Símbolos y Terminología
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
- Navarro
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Símbolos y Terminología
En muchas ocasiones he visto en la parte trasera de algun coche una pegatina con la figura de una oveja y de varios colores.
No se qué es. Alguno de vosotros lo sabeis?
Gracias por adelantado.
Un saludo a todo el mundo.
No se qué es. Alguno de vosotros lo sabeis?
Gracias por adelantado.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Te lo preguntaba por eso, porque hay que distinguir entre la ovejita negra y la blanca. Más que nada se trata de distinguir lo que son símbolos de la cultura vasca, y lo que son los propios -ó aquellos de la cultura general vasca de los que se apoderan como si fueran de uso exclusivo- del movimiento de izquierda radical vasca.
De todas formas la revista "ardi beltza" fue reemplazada por la "kale gorria". Actividades directamente dependientes de Pepe Rei que quedaron básicamente aparcadas reocupándose sus integrantes por ahí...
De todas formas la revista "ardi beltza" fue reemplazada por la "kale gorria". Actividades directamente dependientes de Pepe Rei que quedaron básicamente aparcadas reocupándose sus integrantes por ahí...
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
- Navarro
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Sobre esto preguntaba.kilo009 escribió:Es la famosa oveja vasca, de la cual los nacionalistas se quieren adueñar (pasa lo mismo con la Ikurriña o la bandera de las 7 estrellas canarias)
Es una oveja extendida por la península, de la cual los nacionalistas se quieren hacer representativos, la famosa latxa vasca.
Gracias a todos.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
KS
Hola,
Creo que no hay diferencia entre la oveja blanca y la negra, depende del color de tu coche eliges una u otra.
Al parecer fue el invento de una cuadrilla de amigos de Tolosa, Gipuzkoa, que lo inventaron imitando al burro catalán. Tiene un tufillo nacionalista, aunque parece bastante inocente, al menos no parecen "malos".
Web:
http://www.ardilatxa.org/
KS
Creo que no hay diferencia entre la oveja blanca y la negra, depende del color de tu coche eliges una u otra.
Al parecer fue el invento de una cuadrilla de amigos de Tolosa, Gipuzkoa, que lo inventaron imitando al burro catalán. Tiene un tufillo nacionalista, aunque parece bastante inocente, al menos no parecen "malos".
Web:
http://www.ardilatxa.org/
KS
-
Oraculo
Terminología
CITO ESTA TERMINOLOGIA SIMPLEMENTE COMO CURIOSIDAD, ESTÁ DESFASADA..OK?
A las claves que protegen las identidades y apodos de los activistas se suman otras, modificadas periódicamente, para ocultar los países y ciudades en las que residen; de forma que, por ejemplo, Cuba es Kenia; Venezuela es Valencia, Bélgica es Balneario, EE UU es Estocolmo, Argentina es Asia y París es Paraíso.
A todo eso se une toda una terminología para evitar vocablos cuyo simple enunciado pueden levantar sospechas. Así, se habla y se escribe 'pantalones' o prakak (en euskera) para referirse a los pasaportes falsificados; Ducados en lugar de dinero; zapatak o zapatos para aludir a fotografías; negua (invierno) para no utilizar la palabra deportación; programador, para señalar a un correo de la organización; cassette en lugar de 1.000 dólares; dordokak (tortugas) para no utilizar el término arrepentidos (damutuak). Puerto es el lugar de cita en la capital francesa y bolera el punto de encuentro en Bruselas.
Las medidas de seguridad se extreman lógicamente en el caso de los contactos telefónicos y de las citas establecidas por la dirección. 'Por nuestra parte para avisaros a vosotros, hablaremos del tema médico. Es decir, para decir que alguien va para allí, diremos lo siguiente: 'Hemos conseguido los medicamentos para el colesterol y pronto te los llevaremos'. Para decir qué fecha: 'Que tienes que hablar con el médico y te daré su número de teléfono'. Ese número será la fecha. Por ejemplo, al dar el número 23 11 15, los dos primeros serán el día, los otros dos el mes y los últimos dos, la hora. Eso sí, a cada pareja de números le tendrás que quitar TRES. Por ejemplo: si decimos 23 11 15, la fecha real será 20 8 12 horas. Para saber el hotel del que se trata, diremos 1, 2 o 3, hablando de cajas de medicamentos. Por ejemplo: Al decir que hemos comprado dos cajas, querrá decir que se trata del hotel Gran Galaxie'. Las claves de los disquetes de comunicaciones, los lugares de las citas y los gestos y contraseñas -'¿Eres el amigo de Antonio? Sí, soy su primo'- cambian en función del país.
