unidos y Canadá), América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Belice, Honduras), Expansión Bolivariana (Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua), Países MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y CARICOM (Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica)

Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2

Reglas del Foro
Zonas a tratar: Comunidad andina (Colombia, Chile, Perú), Países NAFTA (México, Estados Unidos y Canadá), América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Belice, Honduras), Expansión Bolivariana (Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua), Países MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay) y CARICOM (Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica)
Oraculo

La 'Jihad' de Chávez

Mensaje por Oraculo »

La 'Jihad' de Chávez

El grupo, autodenominado Movimiento Revolucionario de Liberación Carapaica, es una de las más de 30 organizaciones que conforman las milicias urbanas creadas por Chávez, tras su intento de golpe de Estado en 1992. En total, se rumora que estos grupos paramilitares están integrados por más de 2.000 hombres y se ubican con el conocimiento del gobierno en el barrio 23 de enero, uno de los más pobres de Caracas.
Imagen

http://www.semana.com/noticias-nacion/j ... 34035.aspx
marianosanmillan
Oficial de Inteligencia
Oficial de Inteligencia
Mensajes: 320
Registrado: 06 Jul 2009 20:43
Ubicación: Asturias

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por marianosanmillan »

http://www.lne.es/internacional/2010/01 ... 65001.html

Se está liando parda en Caracas, con el cierre de emisoras y cadenas televisivas no comulgantes con el gor...con el presidente Chávez.... :?

saludos!!!
"El hígado de mi enemigo es la mejor vaina para mi espada" Proverbio tibetano
Oraculo

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por Oraculo »

Chavez quiere incorporar militares cubanos al ejército venezolano, dentro de la figura de las milicias.

http://www.telemadrid.es/actualidad/not ... venezolano
Oraculo

Cuba

Mensaje por Oraculo »

Parece que hay miedo en el gobierno cubano a que existan civiles armados..desde el pasado mes de noviembre el Ministerio del Interior convocó por primera vez a las personas residentes de Cuba sean naturales o extranjeros a un proceso de inscripción para todos aquellos que tengan en su poder un arma de fuego.

Incluso los que posean licencia tienen que acudir a un proceso de renovación que comenzará el próximo doce de febrero, señalando que no quedan fuera de este proceso los agentes de seguridad y protección, los escoltas y los grupos de seguridad interna; todos tienen que pasar los exámenes con el objetivo de verificar la procedencia del arma, poder comprobar su conducta para saber que sigue las normas de convivencia socialista y verificar con exactitud el estado de salud psicológico y físico del portador.
elartedesaber
Mensajes: 4
Registrado: 24 Ene 2010 17:39

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por elartedesaber »

Buenas tardes a todos,
En referencia con el tema tratado he de decir que no es nada nuevo que cada ciertos años aparezcan nuevos "salvadores y patriotas" como chavez y sus "colegas". De momento mediante acciones como las que hace este elemento solo sabe que provocar discrepancias entre estados para luego rectificar y dar marcha atras, el incidente con España o EEUU son un claro ejemplo. Esa un mal jugador de poker.
A mi realmente su politica no me preocuparia tarde o temprano le llegara su san martin a otros ya les llego...No hay una raiz clara en el seno de sus seguidores que pueda resultar una amenaza cuando no este.
Si que me preocupa aunque no sea el foro adecuado el tema de Iran aqui si que es interesante que los servicios se apliquen en conocer las futuras amenazas de estos radicales "encubiertos".
Saludos.

"Cuídate de los que solo ven desorden en el ruido y paz en el silencio."
Oraculo

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por Oraculo »

La última....

Chávez «inventa» el fin de semana de tres días para ahorrar energía
Los expertos creen que el país puede sufrir un colapso eléctrico en primavera
Un «comité de sabios» ha aconsejado a Chávez que alargue el fin de semana un día más. Y él ha aceptado sin dudarlo.
http://www.larazon.es/noticia/6093-chav ... ar-energia
Oraculo

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por Oraculo »

La Habana manda a Ramiro Valdés a garantizar la supervivencia de Chávez.
Se sospecha que Chávez podría haber pedido a Valdés la organización de la represión contra la oposición venezolana, principalmente contra los estudiantes.

http://www.elnuevoherald.com/noticias/u ... 47494.html
Oraculo

Re: Armamento: Ecuador

Mensaje por Oraculo »

Ecuador presenta aviones Supertucano

The Associated Press

Ecuador presentó oficialmente el miércoles a sus dos primeros aviones Supertucano y una flotilla de seis aviones Mirage 50 donados por Venezuela.

