Independentismo catalán

Inmigración, desestabilización del marco constitucional, etc.
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Es que estamos en un momento histórico...depende de cuáles sean las decisiones que se tomen a nivel de Estado, la pelota puede caer en un tejado o en otro...o séase...Cataluña puede seguir siendo española, o no.

Yo no minusvaloraría de ninguna de las maneras el tema lingüístico, pues la lengua catalana define, de forma muy clara para los nacionalistas, a "la nación catalana" (no es el mismo caso que el vasco).

Que quede claro...no soy ningún experto, y por tanto, sólo ofrezco mi opinión (que para eso, ésto es un foro).
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Noticia en "La Vanguardia" de hoy...

http://www.lavanguardia.es/politica/not ... -psc-.html

Malas noticias para los apóstoles de la involución autonómica. La terapia de recortes del Estatut está teniendo unos efectos secundarios más bien contraproducentes. A día de hoy, el apoyo a la independencia de Catalunya se ha situado en su cuota más alta de los últimos tres años y, lo que es más importante, ha acortado distancias como nunca con respecto a las posiciones contrarias. Concretamente, el respaldo a la secesión se eleva hoy al 37% mientras que el rechazo a la independencia cae al 41%. Sólo cuatro puntos de diferencia y una evolución llamativa si se tiene en cuenta que en noviembre del 2008 la ventaja de quienes rechazan la secesión era de 14 puntos y en octubre del 2009, de once.

Las posturas de los distintos grupos de electores reflejan de forma significativa esta evolución y muy especiamente los votantes del PSC. Entre los electores socialistas la cuota de apoyo a la independencia ha pasado de un 22%, hace dos meses, a un 35% ahora, mientras que el resto de votantes apenas registra cambios relevantes. Los electores de CiU siguen divididos (con porcentajes a favor y en contra en torno al 40%) y únicamente entre los de ICV-EUiA se produce un cierto reflujo independentista: un 41% está ahora a favor y un 51%, en contra, justo lo contrario que en marzo.

Por último, ocho de cada diez votantes de Esquerra apuesta por la independencia, mientras que tres de cada cuatro del PP la rechaza, aunque uno de cada diez electores populares se manifiesta a favor. Eso sí, los votantes de ERC siguen siendo los únicos entre los que el apoyo a la independencia es mayoritario.

Este conjunto de datos coinciden con una sensación muy consolidada en la opinión pública catalana: el independentismo está creciendo en Catalunya. Un 48% de los consultados así lo cree, mientras que un 20% opina que está disminuyendo. Los porcentajes son muy similares a los de anteriores sondeos de Noxa, lo que evidencia la consistencia de estas percepciones. Asimismo, lo que tampoco ha variado –salvo para acentuarse ligeramente– es el apoyo mayoritario a las consultas sobre la independencia que se vienen desarrollando en algunos municipios catalanes. Concretamente, un 54% (dos puntos más que en marzo)respalda la celebración de las consultas, mientras que un 34% (cinco puntos menos que hace dos meses) se manifiesta en contra.

Nuevamente, el cambio más significativo se ha producido entre los electores socialistas –los más numerosos de la muestra– que han pasado de un 40% de apoyo a las consultas, en marzo, a un 51%, ahora. En cambio, los votantes de CiU y los de Esquerra siguen brindando correlaciones similares a las de hace dos meses, aunque el apoyo a las consultas se acentúa ligeramente en el caso de los electores de ERC.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Independentismo catalán

Mensaje por ZULU »

Artículo 2.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

¿y?

Si a partir de una noticia de "La Vanguardia" (diario claramente moderado), ¿cuál será la reacción con el editorial de "Directe.cat" (diario digital algo más nacionalista)?

http://www.directe.cat/editorial/36274/ ... i-el-mundo

Ja no podem esperar res d’Espanya, afirmava el president Pujol en una entrevista dominical. I donava per liquidada l’etapa del peix al cove de la que va ser-ne el principal valedor. Jordi Pujol, que s’havia manifestat en reiterades entrevistes -sobretot en mitjans de comunicació espanyols- en contra de la independència de Catalunya, li reconeixia ara tota la legitimitat. En certa manera, podia llegir-se entre línies un cert aval a la causa sobiranista. L'expresident sempre ha copsat hàbilment els estats d’ànim de la ciutadania i, tot i els seus 79 anys, no ha perdut aquest olfacte.

