1º Carecen de eficacia jurídica interpretativa las referencias del Preámbulo del
Estatuto de Cataluña a "Cataluña como nación" y a "la realidad nacional de Cataluña".
Y como siempre, todos se ven ganadores, y al resto, perdedores, y a su vez nadie se ve perdedor. Y como siempre digo, el más perjudicado, el ciudadano, con mayores problemas que el de sentirse nación o no: paro, hipoteca, acceso a la vivienda, educación, sanidad, etc.
Yo me voy a felicitar porque el TC haya sentenciado ya (que le ha costado como un poco más de lo deseable en cualquier trabajo, con presión y todo lo que quieran, pero con presión también trabajan nuestras fuerzas armadas en Afganistán y los albañiles en un andamio), ahora que sigan los debates en los medios de comunicación, y el sol saliendo cada día por casi el mismo sitio, en Cataluña, en Galicia, en Andalucía y en Nueva York.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Seguramente, pero a los más independentistas les han dado donde más les duele. A los más conservadores también parece que les han dado algún golpe bajo, según ellos.
Al PSC se les va reprochar alguna cosa y están cerca las elecciones, por lo que están especialmente dolidos con la sentencia.
De otro modo no tiene mucho sentido que el PSOE esté tan contento según algún ministro, o ¿solo es por que, según ellos, ha sido derrotado el PP?.
Mi impresión personal es que el TC está tan politizado, el tema se había atascado de tal forma que no había otra salida posible. Es, creo yo, una sentencia razonada políticamente para la mano que da de comer y no como se espera de tan alto tribunal, una sentencia razonada en argumentos constitucionales.
Si los jueces fuesen elegidos por su profesionalidad y no por cuotas de poder no pasarían estas cosas y en temas tan delicados.
Pero es lo que hay, amigos, y dicen que es el sistema menos malo.
SALUDOS.
...lo que hay que observar detenidamente a partir de ahora es la reacción de Esquerra (a efectos de control de riesgos). Veamos lo que dicen hoy en su web:
Esquerra no acata la sentència del TC i anuncia que comença la transició cap a la independència.
El president d'Esquerra, Joan Puigcercós, acompanyat del secretari general, Joan Ridao, ha comparegut avui davant dels mitjans de comunicació després de la reunió extraordinària de l'Executiva Nacional del partit, i ha anunciat amb rotunditat que “Esquerra només acata la voluntat del poble de Catalunya, que és la que va ser expressada a les urnes i que és la que no ha estat respectada. No podem acceptar ni retallades ni imposicions. No es pot acatar allò que és injust”. “Aquí comença una nova etapa”, ha sentenciat Puigcercós, “aquí comença la transició tranquil·la i democràtica cap a la independència”.
Puigcercós, que ha iniciat la seva compareixença desmentint aquelles instàncies espanyoles que han titllat la sentència de tova dient que salva l'Estatut, ha remarcat que “aquesta és una sentència duríssima, que afecta parets mestres de l'Estatut, que conculca drets dels ciutadans i ciutadanes de Catalunya i que retalla el marge de llibertats de tots els catalans”. “La sentència conforma l'adéu a Catalunya; des de la darrera instància jurídica espanyola ens diuen que el desig de major sobirania d'una gran majoria del poble de Catalunya no hi cap a la constitució, no hi cap a Espanya; doncs nosaltres també direm adéu a Espanya”.