El comandante de la fuerza aérea, general Rodrigo Bohórquez, en un discurso en alusión a los aviones presentados dijo que "vamos poco a poco saliendo de una postración operativa a la que nunca debíamos haber llegado por la irresponsabilidad de algunos gobiernos".

Añadió que las amenazas para Ecuador "han tomado nuevas formas, ahora son guerrilleros, narcotraficantes, de traficantes de armas y traficantes de precursores para las drogas".

Ecuador espera que en el transcurso de este año lleguen otros 22 aviones Supertucano.

Los aviones recién incorporados fueron presentados en la base aérea de Manta, 260 kilómetros al suroeste de la capital, en donde se dio de baja la flotilla de aeronaves Strikemaster, la cual tenía al menos 40 años, no contaba con repuestos y se encontraba prácticamente sin utilidad.

Los aviones, radares y equipos militares tanto para la fuerza aérea, el ejército y la marina son parte del plan de fortalecimiento diseñado por el gobierno del presidente Rafael Correa, después del ataque no autorizado de militares colombianos de marzo del 2008 sobre suelo ecuatoriano para destruir un campamento de la guerrilla de ese país.
Avatar de Usuario
B2
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 38
Registrado: 22 Mar 2008 19:05
Ubicación: LatAm

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por B2 »

Venezuela: El matón patriótico

Carlos Alberto Montaner

Se multiplica la violencia en Venezuela. Las turbas chavistas amenazan, golpean y acosan a los adversarios del gobierno que se atreven a protestar públicamente. A veces utilizan armas de fuego. Se desplazan en motocicletas desde las que disparan.

Tienen licencia para hacer daño. Es lo que se espera de ellos. Es lo que hacen llenos de ardor ideológico. No son enfermos ni locos. No se sienten criminales. Son matones patrióticos. Son revolucionarios poseídos por la certeza de que a los enemigos del chavismo, que son, claro, los enemigos de la patria, hay que aplastarlos como si fueran cucarachas.

Hace unos cuantos años recibí en mi oficina de Madrid a un hombre joven que, en su adolescencia, había sido un matón patriótico. Decía estar arrepentido. En 1980, cuando estudiaba en una escuela secundaria (tendría unos 14 años) había participado en el asesinato de un maestro durante un "acto de repudio". En Cuba los actos de repudio son manifestaciones colectivas de odio organizadas por la policía política y el partido comunista. Su función es aterrorizar a la sociedad para que las personas obedezcan. En ese año hubo miles de actos de repudio porque decenas de millares de personas querían huir de la Isla. El maestro, un mulato que enseñaba inglés, había notificado que deseaba abandonar el país y el gobierno decidió darle un escarmiento con sus propios alumnos. Comenzaron a gritarle. Lo llamaban "gusano". Lo escupieron. Uno lo abofeteó. Cayó al suelo y empezaron a patearlo. Lo mataron a patadas. Lo aplastaron como a un "gusano".

Los jóvenes matones patrióticos no sintieron ningún remordimiento. En abril de 1967, el Che había prescrito la correcta actitud moral que debía acompañar a los revolucionarios en su "Mensaje a la Tricontinental": "El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar". Un buen revolucionario debía ser una fría máquina de matar. Él era así. Lenin era así. Fidel y Raúl Castro son así. Nunca les ha temblado el pulso en el momento de eliminar a un supuesto enemigo de la revolución. Los nazis y fascistas eran así. Los suicidas-terroristas del mundo islámico son así. Convencidos de la santidad de la causa que defienden, los matones patrióticos son capaces de cualquier cosa.

El matón patriótico no debe ser confundido con los sicarios o con los sicópatas. Los sicarios son profesionales del crimen. Los sicópatas no necesitan razones ni justificaciones para cometer asesinatos o hacerle daño a un semejante. Son indiferentes ante el dolor ajeno. El matón patriótico es otra cosa. Cuando Hugo Chávez o los Castro alientan a sus turbas a apalear a los adversarios sienten que están cumpliendo con unas normas morales superiores vinculadas al mejor destino de la humanidad, algo que sólo ellos conocen. Por eso son tan peligrosos. No hay nadie más letal que un tipo poderoso y duro adscrito a una ética de fines dispuesto a ensayar cualquier medio para lograr sus objetivos. Así era Adolfo Hitler.