Però l’esgotament ciutadà, fins i tot entre independentistes, pot traduir-se en una temptació d’inclinar-se cap al passotisme si no es visualitzen alternatives reals i tangibles al bloqueig institucional autonòmic. El passotisme és el millor estadi per posar-li-ho fàcil una LOAPA que es trama des de l’Estat de manera més o menys descarada. És allò que amb l’excusa de la crisi, tot s’hi val. Primer va ser El País i aquest cap de setmana El Mundo en apuntar i disparar cap a les autonomies com les culpables d’un excés de despesa. Aquesta falsa associació d’idees amaga que qui fa despesa són ministeris de l’Estat buits de competències que lluny de deixar d’existir a Madrid, tenen fins i tot delegacions a Catalunya trufades de funcionaris. Espanya sí que és crisi per a Catalunya.

Si PSOE -El País- i PP -El Mundo- fan afirmacions pràcticament calcaldes, Zapatero seguirà.

És per això que la proposta catalana per renovar el Tribunal Constitucional espanyol, seguint la terminologia de Duran Lleida de fa uns dies, pot ser un nou brindis al sol. El precedent jurídic de la proposta i l’escolta Espanya unitari del 90% de la cambra catalana no haurien de quedar en un no res si l’espanyola fos una democràcia madura i de qualitat.

Més val tard que mai. Que Jordi Pujol se sumi als notables catalans que dilluns van avalar la via independentista és qüestió de temps. L’assignatura que ERC ha aprovat amb nota -tot i que ho pot pagar electoralment- ha estat la d’arrossegar el PSC cap a posicions mai abans vistes com votar la Llei del cinema o la de Consultes populars. L’assignatura de la propera legislatura per qui pugui condicionar un hipotètic govern serà aconseguir que Convergència aposti decididament i de debò pel dret de decidir, per l’autodeterminació. No només en entrevistes dominicals. La majoria social vindrà per aquí.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Independentismo catalán

Mensaje por ZULU »

Marc Vidal escribió:¿y?
Eso decía, digo yo :) ¿y? Qué van ha ahcer los nazional-separatistas a parte de dar el coñazo y las proclamas de simpre. Nada. Coger la pasta y bien vivir
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
ZULU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Ene 2007 13:05

Re: Independentismo catalán

Mensaje por ZULU »

La RAE cambia la definición de 'nacionalidad' por las presiones nacionalistas
La Real Academia de la Lengua Española ha reconocido un error en la definición de "nacionalidad" que aparece en el diccionario de su página web, lo que ha provocado las críticas nacionalistas por apreciar una intencionalidad política, y ha asegurado que lo corregirá en breve.