Joan Puigcercós s'ha referit al pacte Mas-Zapatero “que nosaltres ja vam avisar que era un error i que tampoc s'ha respectat. La sòciovergència ha fracassat, la gestió de la relació amb Espanya ha fracassat. No es pot pretendre seguir fent el mateix de sempre. PSOE i PP s'han posat d'acord per a dir-li a Catalunya que fins aquí hem arribat, i s'ha constatat el que nosaltres ja avisàvem, que aquesta via està esgotada i que cal anar més enllà”. “No culpem només al TC”, ha afirmat Puigcercós, “formen part d'aquesta decisió, també, els partits polítics que en van nomenar els seus membres, el govern de Rodríguez Zapatero, que va deixar l'Estatut en un calaix, i que no ha estat capaç d'avançar-se al TC i evitar aquesta sentència i, en definitiva, el sistema institucional espanyol, l'Estat. Doncs davant d'aquesta sentència, cal dir prou.” El president d'Esquerra ha fet una crida als partits polítics catalans a engegar aquesta nova etapa des d'una “unitat amb objectius, sense gesticulacions ni grandiloqüències, perquè la unitat per la unitat, la gesticulació sola, no serveixen per a res”. I per això ha anunciat que "anirem a la manifestació, que ha de ser molt important, perquè hem de respondre amb contundència. Perquè només tindrem un país més lliure si tenim una societat cohesionada”. Puigcercós, que ha dit que “volem formar part d'Europa sense ser un país intervingut per Europa, com és Espanya, i això només és possible tenint un estat propi”, ha remarcat que “aquest és un escenari realista, i no veiem cap altre camí; ho farem amb concòrdia però amb l'objectiu clar de la independència, perquè la independència és possible”.
Finalment, Joan Puigcercós ha acabat sentenciant que “si el poble de Catalunya, majoritàriament i de forma democràtica, vol fer un pas endavant, això és imparable”.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Esquerra no acata la sentencia del TC y anuncia que comienza la transición hacia la independencia.
El presidente de Esquerra, Joan Puigcercós, acompañado del secretario general, Joan Ridao, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación tras la reunión extraordinaria de la Ejecutiva Nacional del partido, y ha anunciado con rotundidad que "Esquerra sólo acata la voluntad del pueblo de Cataluña, que es la que fue expresada en las urnas y que es la que no ha sido respetada. No podemos aceptar ni recortes ni imposiciones. No se puede acatar lo que es injusto ". "Aquí empieza una nueva etapa", ha sentenciado Puigcercós, "aquí empieza la transición tranquila y democrática hacia la independencia".
Puigcercós, que ha iniciado su comparecencia desmintiendo aquellas instancias españolas que han tildado la sentencia de adobe diciendo que salva el Estatuto, ha remarcado que "esta es una sentencia durísima, que afecta paredes maestras del Estatut, que conculca derechos de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña y que recorta el margen de libertades de todos los catalanes ". "La sentencia conforma el adiós a Cataluña, desde la última instancia jurídica española nos dicen que el deseo de mayor soberanía de una gran mayoría del pueblo de Cataluña no cabe la constitución, no cabe en España; pues nosotros también diremos adiós a España ".
Joan Puigcercós se ha referido al pacto Mas-Zapatero "que nosotros ya avisamos que era un error y que tampoco se ha respetado. La sociovergencia ha fracasado, la gestión de la relación con España ha fracasado. No se puede pretender seguir haciendo lo mismo de siempre. PSOE y PP han puesto de acuerdo para decirle a Cataluña que hasta aquí hemos llegado, y se ha constatado lo que nosotros ya avisàvem, que esta vía está agotada y que hay que ir más allá ". "No culpamos sólo al TC", ha afirmado Puigcercós, "forman parte de esta decisión, también, los partidos políticos que en nombraron sus miembros, el gobierno de Rodríguez Zapatero, que dejó el Estatuto en un cajón, y que no ha sido capaz de adelantarse al TC y evitar esta sentencia y, en definitiva, el sistema institucional español, el Estado. Pues ante esta sentencia, hay que decir basta. "El presidente de Esquerra ha hecho un llamamiento a los partidos políticos catalanes a poner en marcha esta nueva etapa desde una" unidad con objetivos, sin gesticulaciones ni grandilocuencias, porque la unidad por la unidad , la gesticulación sola, no sirven para nada ". Y por eso ha anunciado que "iremos a la manifestación, que debe ser muy importante, porque tenemos que responder con contundencia. Porque sólo tendremos un país más libre si tenemos una sociedad cohesionada". Puigcercós, que ha dicho que "queremos formar parte de Europa sin ser un país intervenido por Europa, como es España, y esto sólo es posible teniendo un estado propio ", ha remarcado que" este es un escenario realista, y no vemos otro camino, lo haremos con concordia pero con el El objetivo claro de la independencia, porque la independencia es posible ".
Finalmente, Joan Puigcercós ha acabado sentenciando que "si el pueblo de Cataluña, mayoritariamente y de forma democrática, quiere dar un paso adelante, eso es imparable".