Ese es el inmenso riesgo del marxismo que hoy intentan revitalizar los partidarios del Socialismo del siglo XXI. Marx postulaba la inevitabilidad de la lucha de clases, creía que la violencia era la partera de la historia y defendía la dictadura del proletariado como forma de alcanzar el paraíso sobre la tierra. Quienes tomaron en serio sus enseñanzas causaron cien millones de muertos a lo largo del siglo XX. No ha sido la única experiencia nefasta contemporánea —el fascismo y el nazismo fueron terribles—, pero ha sido el más cruento episodio de la historia política de nuestra especie. Lenin, Stalin, Mao, Fidel Castro, Pol Pot, Ceausescu, el resto de esa destructiva banda no eran asesinos en serie. Eran matones patrióticos.

Artículo de Firmas Press © Todos los derechos reservados.

El Cato (Estados Unidos)
¨ Me gusta el clima del paraiso, pero prefiero el infierno por sus frecuentaciones ¨
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Expan. Bolivariana: Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicar

Mensaje por kilo009 »

La influencia cubana en Venezuela, esta vez con la llegada de Ramiro Valdés (creador del G2 y miembro del Consejo de Estado cubano), lo que algunos medios han llamado el fin de la democracia en Venezuela ante el posible aumento de la represión en dicho país.
Los cubanos controlan ya sectores claves de Venezuela
La llegada del comandante castrista Ramiro Valdés suscita una fuerte polémica; la oposición teme que dirija el aumento de la represión

http://www.lavanguardia.es/internaciona ... ernet.html

Joaquim Ibarz | México. Corresponsal | 07/02/2010 | Actualizada a las 03:13h | Internacional
"Bienvenidos a Cubazuela", se lee en algunos muros de las calles de Caracas. Este grafitti prolifera más desde la llegada a Venezuela de Ramiro Valdés, uno de los pesos pesados del régimen castrista, que tiene la supuesta misión de acabar con los apagones eléctricos. La oposición cree que, en realidad, Valdés se dedicará a dirigir la represión contra estudiantes y políticos.

Según analistas consultados en La Habana, la versión oficial de que Valdés viajó a Venezuela para resolver la crisis energética es una tapadera. Desde la isla se dice que el comandante de la revolución está en Caracas por decisión de Fidel y Raúl Castro, que ven necesario la presencia de expertos cubanos para ayudar a Chávez, su amigo y aliado, a enfrentar la severa crisis política y económica que atraviesa.

Para los comentaristas venezolanos resulta insultante que para resolver la crisis energética Chávez recurra a un militar de 78 años experto en represión. Para mayor sarcasmo, se recuerda que desde el triunfo de la revolución en 1959, Cuba no ha podido acabar con las restricciones en el suministro eléctrico.

Ramiro Valdés fue el creador de los servicios secretos cubanos (el G2) y ha sido ministro del Interior, con lo que supone este cargo en un país con centenares de presos políticos y sin libertades.

Desde 2006, Valdés es Ministro de Informática y Comunicaciones, por lo que se le considera como principal responsable de la censura de Internet en Cuba. Fuentes opositoras auguran un mayor control de la red en Venezuela. Las protestas estudiantiles contra el régimen chavista no serían posibles sin Internet, que facilita convocar marchas y rompe el bloqueo informativo.

Según el dirigente de izquierda Américo Martín, la presencia de Valdés en Venezuela obedecería a una petición de Chávez para que diseñe estrategias de represión para silenciar las voces disientes y termine con el movimiento estudiantil, que de nuevo se echó a las calles en defensa de la libertad de expresión. "Cuba tiene un retraso muy grande en materia eléctrica en relación con Venezuela, Valdés no tienen nada que ofrecernos", opinó Martín.

La crítica más dura contra Valdés vino de Marcel Granier. El director general de Radio Caracas Televisión, el canal que fue cerrado por Chávez en 2007 y que volvió a ser clausurado hace dos semanas (emitía con gran éxito por cable), comenta que el ministro de Tecnología cubano, Ramiro Valdés, "la única experiencia que tiene es mandar a fusilar gente, no sabe nada de electricidad, ha venido a Venezuela a ejercer la presidencia".

Cuba y Venezuela se fusionan cada vez más. No existe área o sector del país andino en el que Chávez no haya impuesto la presencia de agentes del régimen castrista. Valdés se suma al numeroso contingente de cubanos, civiles y militares, presentes en las distintas áreas de la administración. La cubanización del Ejército quedó en evidencia con la introducción del lema Patria, socialismo o muerte. Detrás de esa frase, hay un claro mensaje ideológico de unificar las fuerzas armadas de los dos países. Chávez firmó un acuerdo bilateral con La Habana que permite a personal policial y de seguridad estatal cubano realizar en Venezuela tareas de inteligencia y policiales, que constitucionalmente sólo deberían estar a cargo de venezolanos.