A las claves que protegen las identidades y apodos de los activistas se suman otras, modificadas periódicamente, para ocultar los países y ciudades en las que residen; de forma que, por ejemplo, Cuba es Kenia; Venezuela es Valencia, Bélgica es Balneario, EE UU es Estocolmo, Argentina es Asia y París es Paraíso.
A todo eso se une toda una terminología para evitar vocablos cuyo simple enunciado pueden levantar sospechas. Así, se habla y se escribe 'pantalones' o prakak (en euskera) para referirse a los pasaportes falsificados; Ducados en lugar de dinero; zapatak o zapatos para aludir a fotografías; negua (invierno) para no utilizar la palabra deportación; programador, para señalar a un correo de la organización; cassette en lugar de 1.000 dólares; dordokak (tortugas) para no utilizar el término arrepentidos (damutuak). Puerto es el lugar de cita en la capital francesa y bolera el punto de encuentro en Bruselas.
Las medidas de seguridad se extreman lógicamente en el caso de los contactos telefónicos y de las citas establecidas por la dirección. 'Por nuestra parte para avisaros a vosotros, hablaremos del tema médico. Es decir, para decir que alguien va para allí, diremos lo siguiente: 'Hemos conseguido los medicamentos para el colesterol y pronto te los llevaremos'. Para decir qué fecha: 'Que tienes que hablar con el médico y te daré su número de teléfono'. Ese número será la fecha. Por ejemplo, al dar el número 23 11 15, los dos primeros serán el día, los otros dos el mes y los últimos dos, la hora. Eso sí, a cada pareja de números le tendrás que quitar TRES. Por ejemplo: si decimos 23 11 15, la fecha real será 20 8 12 horas. Para saber el hotel del que se trata, diremos 1, 2 o 3, hablando de cajas de medicamentos. Por ejemplo: Al decir que hemos comprado dos cajas, querrá decir que se trata del hotel Gran Galaxie'. Las claves de los disquetes de comunicaciones, los lugares de las citas y los gestos y contraseñas -'¿Eres el amigo de Antonio? Sí, soy su primo'- cambian en función del país.
Última edición por Oraculo el 15 Ene 2010 19:38, editado 1 vez en total.
Re: TERMINOLOGÍA
También se utilizan para términos operativos nomblenclaturas alfanuméricas para los depósitos de armas y explosivos principales (tales como Z40 y Z80). En los años 80 y primeros 90 había uno gigantesco cuya búsqueda era la obsesión de los servicios de seguridad españoles y franceses (el tamaño se decía que hacía pequeño al de Sokoa, al del caserío de un ingeniero de MD y uno encontrado en los años 70/80 (no puedo precisar la fecha porque no la recuerdo, pero sí el operativo) en España donde en este último había armas y municiones para dotar a un batallón de infantería (casi un millar de armas cortas y largas y gran cantidad de municiones y explosivos).
El nombre clave de ese obsesivo polvorín era Chernobyl.
El nombre clave de ese obsesivo polvorín era Chernobyl.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: TERMINOLOGÍA
Metodología por otro lado nada ajena a la empleada por las propias fuerzas de seguridad (las más directamente relacionadas ocn antiterrorismo) en sus comunicaciones radio no realizadas bajo secrafonía (no encriptadas), en especial cuando lo usual era que la tecnología de las radiocomunicaciones hiciera trivial su interceptación.
En otro momento y en otro apartado podemos hablar de cuál era el freno mayor para que no existiesen sistemas encriptados de comunicación radio al servicio de los servicios antiterroristas españoles en los 80 y los 90.
En otro momento y en otro apartado podemos hablar de cuál era el freno mayor para que no existiesen sistemas encriptados de comunicación radio al servicio de los servicios antiterroristas españoles en los 80 y los 90.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