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
O sea más de lo mismo, solo juegan a caballo ganador, es decir si me das la razón bien, si no me la das es que no tienes ni idea de lo que estás hablando, eres un fascista y un represor.
Que desde un principio hubieran dicho que, si no les daban la razón en la integridad no reconocerían ni la autoridad del TC, ni al resto de instituciones del Estado, no que quieren jugar a demócratas, dando lecciones a todo el mundo, vamos como si hubiesen inventado ellos la democracia y ahora que no les ha salido la jugada como pensaban, pretenden cambiar las reglas del juego.
Saludos.
Berrinche se suele llamar eso, el que no se ha llevado el PP se lo ha llevado Esquerra, y ha ganado más cartas el autogobierno catalán que quienes interpusieron la demanda de inconstitucionalidad.
Bueno, cosas puestas en su sitio conforme a la legalidad del estado si lo miramos objetivamente, y a seguir caminando, viendo si ganan más electorado los que tienden a la independencia, ó los que añoran la España una, única y uniquísima, ó en cambio se sigue con la convivencia de todas las sensibilidades en un estado de las autonomías con la mejora de todos los estatutos progresivamente, igual que el Catalán mañana el andaluz, pasado el valenciano, el gallego, el vasco, etc. No he perdido todavía una hora de sueño con esto del estatut y espero sólo perder el sueño por cuestiones laborales que se compliquen más de lo previsto ó por cuestiones de faldas que se compliquen más de lo previsto
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Hay una cuestión importante, Esquerra quiere la independencia de Catalunya, y manifiesta que esta sentencia del TC, que califica como ataque (así habría sido para ellos en todo caso que no hubiera dejado intacto el estatut) es su punto de partida de una nueva estrategia independentista, una que supere el concepto de estatuto de autonomía en sí, PERO, sin violencia. Es decir, que este tipo de separatista, que abandonó muy atrás en el tiempo aquella pamplina de Terra Llure, que resultó ser hasta menos que la organización terrorista más arrastrada por definición, el GRAPO, no pretende hacerse fuerte en sus tesis mediante la imposición ni la amenaza, sino mediante la acción social y política. El verdadero peligro para todos es que cundiera el ejemplo que vino a definir la forma de proceder de Herri Batasuna al entrar a funcionar en la democracia española con el mando de ETA, pero esto no parece probable, ni deseable por ellos mismos, por un cierto toque de inteligencia, y porque obviamente los de ETA ni están de moda ni van a salir muy bien airados de los diferentes embites que mantienen con la ley.
El separatismo catalán va a realizar algunos cambios en su forma de actuar tras esta sentencia, se irán viendo, pero buscarán al final un cierto consenso con todas las fuerzas excepto PP. La violencia es la diferencia, por eso en Euskadi PP y PSOE se han unido, y antes que este pacto de gobierno estaban unidos en el dolor de ser objetivos de ETA, y por eso en Catalunya el PSOE regional tira más hacia el sector nacionalista y no sería comprensible un pacto al estilo vasco con el PP.
No queda mucho para las elecciones autonómicas catalanas, y en esa clave hay que valorar también algunas reacciones. También será bueno recordar que hay otros 16 estatutos de autonomía en el estado que merecen el respeto, la mención, y la modernización, como lo merece el estatut, porque aquí se habla de metro y parece que sólo se puede hablar del de Madrid, y se habla de estatuto y parece que sólo existe el catalán, y se habla de sindicalismo activo y parece que sólo se habla del vasco, se habla de trajes y parece que sólo se puede hablar de los del fallero mayor y su reina de las fallas sonriente que le saca la cara en todas partes y yo creía que eso del egocentrismo regional era ya cosa del pasado, jejejeje. Me van a caer mejor autonomías de segunda velocidad que más modestamente defienden su identidad sin dejar de tener en consideración a los demás, como la del hombre de las anchoas saladas que me cae fenomenal ó la discreción gallega que cunde actualmente en su gobierno.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Marc Vidal escribió:...lo que hay que observar detenidamente a partir de ahora es la reacción de Esquerra (a efectos de control de riesgos). Veamos lo que dicen hoy en su web:
Su posición es la lógica y esperable, la de la ciudadanía vendrá expresada en las próximas elecciones.