Luis Alfonso Dávila, ex presidente del Congreso, que hasta hace poco fue cercano colaborador de Chávez, estima en 60.000 el número de cubanos residentes en Venezuela. Cerca de la mitad trabaja en las áreas de salud y deportes; los restantes lo hacen en el manejo de unos 200 acuerdos de cooperación bilateral, que involucran a decenas de ministerios, empresas y entes estatales.

Según Omar Noria, profesor de las universidades Simón Bolívar y Central, el Departamento de Seguridad de Cuba (G2) ya controla los servicios de inteligencia de Venezuela, los servicios de identificación e inmigración, y el registro civil. Lo que más alarma a la población es la entrega a agentes castristas del Sistema de Identificación Nacional, y los registros públicos y notarías; con ellos se controla al ciudadano, su identidad, documentos y propiedades.

Este corresponsal ha comprobado más de una vez que la seguridad de Chávez está a cargo de agentes cubanos. El presidente bolivariano pretende incorporar militares cubanos al Ejército para radicalizar su revolución e impulsar la formación de milicianos en todos los sectores de la sociedad, lo que irrita a muchos militares venezolanos.

El diario digital VenEconomía subraya el peligro de que permanezca en Venezuela el tercer hombre fuerte de Cuba. "En su currículum se observa que Valdés sólo sabe de represión, persecución política y espionaje", resalta la publicación digital.

Los venezolanos se preguntan cuál es la auténtica misión de Valdés. Algunos analistas sostienen que el objetivo real es implantar métodos más eficaces de represión, con el fin de ayudar a Chávez a superar las crisis que enfrenta: desempleo, devaluación, inflación galopante, delincuencia, corrupción, escasez de agua y aguda crisis energética.

"La estrategia de Valdés sería doblegar con el terror las protestas de la población, con métodos que nunca se han empleado en el país, ni siquiera en tiempos de las dictaduras de Juan Vicente Gómez o Pérez Jiménez", afirma VenEconomía.

Otra hipótesis apunta a que, ante una oposición débil y dividida, Valdés asesorará a Chávez a instaurar de una vez por todas el régimen totalitario que bautizó con el eufemismo de socialismo del siglo XXI.

Los ingenieros venezolanos critican con dureza la presencia de cubanos para resolver la grave crisis eléctrica. "Chávez decretó la cubanización de la energía eléctrica a pesar de que la capacidad profesional de los venezolanos es muy superior a la de Cuba, es una falta de respeto a nuestros ingenieros", declaró Enzo Betancourt, presidente del Colegio de Ingenieros.
Info sobre Ramiro Valdés:
Ramiro Valdés

http://www.talcualdigital.com/Protagoni ... x?id=31241

Designado por Fidel Castro como "ministro in pectore" de electricidad para Venezuela, el comandante Ramiro Valdés viene de la isla de la oscuridad para convertirse enprotagonista de excepción. Pero ¿quién es es este personaje?

Por: Eugenio Yáñez

El "Comandante de la Revolución", Ramiro Valdés Menéndez hoy no tiene un perfil demasiado alto, ni se menciona demasiado en la nomenclatura castrista.

Miembro del Comité Central; director de un Grupo Empresarial y miembro del Consejo de Estado, igual que otros "22 mortales", no parece estar entre los hombres más poderosos de Cuba de acuerdo a sus cargos y funciones.

Pero que nadie se llame a engaño: "Ramirito" es el único cubano que sin tener autoridad o mando sobre la Dirección de Seguridad Personal del Ministerio del Interior, es capaz de mover de su lugar al impenetrable guardián de la escolta de Fidel Castro que, atravesado en una escalera, impedía el acceso a la tribuna de El Cotorro donde Fidel Castro se había desmayado en el 2001, agarrándole el brazo y echándolo a un lado para abrirse paso, sin que el miembro de la custodia hiciera ni el menor asomo de resistencia.

Tras Ramirito pasaron, porque venían con él, los únicos dos cubanos que junto a Ramiro Valdés Menéndez ostentan el grado de "Comandante de la Revolución": Juan Almeida Bosque y Guillermo García Frías.

Estos tres recibieron hace muchos años ese grado, especialmente creado, para ellos solamente, por Fidel Castro, y se hizo de público conocimiento que solamente estaban subordinados al "Comandante en Jefe", Fidel Castro.

Aunque no fue necesario decir el resto, todos comprendieron que eso significaba que no debían subordinación militar ni siquiera a Raúl Castro, General de Ejército y Ministro de las Fuerzas Armadas, el grado inmediatamente inferior al de Comandante en Jefe.