De acuerdo con la actual edición del Diccionario de la Lengua Española, como primera definición de "nacionalidad" figura "condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación", acepción que se suprime en el avance de la vigésimo tercera edición, aún no impresa pero que sí aparece en la página web de la RAE.
Además, en la edición aún vigente se dice que "nacionalidad" es también el "Estado propio de la persona nacida o naturalizada en una nación"; "Comunidad Autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural"; y "denominación oficial de algunas comunidades autónomas".
En la enmienda ya no figura la primera acepción, y de las tres que se pueden leer, la primera es "condición de pertenencia a un Estado por razón de nacimiento o naturalización".
La segunda dice que se trata del "vínculo jurídico de una persona con un Estado, que le atribuye la condición de ciudadano de ese Estado en función del lugar en que ha nacido, de la nacionalidad de sus padres o del hecho de habérsele concedido la naturalización".
Y la última es "comunidad autónoma a la que, en su Estatuto, se le reconoce una especial identidad histórica y cultural".
Las modificaciones introducidas en la versión electrónica no han gustado nada a las fuerzas políticas nacionalistas y así, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha dicho a Efe que con este cambio lo que está haciendo la Real Academia "es hacer política".
El portavoz de Educación y Cultura del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha lamentado lo que para él es una "intencionalidad política" por parte de la Academia, la cual, a su juicio, debería permanecer "absolutamente inmune" a cualquier presión política.
Según el diputado, "todo el mundo sabe" que Nación y Estado "no es lo mismo" y hay "muchísimos" ejemplos en el ámbito internacional que lo corroboran.
Tampoco ERC está conforme con el cambio, y para su portavoz parlamentario, Joan Ridao, la institución lingüística quiere eliminar así cualquier vestigio de "concomitancia" entre nación y nacionalidad.
Ha explicado que el vocablo "nacionalidad" surge como un "híbrido" en la Constitución para no impedir su aprobación y en términos políticos expresa la idea de que existen naciones, que "no son políticas porque no disponen de Estado", pero que lo son por razones históricas, lingüísticas y culturales y manifiestan su voluntad de "afirmarse y autogobernarse".
Igualmente contraria ha sido la opinión del portavoz adjunto en el Senado de la Entesa Catalana de Progrés, Carles Bonet, quien ha dicho que la RAE vuelve a "inmiscuirse" en debates constitucionales, como, según el senador, ya hizo al intentar que en la Constitución se definiera al castellano como español y no como una de las lenguas españolas.
Ahora, ha señalado, parece que la Real Academia "toma partido" y quiera ayudar a los que se oponen a que en el preámbulo del Estatuto catalán, pendiente desde hace casi cuatro años de la sentencia del Tribunal Constitucional, se hable de "nación catalana".
La presidenta del PP catalán y senadora, Alicia Sánchez Camacho, tampoco se ha mostrado favorable a la modificación que figura en la web y cree que se debería mantener la primera definición que se puede leer en la edición actual.
Gaspar Llamazares, representante de IU, ha afirmado que la nueva interpretación "niega" el hecho plurinacional del Estado y ha asegurado, al igual que Bonet, que este cambio tiene que ver con la polémica en torno al preámbulo del Estatut.
Sin embargo, el diputado más veterano de la Cámara Baja, Alfonso Guerra, del PSOE, ha defendido que la enmienda es "más práctica" y acorde con el siglo XXI y no aprecia, en absoluto, que haya intencionalidad política. Y si alguien la ve, ha señalado, "será porque quiere buscar dieciocho pies al gato".
Advertida por Efe de las críticas que esta enmienda estaba suscitando entre muchas de las fuerzas políticas, la RAE, a través de un portavoz, ha asegurado que se trata de un fallo que quedará corregido en la web antes del verano y que la próxima edición impresa mantendrá como primera definición la que figura en la actual.
EX NOTITIA VICTORIA
“Non aurum sed ferrum liberanda patria est”
EXPLURIBUS UNUM
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Televisió de Catalunya se posiciona (mañana, a las 21'50 h.)...

http://www.tv3.cat/actualitat/189279/TV ... eu-Espanya
El documental s'ha presentat a l'auditori de la Universitat Ramon Llull de Barcelona, amb l'assistència de Mònica Terribas, directora de TVC; Joan Salvat, cap de l'àrea de Documentals de TVC, i M. Dolors Genovès.

Amb la globalització i la democratització s'ha produït l'emergència de les nacions sense estat que aspiren a decidir el seu propi futur constitucional. "Adéu, Espanya?" compara la realitat de Groenlàndia, Escòcia i el Quebec amb Catalunya. Per fer-ho, es pregunta si la secessió és democràtica i si els processos d'independència són jurídics -emparats en clàusules legals- o polítics -fruit d'una negociació-; analitza els recursos econòmics de cada país i la seva viabilitat com a estats sobirans, i examina el posicionament de la Unió Europea, l'oficial i l'extraoficial, davant la possibilitat de la secessió d'una part d'un estat membre i la seva incorporació immediata a la Unió.