Ramiro Valdés tiene fama de tipo "duro", aunque quienes le conocieron en su juventud, antes del Moncada, aseguran que era afable.

Su vida privada es bien privada, aunque se sabe que se ha divorciado tres veces y tuvo cinco hijos, cuatro varones y una hembra. Uno de esos varones vino a vivir a EEUU.

Y el imaginario seguroso cuenta que en los primeros años revolucionarios le encantaba correr motos de la policía junto a José Abrantes, y muchas veces sentarse en su oficina a ver los "muñequitos americanos" en la televisión, cándido entretenimiento que no le impedía ser "duro" cuando consideraba que hacía falta serlo, que era casi siempre.

Nació el 20 de junio de 1932, en Artemisa, entonces Provincia de Pinar del Río, llamada "La Villa Roja" en la Guerra de Independencia, en una familia humilde, cuando Cuba conocía la crisis económica mundial.

En sus primeros años, sin muchas oportunidades para estudiar, fue obrero tabacalero, zapatero, carpintero, y hasta dueño de una vidriera de "apuntaciones" de "la bolita". Afiliado al Partido Ortodoxo, no había cumplido los 21 años cuando conoció a Fidel Castro, que entonces reclutaba futuros asaltantes del Cuartel Moncada.

A partir de ese instante, su vida cambió para siempre, cuando se vinculó a la de Fidel Castro y la revolución cubana... Fue nombrado por Fidel Castro, muy posiblemente a propuesta de Che Guevara, Jefe de la Dirección de Investigaciones del Ejército Rebelde (DIER), el G-2 cubano de acuerdo al esquema de organización militar norteamericana que todavía funcionaba entonces en las fuerzas rebeldes en Cuba.

A partir de ese momento, junto a Raúl Castro, Che y Manuel Piñeiro, "Barbarroja", Ramiro comienza a dirigir la represión de quienes se oponían a la penetración comunista en las esferas del gobierno. Sostuvo contactos secretos con altos oficiales de la KGB y estableció convenios de intercambio de información operativa.

Desde sus inicios en el DIER, Valdés fue responsable de organizar la seguridad personal de Fidel Castro, incluyendo la selección y entrenamiento de los hombres de su escolta, la planificación de los itinerarios y los lugares de descanso, tanto en La Habana como en provincias.

Junto a los después Generales José Abrantes y Enio Leyva, creó la Dirección de Seguridad Personal, encargada de la protección de Castro y los altos dirigentes del régimen. Ramiro Valdés dirigió, desde la tristemente célebre jefatura del G-2 en la esquina de Quinta Avenida y Calle Catorce, en Miramar, la cruenta lucha de los años iniciales contra la resistencia clandestina anticastrista, el reforzamiento de los vínculos operativos con la KGB y los servicios secretos de Europa del Este, el desarrollo de técnicas secretas de trabajo operativo que resultaron decisivas en la infiltración y aniquilamiento de la resistencia urbana anticastrista, y el inicio de las actividades de los servicios de inteligencia cubanos en el exterior, la muy conocida DGI.

Sin pretender acusar de nada con la próxima frase, Ramiro Valdés era el Ministro del Interior cubano el 22 de noviembre de 1963, cuando fue asesinado el presidente de EEUU John F. Kennedy. No está demostrado, pero si un día se vinculara con evidencias a Fidel Castro con esta operación llevada a cabo por Lee Harvey Oswald, el nombre de Ramiro Valdés tiene que aparecer de seguro.

Nombrado Ministro del Interior al crearse el organismo en Junio de 1961, privilegió el ingreso de militantes del Partido Comunista, llamado todavía PSP, aunque mantuvo a sus camaradas de armas en la Sierra en posiciones clave.

Cuando, tras la detención y el proceso contra el Comandante Rolando Cubelas en 1967 se desató una campaña contra la vida disipada de muchos dirigentes, acusados de "dulce vida" por la película homónima de Federico Fellini, Ramiro dirigió la cacería de brujas, e incluyó en ella a protegidos de Raúl Castro, muchos de ellos Comandantes históricos de la lucha guerrillera.

Esto provocó la segunda fricción seria con Raúl Castro, sumada al "mar de fondo" que se venía acumulando desde muchos años antes, cuando Raúl Castro recibió, como Segundo Secretario partidista, la jefatura de la Comisión de Defensa y Seguridad del Estado y fue sistemáticamente torpedeado por Ramiro Valdés, que se negaba a darle completa entrada a los laberintos ocultos de la Seguridad del Estado, como ya se llamaba entonces.

Más datos:

-http://speedygonzalezesdeladea.blogspot ... sitor.html
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Responder

Volver a “Área americana”