Mònica Terribas ha explicat: "No som davant d'un documental que vulgui convèncer; el que pretenem és que el públic es pugui formar opinions. Posar damunt la taula un debat que ja existeix i aportar més arguments per a la reflexió, que és una de les funcions de la televisió pública". Pel que fa a les quatre situacions que aborda el treball, ha manifestat: "S'hi plantegen qüestions juridicopolítiques i econòmiques en relació amb els seus estats amb punts de vista enriquidors". "Es tracta de veure com aquestes nacions que no tenen estat es plantegen el seu present i futur a partir del passat". El projecte es va proposar al setembre del 2008. "A mesura que el fèiem hem vist que la realitat al nostre país ha anat canviant. I aquesta és una realitat social que una televisió pública ha de reflectir", ha dit Terribas. "És una peça documental de les que constitueixen patrimoni". En referència a la situació política actual ha aclarit: "Hem volgut fugir de la contemporaneïtat política". Quant al cost ha dit: "És aproximadament el que costen dos episodis de 'Polònia' o 'Crackòvia'.

"Els documentals de M. Dolors Genovès han quedat en els arxius com un tresor", ha dit Joan Salvat; "ella té una voluntat de ferro per tirar endavant els seus projectes", ha afegit. Centrant-se en "Adéu, Espanya?" ha explicat que "és una de les grans apostes de la temporada". "Tractar aquest tema no és senzill ni fàcil. S'ha de trobar un punt d'equilibri". En relació amb la feina que es fa des de l'àrea de Documentals ha insistit que una de les apostes són les produccions pròpies i les coproduccions: "Últimament hem presentat 'Querida D. Elena', 'Embarcament immediat'… i la nostra voluntat és continuar produint peces d'aquest estil". I ha anunciat que la setmana que ve la proposta és "El laberint", una reflexió de l'estat de les autonomies en el moment actual.

En el seu torn de paraula, M. Dolors Genovès ha explicat que la producció s'ha fet en nou mesos i que ha tingut "un equip de privilegi". Rememorant els inicis del projecte ha explicat: "El que hi havia a l'estiu del 2008 ens ha portat a la realitat que tenim ara. Es començava a preguntar l'encaix de Catalunya a Espanya. Però aleshores no sabia que hi hauria referèndums per a la independència de Catalunya". En relació amb les quatre nacions que apareixen en el documental ha especificat: "Vaig plantejar la proposta pensant què tenen en comú? Que poden tenir o poden aspirar a una independència o a tenir un estat propi i no tenen cap intenció de fer servir la força". "En el documental es planteja un debat democràtic sense eufemismes". Pel que fa al títol del treball, ha explicat: "L'interrogant del títol és per deixar obert el debat". I ha acabat dient: "No sé si aquest documental té data de caducitat. Vostès, els ciutadans, en tenen la paraula".
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Y la Facultad de Economía de la Universitat de Barcelona también se posiciona...
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Y, el 12 de junio, hay convocada una gran manifestación en Barcelona, por la Plataforma pel Dret de Decidir.
(¡Vaya junio!)


Mobilització a Barcelona el 12J

A les 18.00 h
Fem una marxa des de la plaça Urquinaona cap al Parlament per deixar ben clar que autodeterminació és democràcia.

Per demostrar la nostra força necessitem la participació i la col·laboració de tothom:

•Adheriu-vos a la mobilització i al manifest través de http://www.tenimeldretdedecidir.org o de info@tenimeldretdedecidir.org.
•Veniu a Barcelona amb la vostra família i els vostres amics.
•Feu córrer la convocatòria.
•Oferiu-vos com a voluntaris per a les diferents feines que genera la mobilització: servei d’ordre, estar a les taules d’informació i venda de material, estar a les diferents barres de bar que hi haurà al parc de la Ciutadella, etcètera.
•Col·laboreu econòmicament ingressant 1€ al compte de la PDD 2100 3084 89 2200404263.

Per l’autodeterminació, la feina, la solidaritat i la democràcia.

OMPLIM BARCELONA EL 12 DE JUNY!
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Artículo de opinión de Joaquim Coll y Daniel Fernández sobre el programa emitido por TV3 el pasado jueves (en el Periódico de Catalunya de hoy):

http://www.elperiodico.es/es/noticias/o ... 0073.shtml
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Responder

Volver a “Riesgos y Amenazas”